Política

Nace la 'Plataforma Justicia para Todos' para luchar contra las reformas

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), sindicatos, funcionarios y consumidores presentan mañana la "Plataforma Justicia para Todos", una organización que tiene entre sus finalidades expresar el rechazo de sus integrantes a Ley de Tasas Judiciales y al anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita.

La presentación de la plataforma, que está constituida por la Abogacía, UGT, CCOO, USO, CSIF y el Consejo de Consumidores y Usuarios, tendrá lugar en la sede del CGAE, según informan hoy sus promotores en un comunicado.

Al acto asistirán el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer; el secretario general de UGT, Cándido Méndez; la presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios, Francisca Sauquillo; el secretario de Estudios de CCOO, Rodolfo Benito Valenciano; el presidente nacional de Justicia de CSIF, Francisco Lama; y el secretario general de USO, Julio Salazar.

La plataforma, añade el texto, manifiesta también su "oposición a la implantación de medidas que suponen graves obstáculos para que los trabajadores puedan recurrir en la jurisdicción laboral; rechaza el establecimiento de tasas a los sindicatos y combate la imposibilidad de acudir a la Justicia de consumidores y usuarios".

Los sindicatos de Justicia inician una campaña de recogida de firmas contra el tasazo judicial

Todas estas acciones se encuentran en el marco de una serie de movilizaciones del sector de la Justicia, entre las que destacan movilizaciones e incluso un apagón informático. Todo ello contra una ley que consideran injusta y que supone un "sutil desmantelamiento" del servicio público de Justicia, ya que no permite un acceso igualitario a los tribunales.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

boiro
A Favor
En Contra

¿ CUANDO VAMOS A SALIR TODA LA GENTE DE ESTE PAIS A LA CALLE A PEDIR LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO EN PLENO?

Puntuación 8
#1
aaaa
A Favor
En Contra

espero que pronto

Puntuación 4
#2
quetenrajo
A Favor
En Contra

ES QUE FACHARDON ES UN FACHA PEPERO. NO SE PUEDE HACER NADA. HAY QUE ESPERAR 3 AÑITOS MAS Y PONERLO DE UNA GRAN PATADA SIDERAL EL LAS URNAS.

Puntuación -2
#3
Harto
A Favor
En Contra

A 3

Lo siento, pero yo no me resigno.

No creo que la sociedad pueda aguantar 3 años más en esta situación. Además, en este caso estoy con el comentario 1.

Debemos salir por millones a la calle y echarlos a todos.

Dentro de tres años, como tu dices, ¿a quién votas?

¿Al PSOE u otra vez al PP con otra cara nueva como el Fachardón vestido de cordero y es el mayor perroppero del gobierno?

Insisto, todos, sanidad, funcionarios, parados, pensionistas... es interminable: TODOS JUNTOS PODEMOS.

Puntuación 1
#4