Política

La Generalitat exporta a Suramérica un vídeo de Messi contra el mal de Chagas

Barcelona, 28 may (EFE).- La Generalitat de Cataluña negocia con las televisiones de diversos países suramericanos la emisión de un vídeo benéfico del jugador del Barça Lionel Messi contra el mal de Chagas, una enfermedad que afecta a unos 10 millones de personas.

El 'spot', de dos minutos de duración, se emitiría en las televisiones públicas de Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Ecuador, países especialmente afectados por esta enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica.

La emisión del vídeo se intercalaría con la retransmisión de los partidos de clasificación para el Mundial de fútbol de Brasil de 2014 que celebrarán las selecciones suramericanas entre junio y septiembre, según ha explicado a Efe el director general de Cooperación de la Generalitat, Carles Llorens.

El vídeo lo protagoniza un hombre de 85 años que contrajo la enfermedad de Chagas durante su infancia, pero que gracias a los tratamientos médicos y a su marcapasos ha podido seguir con vida, hasta cumplir su sueño de conocer en persona a Messi, quien lo recibe con un abrazo en el campo de entrenamiento del Barça.

La idea de rodar el vídeo, que recibió unas 150.000 visitas el primer día que fue colgado en Internet, partió del propio Llorens, pero en su realización han colaborado la Fundación del FC Barcelona, la Fundación Leo Messi, el Instituto Catalán de la Salud, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Además, representantes de la Generalitat tienen previsto presentar el 'spot' benéfico en una próxima asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.

"Este vídeo está siendo uno de los proyectos de cooperación de mayor impacto impulsado por la Generalitat de Cataluña, y a un coste de cero euros, gracias a la colaboración desinteresada de todos", ha dicho a Efe Carles Llorens, que ha puesto de relieve la necesidad de seguir promoviendo este tipo de iniciativas pese a los severos recortes presupuestarios que está aplicando su gobierno.

Llorens ha señalado que la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, vinculada directamente a la Generalitat, ha financiado ya en el pasado programas de tratamiento y prevención contra el mal de Chagas en Bolivia, uno de los países más afectados por esta dolencia, que causa unas 50.000 muertes al año en todo el mundo.

América Latina es el territorio más castigado por esta enfermedad "de los pobres", provocada por un parásito que muchas veces habita en las paredes de chozas insalubres.

Pueden pasar más de 20 años desde el momento de la infección original hasta que aparecen los primeros síntomas de la dolencia, en forma de inflamación de tejidos, desde el corazón al esófago.

El mal puede derivar en cardiopatías y problemas digestivos graves, pero en esta etapa postrera los tratamientos ya no son tan eficaces, por lo que es esencial abordarlo en una fase temprana.

En los últimos años, fruto del flujo migratorio, la enfermedad también ha llegado a Cataluña, donde según Llorens el número de casos diagnosticados puede rondar los 3.000.

Entre 700 y 800 están siendo tratados en la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Drassanes de Barcelona, una cifra parecida es tratada en el Hospital Clínic, mientras que otro millar de personas están bajo supervisión del Hospital de Vall d'Hebron.

Según el director general de Cooperación, en Cataluña hay un conjunto "muy importante" de especialistas en esta enfermedad.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin