Política

Crecen los cabreados con Rajoy tras el incremento del IVA

Rajoy, este miércoles en el Congreso de los Diputados. Imagen: Reuters

Apenas había terminado de explicar el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), su plan de ajuste para la economía española, y 200 personas se apostaban a las puertas del Palacio del Congreso de los Diputados para manifestar su absoluto desacuerdo. Desde la mañana de ayer hasta ahora, la lista de cabreados con el jefe del Ejecutivo no ha cesado de crecer. El aumento del IVA y la eliminación de una paga extra ha unido a muchos españoles. El verano se antoja caliente.

Ésta es la relación de los sectores que rechazan de plano las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno:

Los médicos

La eliminación de la paga extra de Navidad a los funcionarios públicos anunciada este miércoles por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afectará al sueldo de los médicos entre un 3 y un 5 por ciento, dependiendo de la comunidad autónoma en la que trabajen.

El secretario general del sindicato, Francisco Miralles, ha recordado que desde junio de 2010 el poder adquisitivo de los médicos ha descendido entre el "20 y el 20 por ciento" ya que a la progresividad que se les ha aplicado, se han sumado las "pérdidas" en concepto de atención continuada y el "recorte drástico" de complementos como el de carrera profesional.  

Jueces y fiscales

Asociaciones progresistas de jueces y fiscales muestran su "rechazo" e "indignación" ante las nuevas medidas de Rajoy. Jueces para la Democracia ha hecho un llamamiento al resto de asociaciones judiciales para reunirse inmediatamente y analizar "respuestas contundentes".

"Las medidas adoptadas se han centrado en castigar a los sectores más desfavorecidos y a los empleados públicos, a través de reducciones salariales, disminución de las prestaciones sociales y aumento de los impuestos indirectos", denuncia JpD a través de un comunicado.

Funcionarios

Las medidas anunciadas por el Gobierno en el seno de la función pública han encendido los ánimos de los funcionarios, que ya han anunciado movilizaciones tras ver cómo se recortan sus salarios y se amplían sus jornadas de trabajo.

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, señaló ayer en la puerta del Ministerio de Hacienda y ante la presencia de los numerosos manifestantes que los sindicatos se han levantado de la mesa por entender que se trataba de una "farsa", al presentarles unas medidas que ya habían sido adoptadas. Lacuerda ha animado a los funcionarios a que el próximo viernes 20 se manifiesten en las puertas de los centros de trabajo de los servicios públicos.

Los hosteleros

El secretario general de la Federación Española de Hostelería (FEHR), Emilio Gallego, ha considerado este miércoles que la subida del 8% al 10% es "un mal menor", pese a ser un "fuerte incremento", ante la posibilidad de que se aplicara el tipo general. Gallego ha reconocido que será "difícil encajar" dicha subida, que supondrá "una mayor caída del consumo", con un impacto negativo para el sector de 2.400 millones de euros.

La comisión de turismo de la CEOE, CEHAT y la FEHR, junto con Exceltur y la Mesa de Turismo han mostrado su "absoluto rechazo" ante la subida del IVA reducido del 8 al 10 por ciento. Supondrá  una "pérdida de competitividad para España como destino turístico".

Fabricantes de automóviles y camiones

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) considera que la subida de IVA anunciada por el Gobierno, provocará un descenso aún mayor del mercado automovilístico español, que calcula entre 20.000 y 25.000 coches en un período de cinco meses.

El mercado para este año se quedaría así en un volumen de aproximadamente 720.000 unidades, muy lejos de los 1,6 millones que se matriculaban hace cuatro años.

Además, este incremento del IVA, no producirá el efecto deseado de un incremento en la recaudación.

"La asociación no entiende cómo el Gobierno pretende sacarnos de la crisis con medidas como la reducción de la prestación por desempleo o la eliminación de la paga extra a los funcionarios, que reducen su capacidad para reactivar la economía."

Los consumidores

FACUA "no entiende cómo el Gobierno pretende sacarnos de la crisis con medidas como la reducción de la prestación por desempleo o la eliminación de la paga extra a los funcionarios, que reducen su capacidad para reactivar la economía."

Consumidores en Acción rechaza tajantemente la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno. (...) esta subida de los impuestos al consumo merma sustancialmente el ya de por sí reducido poder adquisitivo de los ciudadanos, que además tienen que hacer frente a medidas como la reducción de la prestación por desempleo o la eliminación de la paga extra a los funcionarios".

Las amas de casa

La Confederación española de amas de casas opina que "la subida del IVA tendrá un impacto en las economías familiares, de media, de casi de 600 euros más al año".

"CEACCU entiende negativo, contraproducente e injusto el incremento de los impuestos indirectos, y censura que el impacto de esta medida se cebe, especialmente, en las familias más vulnerables porque su esfuerzo económico será mucho mayor y anticipa un efecto negativo en el consumo y en la evolución de la economía".

El sector textil

La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex) ha rechazado la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque "llega en un momento nefasto para el consumo" y porque este tipo de medidas, en su opinión, aumenta la pérdida de confianza de los consumidores y frena "aún más" la demanda.

El sector de las bebidas

La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) coinciden en que provocará "un freno seco al consumo" y defienden que debería ser acompañado por una rebaja "mayor" de las cotizaciones sociales, para paliar "los efectos negativos". La bajada de las cotizaciones sociales anunciada por Rajoy será de un punto en 2013 y otro en 2014.

El Cine

La Federación de Cines augura peores datos en la taquilla con el aumento del IVA. "El aumento de este impuesto causará más daño que beneficio", estiman.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lemaPPPSOE
A Favor
En Contra

El partido es lo primero....

España es secundaria...

los ciudadanos son lo último.

Puntuación 74
#1
garrofaire
A Favor
En Contra

si es k nos kejamos por vicio joder

hay k apoyar a los politicos k lo estan haciendo cojonudamente bien, no se k haria el mundo sin ellos. cambio de politicos ya. Gestores controlados por una comision

Puntuación 22
#2
Mindundi
A Favor
En Contra

Pues yo no estoy cabreado, es más, como explicaré a continuación, le estoy agradecido porque:

Yo practico el NON-CONSUMING de productos innecesarios y el Consuming-alap (as less as possible) de los necesarios, por lo que por poco que gane, todavía gasto menos.

Hace años, la forma de tener saldo positivo en tu renta familiar con el que pagar las deudas (e.j. la hijoputeca) era trabajar más e invertir más, hoy tal como ponen la economía es justo lo contrario, gastar menos.

Cada vez que suben los impuestos, acabo ahorrando más, porque me exprimo más el coco para reforzar mi non-consuming y mi consuming-alap.

Mis gastos en ropa en lo que va de año: 12 euros. En el mismo periodo del año 2011: 350 euros. Idem en el 2012: 600 euros. No sé, pero aunque subieran el iva al 50% estarían recaudando menos con mis gastos en ropa. Ojo, digo en ropa que no moda: La ropa es necesaria, pero la moda no (primer paradigma que rompí cuando empezaron con el ansia recaudadora)

Cuanto más me aprietan, más racionalizo mis gastos, y obviamente, menos consumo. Antes, en mi nevera o despensa solía caducar alguna cosa (vas al super o hiper y compras emocinalmente mas alimentos de los que eres capaz de consumir). Hoy no caduca nada. Y en cuanto a las chapucillas de la casa, ya no contrato a nadie. Me las curro yo.

Y así con todo. Mi hijoputeca es ya historia. No debo nada a nadie. Tengo más tiempo ya que consumir te "come" mucho tiempo y yo dudo de que dedicar un sábado a ir de compras o varios días a pasarte por concesionarios para comprar un buga sea calidad de vida realmente.

Mi calidad de vida ha mejorado realmente; sin deudas, con algo de dinero ahorrado por si vienen mal dadas y sabiendo que mis necesidades a cubrir son low-cost, el estrés es bastante menor.

La peña consume y compra muchas cosas que para nada necesita. Sólo es cuestión de subirles los impuestos y de tiempo para que vayan prescindiendo de ellas, y con ellas se esfumará también la recaudación del IVA asociado y el impuesto de sociedades que terminase devengando.

No obstante, ellos sabrán mejor, que han estudiado en prestigiosas escuelas de negocios.

