Política

Urkullu usará un truco legal para pagar la extra navideña

Iñigo Urkullu. Imagen: EFE

La posición del PNV sobre la extra de Navidad, cuando forme Gobierno, es soslayar el pago de diciembre, para trasladarlo a enero, como publicó elEconomista el pasado 21 de noviembre, tras el anuncio de la Diputación de Bizkaia (PNV) de adelantar la extra de verano a enero, con lo que los funcionarios sólo verán retrasado su cobro navideño unos 15 días. También aplicarán esta táctica los ayuntamientos del PNV. Hoy comienza el debate de investidura del nacionalista Iñigo Urkullu, en el que desvelará sus planes de gobierno.

El Tribunal Constitucional echó ayer por tierra los planes del Gobierno vasco de pagar la extra de Navidad a sus 67.000 funcionarios y empleados públicos al decretar la suspensión cautelar de la misma y admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Tras conocer la resolución del Constitucional, la portavoz en funciones, Idoia Mendía, recalcó que la orden de pago está dada, pero no precisó si se hará el abono el 20 de diciembre. Lo que sí aclaró es que el Ejecutivo vasco, ya sea el saliente socialista o el nacionalista entrante, recurrirá la decisión del Constitucional porque "lo importante no es el color del Gobierno", sino que la Administración "es la misma" y que sus actos jurídicos "permanecen".

Al parecer, unos 2.600 funcionarios vascos habrían visto ya ingresada la paga extra, lo que Mendía ha explicado como un error.

El consejero de Hacienda en funciones, Carlos Aguirre, defendió el abono de la paga extraordinaria, que implica un coste de 207 millones, porque incluso con su abono Euskadi cerrará el ejercicio con un déficit del 1,46 por ciento sobre el PIB, menor del máximo autorizado y con un remanente de tesorería de 784,38 millones de euros.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jojoan
A Favor
En Contra

Estos lo tienen bien. Como recaudan ellos y casi no dan nada, gracias al Concierto económico, pues les va de coña. Lo increible es que PP y PSOE, defensores a ultranza de la uniformidad española, no dejen que Catalunya haga lo mismo ni tampoco cuestionan lo otro. En fin, está claro que con Concierto, y siendo el doble o triple de solidarios que los vascos, Catalunya iría muchísimo mejor.

Puntuación 1
#1
enkidu
A Favor
En Contra

Mal asunto si los habituales chachullos de las cuentas de los políticos, se trasladan a los funcionarios.

¿Qué impedirá que los funcionarios lleven luego a cabo ingeniería financiera en sus departametos?

Los "arreglos" de los políticos -aparente beneficio- sólo conducen a empantanar a todo el mundo...

Puntuación 0
#2