La clase política y la corrupción, los recortes y sus consecuencias para la sanidad o la educación, y los bancos se han consolidado en julio como problemas de España, detrás del paro y la economía, según se refleja en el Barómetro de Opinión realizado el pasado mes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). |Análisis: España, entre el miedo y la angustia al desamparo.
España mira al paro
La lista de problemas ha vuelto a estar encabezada por el paro, citado en el 78,6% de los cuestionarios, ocho décimas más que el mes anterior pero por debajo de las cifras del último año, cuando no bajaba del 80%. En segundo lugar repiten los problemas de la economía, con un 46,5%, también por debajo de los registros mensuales del último año.
En tercer lugar se consolida la clase política, citada como un problema en el 25,4% de los cuestionarios, seguida de la corrupción y el fraude (12,2%).
En quinto y séptimo lugar aparecen la sanidad (10,4%) y la educación (7,1 %) dos asuntos que asomaron como un problema preocupante al mismo tiempo que comenzaron las medidas de ajuste. Los recortes sociales también son citados expresamente en el 5% de las entrevistas.
Y por segundo mes consecutivo, lo bancos entran en la lista de los problemas del país (sexta plaza), citados en julio en el 8,6%.