Puntuación 45
#3
Usuario validado en elEconomista.es
TRIPLE B
A Favor
En Contra

EL ESTADO QUE ES NUESTRO DINERO, QUISIERA PAGAR 8 EXTRAORDINARIAS, PERO ALGUIEN SE GASTO NUESTRO DINERO Y SE SECO LA VACA.

SI TODOS PAGARAMOS EL IVA (SIEMPRE) Y NO NOS ROBARAMOS A NOSOTROS MISMOS (EL ESTADO) SEGURO QUE ESTE IVA SERIA INFERIOR AL 10%

Puntuación -32
#4
Jose
A Favor
En Contra

Quien veria estos hojos de p..., con 800 Eur al mes como muchos, muchisimos ciudadanos, Sres que estos no bajan de 10.ooo Eur al mes ninguno, y encima nos quieren hacer ver que no hay de otra que estos es necesario, GOLFOS Y LADRONES, eso es lo que sois la clase politica en general y los banqueros en particular.

Puntuación 51
#5
max
A Favor
En Contra

Todavia me estoy descojonando de los parados que han votado al PP a los que encima llaman vagos

Puntuación 42
#6
rafael
A Favor
En Contra

basta de herencia, fraude elctoral, dimision

Puntuación 37
#7
paco
A Favor
En Contra

al 3.

Te entiendo y te comprendo y casi hasta lo comparto pero al final esa estrategia te acabara costando dinero. Precisamente es ahora cuando te tienes que hacer las compras gordas. En mi caso, quiero hacer reformas en casa. Si las hago ahora me cuestan la mitad que hace dos años. Ahora la gente te tira un tabique y te pinta la casa por na y menos. Ya veremos si dentro de dos años no se han vuelto a subir a la parra. Y no tengo que cambiar de coche pero si tuviese que hacerlo seria mejor porque dentro de un par de años si todo mejorarase ya verias cuanto te costaria el mismo coche.

Puntuación -5
#8
Climent
A Favor
En Contra

A los militares no les han recortado nada, solo que los militares tienen a punto la recortá.

jejejej Hay una cosa que me descojona los trabajdores votando el PP i a CiU jjjjj pues a disfrutarlos

Puntuación 23
#9
Julio
A Favor
En Contra

Si Si señor Rajoy gracias por llevarnos cada dia mas a una revolucion, seremos silenciosos seremos fantasmas estaremos aqui alli al otro lado pero la lucha seguira en la calle, el pueblo unido jamas va ser vencido no lo dudeis.

Puntuación 30
#10
PILAR
A Favor
En Contra

CADA VEZ QUE HAY RECORTES,DE LO QUE SE ALEGRA PARTE DE LA CIUDADANIA,NOS VEMOS OBLIGADOS ,EN NUESTRAS CASAS A REALIZAR AJUSTES,ESTOS RECORTES VAN A TRAER CONSECUENCIAS MUY PELIGROSAS.TENIENDO EN CUENTA QUE EL PROBLEMA REAL NO SE ATAJA,YA PODEMOS ESTAR PREPARADOS PARA LA QUE SE AVECINA.SI SEGUIMOS ANESTESIADOS Y CON ESTE PENSAMIENTO INDIVIDUALISTA,LOS PRINCIPALES PERJUDICADOS VAMOS A SER:ASALARIADOS ,PENSIONISTAS ,AUTONOMOS, FUNCIONARIOS,...PARADOS.O NOS UNIMOS O ESTO VA A SER UN CAOS

Puntuación 8
#11
Slow Live
A Favor
En Contra

Slow live and low cost.

Yo no estoy cabreado ya que para mi este y todos son un espejismo y como tal una mentira.

Totalmente de acuerdo con el nº 3 pero añadiendo lo de la vida lenta (slow live).

Dejar que la gente corra por el planeta ya que al final, como es redondo, siempre estarás en el punto de partida y vuelta a empezar.

¿Por qué creen que los alienígenas no nos visitan?. Están aterrorizados de entrar en contacto con el gen duplicado que supuso el error evolutivo en el que estamos.

