Distintos partidos políticos han exigido este lunes que el Rey se disculpe por su viaje a Botsuana cuando el país atraviesa una fuerte crisis económica, voces entre las que se encuentran la del 'lehendakari' Patxi López, el portavoz del PSC Joan Collboni, la de UPyD Rosa Díez y Gregorio Peces Barca, uno de los redactores de la Constitución.
Por parte tanto del Gobierno como del PP se guarda sin embargo silencio y no se califica la actuación de Don Juan Carlos. La única voz diferente ha sido la del secretario cuarto de la Mesa del Congreso, Santiago Cervera, que también rompe el silencio en las redes sociales de los parlamentarios 'populares' tan activos en otros debates.
Este domingo, Cervera escribió un mensaje en su cuenta en 'Twitter' que decía: "Aquellos tiempos en los que la ejemplaridad justificaba la existencia de la monarquía. Aquellos tiempos". Previamente, el diputado había censurado también la caza de elefantes, causa del viaje del monarca: "Habéis visto la mirada de un elefante? Lo diga quien lo haga, matarlos me parece una salvajada", escribió en la misma red social. PSC Y PSE
Quienes han sido más explícitos han sido dos dirigentes socialistas: el 'lehendakari', Patxi López, y el portavoz del PSC, Jaume Collboni.
El lehendakari ha sugerido al Rey que pida disculpas. Pero no ha sido el único. Collboni sin embargo no se ha sumado a la posibilidad apuntada por otro socialista, el madrileño Tomás Gómez: la abdicación.
Menos crítico que su compañero Tomás Gómez, quien ayer propuso la abdicación o bien optar por la responsabilidad, López ha dicho que "en los tiempos que corren, hay ciertas cosas que la ciudadanía no entiende y ésta es una cosa de ésas". Rubalcaba ya ha pedido que "no echen leña al fuego".
La satisfactoria recuperación del Rey de España está yendo a la par a las críticas, al debate, e incluso a los silencios de las diferentes fuerzas políticas y otras instituciones. Conozca aquí todas las reacciones minuto a minuto.
También uno de los redactores de la Constitución y ex presidente del Congreso, Gregorio Peces Barba, para quien también el Jefe del Estado debe disculparse por "un patinazo" y un "hecho grave", "lamentable" y "desgraciado".
Para la portavoz de UPyD, Rosa Díez, esas disculpas deben llegar a todos los españoles porque no es "ético" ni "responsable" que el Rey se haya ido de caza a África "mientras el país se desangra" por la crisis económica.
Izquierda Unida y ERC han sido los primeros en pedir una comparecencia al Gobierno para que explique la financiación de este viaje, que desde el comienzo ha sido desmentido por Zarzuela, insistiendo en que éste no ha corrido a cargo del erario público.
Por parte del PNV, el viaje de Don Juan Carlos ha provocado la censura de su máximo dirigente, Iñigo Urkullu, y no solo la de el habitual censor de la existencia y actividades de la Monarquía, el senador Iñaki Anasagasti.
Urkullu ha calificado de "frivolidad absoluta" el viaje del Rey, ha recordado que se trata de una personalidad "que no se somete a lo que es el control de las Cortes Generales" y ha apostado por "otro modelo" institucional ante una monarquía "anacrónica".
PP y Gobierno no entran
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido que no se utilice el accidente sufrido por el rey Juan Carlos para cuestionar y "crear dudas" sobre la institución monárquica, porque eso "no es hacer el mejor favor a la democracia". La dirigente popular afirmó que el PP "no va a entrar en la polémica que algunos están tratando de alimentar", pero no identificó a esos agitadores.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, se ha negado a hacer "ningún comentario" sobre el accidente sufrido por el Rey en un viaje privado en Botsuana y ha aprovechado para expresar su "mayor admiración y respeto" por la Casa Real.
El Rey despachará este viernes
Su Majestad el Rey podría reunirse este viernes con el presidente del Gobierno. Así lo hizo saber ayer Mariano Rajoy.
El Rey despachará este viernes con el presidente del Gobierno en los ya clásicos encuentros en los que el jefe del Ejecutivo informa al monarca de las decisiones del Consejo de Ministros. Así lo hizo saber ayer Mariano Rajoy, quien afirmó estar "contento de cómo le he visto, está muy animado y pronto estará plenamente recuperado para volver a su actividad habitual", apostillaba.