Política

Mas y Pujol intentan silenciar el 'caso Palau': ya se han querellado contra 'El Mundo'

El presidente catalán y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha pedido hoy explicaciones al Gobierno de por qué aún no ha aportado ninguna información sobre el supuesto informe policial que le vincula con un caso de corrupción, una situación que le recuerda "a otros tiempos y otras épocas". "Yo la explicación principal ya le ha dado, que es una querella contra este montaje, pero ahora yo pido explicaciones", ha declarado Mas en un acto en Barcelona.

Mas se ha quejado de que el Gobierno aún no haya clarificado nada sobre el informe tres días después de las primeras informaciones en el diario El Mundo.

El presidente de la Generalitat ha defendido que las informaciones que le relacionan con supuestos desvíos de fondos a cuentas personales en la trama del Palau de la Música son un "montaje" que, ha insinuado, podría estar orquestado desde las "estructuras del Estado".

En declaraciones a los medios tras visitar una residencia de ancianos en Barcelona, Mas se ha preguntado de dónde ha salido el informe, si éste existe, quién lo ha ordenado si no ha sido el juez y si es un "juego sucio para abortar un proceso soberanista" a través de "métodos no legales".

Mas ha denunciado que las informaciones son un "invento que curiosamente salen en campaña electoral", cuando "Cataluña inicia un proceso por el derecho a decidir", ha añadido.

El presidente catalán ha afirmado que no ha llamado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien dijo no conocer el informe, pero "sorprende mucho -ha dicho Mas- que aún no se sepa si existe o no el documento; e incluso dicen que quizá lo sabremos después de las elecciones".

"Esto es aún más escandaloso, es monstruoso, recuerda a otras épocas", ha añadido.

Mas ha asegurado que no puede acusar directamente a nadie porque no tiene pruebas, pero sí ha pedido explicaciones ya que, a su juicio, si hay un informe "alguien debe haberlo pedido" y si el juez no lo ha hecho "podemos estar ante una ilegalidad". "¿Quién hay detrás de todo esto?", se ha preguntado Mas.
Precisamente, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado y tachado de "falsedad" que haya una campaña contra él.

La denuncia

Mas y el expresidente catalán Jordi Pujol han presentado esta mañana sendas querellas en el Juzgado de guardia de Barcelona contra el diario El Mundo.

CDC ha informado de que las querellas se interponen por un delito de "injurias" y "calumnias" por las informaciones, a su juicio "falsas", publicadas en el periódico El Mundo y firmadas por Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, que relacionaban a ambos dirigentes con cuentas en el extranjero vinculadas al caso Palau.

Las querellas defienden que lo publicado "no sólo es mentira sino que pretende lesionar gravemente el honor del presidente Artur Mas y del expresidente Jordi Pujol con la intención clara de perjudicar todo aquello que representan, en un contexto electoral".

Puig, sigue su estela

Por otro lado, CDC confirma que el conseller de Interior, Felip Puig, también interpondrá una querella por las informaciones publicadas hoy por este diario y que le vinculan con la trama del Palau de la Música.

Fuentes de El Mundo, preguntadas al respecto, se han limitado a señalar que "están en su derecho de ejercer sus derechos como crean oportuno".

Por su parte, la Dirección General de la Policía de la Generalitat ha emitido un comunicado en el que asegura que son "rotundamente falsas" todas las informaciones y referencias al Cuerpo de Mossos d' esquadra (CME) y que, ante estas "graves falsedades (...) se ejercerán las acciones legales que permite la legislación vigente contra el diario El Mundo y contra los responsables de estas informaciones".

Asimismo sostiene que en ningún caso se han "escondido o destruido elementos que puedan implicar a ninguna persona", al tiempo que afirma que el CME no tiene conocimiento de ninguna información anónima, con fecha del 24 de noviembre de 2011, sobre el caso Palau de la Música ni de que algún testigo haya declarado ante agentes de este Cuerpo sobre este anónimo.

La trama

El diario El Mundo lleva varios días publicando informaciones relativas a una supuesta corrupción en CiU; primero un "borrador" de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que sostiene que parte de las comisiones que las empresas pagaban a CDC a través de la trama del Palau de la Música se desviaron a "cuentas personales de sus dirigentes" en Suiza y Liechtenstein controladas por Mas, Jordi Pujol y familiares.

Después, el diario publicó que, según la Policía, la familia Pujol tiene 137 millones de euros en cuentas en Ginebra, y hoy mismo asegura que el conseller de Interior de la Generalitat, Felip Puig, recibió 250.000 euros del Palau de la Música cuando era titular del departamento de Obras Públicas entre 1995 y 1997.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JoESPyacansas
A Favor
En Contra

Viendo el historial de Inda y el de su Director ( ¿ qué tal, como va el 11-M ?) se puede esperar cualquier cosa. El objetivo es vender diarios a costa del que sea. Felicidades.

Puntuación -6
#1
jajaja
A Favor
En Contra

Tal y como está expaña de corrompida, le van a hacer una gallola a cada uno.

Seguirán mangando hasta que los pobres no puedan mas y la líen, que entonces será cuando se hagan polvo un pobre contra otro; como siempre en la historia.

Puntuación 3
#2
nequinho
A Favor
En Contra

he New York Times recuerda que la información sobre la ocultación de sus cuentas en Suiza por parte de Botín fue desvelada por un empleado del banco HSBC, que tras ser despedido hizo públicos los nombres de las personas que depositaban su dinero en esa entidad, entre los que había 569 españoles. Además de EMILIO BOTÍN, las siguientes personas tienen cuentas secretas en Suiza, recogido en un artículo del sociólogo Vicente Navarro: La familia de Botín. Y grandes nombres de la vida política y empresarial (entre ellos, por cierto, el padre de ARTUR MAS, José María Aznar; Mª Dolores de Cospedal; Rodrigo Rato; Narcís Serra; Eduardo Zaplana; Miguel Boyer; José Folgado; Carlos Solchaga; Josep Piqué; Rafael Arias-Salgado; Pío Cabanillas; Isabel Tocino; Jordi Sevilla; Josu Jon Imaz; José María Michavila; Juan Miguel Villar Mir; Anna Birulés; Abel Matutes; Julián García Vargas; íngel Acebes; Eduardo Serra; Marcelino Oreja... ... ...] entre otros, hasta llegar a 569. La cantidad evadida representan el 74% del fraude fiscal

Puntuación 4
#3