Puntuación 2
#12
PP INUTIL
A Favor
En Contra

faltA el sector de los SUPERCABREADOS

Puntuación 5
#13
MANUEL
A Favor
En Contra

PP TRAIDOR

Puntuación 8
#14
Climent
A Favor
En Contra

14 Amí no me ha traicionado sabia lo que son y espera lo que veras. Mientras tanto disfrutalos que por esto los has votado.

Puntuación 6
#15
plin
A Favor
En Contra

Y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Defensa del estado como se lo han tomado ellos, que son los únicos que preocupan a los políticos, porque son los únicos que tendrían poder para hacer algo

Puntuación 4
#16
Climent
A Favor
En Contra

16 Si no los tocas no hay peligro, currando a los trabajadores ya se dan por satisfechos

Puntuación 4
#17
ANTONIO
A Favor
En Contra

COMO SOY TRABAJADOR PUBLICO, DE LOS DE 1.000 EUROS,ESTAS SON LOS RECORTES URGENTES QUE VOY A TOMAR: LA SEÑORA DE LA LIMPIEZA (4 HORAS, UNA VEZ A LA SEMANA), BAJA EN PLATAFORMA TELEVISION, BAJA EN CONEXION A CENTRAL ALARMAS,(QUE SUENE CUANDO SALTE), CLASES EXTRAESCOLARES FUERA, ANULACION DE LOS CINCO DÍAS DE PLAYA QUE TENIA RESERVADOS, Y LAS CAÑAS EN CASITA (QUE HAY QUE PAGAR LA HIPOTECA). A VER SI ESTO SE VA AL CARAJO, AUNQUE PARA LOS PRIVILEGIADOS DE LA POLITICA SE LAS SUDA, QUE LAS PASEN CANUTAS LOS DEMíS. SINVERGUENZAS.

Puntuación 12
#18
paco
A Favor
En Contra

Al 18

Y cobrando mil euros te daba para tantas chorradas? yo cobro 16 pagas de 1600 euros y no me permito muchas de esas cosas

Puntuación 5
#19
ama de casa
A Favor
En Contra

Al Gobierno no le afecta la supresión de la paga extra de Navidad que adelantó Rajoy que se va a realizar a los funcionarios para reducir el gasto público. Según el artículo 24 de la Ley de Presupuestos, las retribuciones de los Altos Cargos del Gobierno de la Nación (presidente, vicepresidenta y los 12 ministros) se abonan en 12 pagas sin derecho a pagas extraordinarias.

En realidad, estas pagas están prorrateadas en las retribuciones totales. De esta forma, Rajoy seguirá cobrando los 78.185 euros anuales asignados; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, 73.486 euros; y los ministros, 69.981 euros. En esta situación se encuentran también los gobiernos de las comunidades autónomas.

Puntuación 11
#20
corleonini
A Favor
En Contra

Tambien estamos hartos muchos pequeños empresarios que vemos como vamos a tener que cerrar, despues de aguantar la crisis durante 5 años.

Sr rajoy es usted el capitan de la banda.

Dimita y vayase al paro, sin prevendas.

Puntuación 7
#21
ak47
A Favor
En Contra

GOBIERNO INUTIL

GOBIERNO DIMISION

GOBIERNO A LOS JUZGADOS

Su ineptitud nos está costando mucho dinero en los mercados, día a día.

Puntuación 6
#22
mario
A Favor
En Contra

Tantas ganas de llegar al poder, tantas mentiras , tanto que nos decian que ellos iban a arreglar el pais, que no subirian ni las chuches, ¿ para esto?no saben manejar nada la economia, aqui todos hablan pero ninguno tiene logica, estan empeñados en los ajustes aun viendo que asi no salimos, es de locos y lo saben pero en su locura nos estan arratstrando a todos.

Puntuación 2
#23
como somos vagos todos...
A Favor
En Contra

Ahh pero aún se hace cine? Están cabreados por la subida sel IVA? que se enfaden por las subenciones que no se hace una maldita película que ya conozco muchos que no se han puesto a pedir de milagro, pero poco les falta ya...

Puntuación 1
#24
AZURE
A Favor
En Contra

A 8 DENTRO DE DOS AÑOS LOS TABIQUES TE LOS TIRARAN A OBUSES O CON BOMBAS ASI QUE ESO DE LÑA OPORTUNIDAD AHORA JUASSSSS

Puntuación 2
#25