El exlehendakari Juan José Ibarretxe ha avisado hoy al Gobierno de que su "falta de democracia" genera más independentismo y ha subrayado que su "no y no" a las reivindicaciones soberanistas del País Vasco y de Cataluña "no son muestra de fortaleza, sino de debilidad".
"La falta de democracia en este siglo no serán las dictaduras al uso como la de Franco, sino que será el inocular en los pueblos de Cataluña o el País Vasco que, decidan lo que decidan, nada cambiará porque nada de lo que hay hoy puede ser cambiado", ha dicho.
Ibarretxe ha participado hoy en Barcelona en la mesa redonda de la conferencia "Building a New State" (Construyendo un nuevo Estado), en la que ha coincidido con la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell, impulsora de la manifestación independentista de la Diada del 11 de septiembre.
"¿Piensan que seremos -los vascos y catalanes- algo que no queramos ser? Es un problema de democracia genuina; siempre que cabalguemos sobre la democracia tendremos las corrientes de fondo a nuestro favor, le pese a quien le pese, y pese a las Constituciones y Leyes", ha considerado Ibarretxe, en un momento en el que la política catalana gira en torno al debate sobre una hipotética secesión de España.
Ibarretxe, quien en su época como lehendakari vio fracasar en el Congreso su iniciativa de consultar a los vascos sobre la secesión, ha defendido hoy con contundencia en Barcelona lo mismo que dijo entonces: "quien pregunta no divide, divide quien no escucha".
"He sido un coleccionistas de noes, pero sigo siendo un militante del sí y de la democracia", ha subrayado.
Y ha añadido: "No se puede desoír la voz de un pueblo, y el Estado español ha dicho que no hay ninguna soberanía que resida en un órgano que no sean las Cortes".