Política

Urkullu se compromete a reducir un 20% los organismos y las empresas públicas

El candidato del PNV a lehendakari, Iñigo Urkullu. Imagen: EFE

El candidato del PNV a lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha comprometido a reducir en un 20% la estructura de los organismos y sociedades públicas dependientes de la Administración autonómica, tras lo que ha asegurado que su Ejecutivo será "el más reducido" del periodo democrático en Euskadi. Además, ha defendido la ampliación de sus competencias a "todas" las figuras tributarias. En cualquier caso, tanto Urkullu como Mintegi (EH Bildu) sólo han recibido el apoyo de sus correligionarios.

Urkullu ha dedicado buena parte de su discurso en el pleno de investidura que celebra este miércoles el Parlamento vasco a analizar la situación económica en la que se encuentra la comunidad autónoma, que ha calificado de "grave".

El próximo Gobierno, tal y como ha señalado, deberá empezar a actuar con "urgencia" ante el contexto "extremadamente delicado" con el que se encontrará. Entre otros datos, ha recordado que las previsiones para el próximo año indican que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá un 0,8% y que en 2013 podrían perderse otros 16.000 empleos.

"Optimismo"

A pesar de todo, se ha mostrado "optimista" porque Euskadi "tiene opciones para salir adelante". El candidato 'nacionalista' ha subrayado que la propia Administración autonómica debe servir de "referencia" para el resto del sector público en cuanto a austeridad. Aunque ha afirmado que "no sobra ni uno solo de los trabajadores" de la Administración pública, ha subrayado que es necesario "arrimar el hombro".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Leyre
A Favor
En Contra

Un 20% no es suficiente. El Pais Vasco está por encima incluso de Cataluña y Andalucías en la hiperinflación de empleos públicos, organismos y entes públicos.

La financiación del resto de España del concierto económico es la causa de que no se tomen medidads.

Puntuación 5
#1
A mamarla!!
A Favor
En Contra

Sí claro, quiere reducir el número de empleados públicos pero ahora pretenden pagar extras cuando no es viable y seguir con todos los privilegios. Anda a mamarla!!!

Puntuación -2
#2
Harto de mamandurrias varias
A Favor
En Contra

¿Solo un 20% HDP?

Os lo podéis permitir porque tenéis beneficios fiscales, como los navarros.

En cambio al resto nos dan por culo.

Puntuación -1
#3
Usuario validado en elEconomista.es
VIRGOTE
A Favor
En Contra

...SI NO SOBRA NI UNO SOLO DE LOS TRABAJADORES ,...PARA QUE VAS A REDUCIRLOS ...TONTO DEL CHISTULARI..

Puntuación -3
#4
Usuario validado en elEconomista.es
VIRGOTE
A Favor
En Contra

. URKULO TON DEL IDEM..SI NO SOBRA NI UNO SOLO DE LOS TRABAJADORES ,...PARA QUE VAS A REDUCIRLOS ...TONTO DEL CHISTULARI..

Puntuación -3
#5
cirus
A Favor
En Contra

El 80% y todos vosotros con ellos, que no servis mas que para joder al personal.

Puntuación -1
#6
Usuario validado en elEconomista.es
asf0102
A Favor
En Contra

Solo un 20%? por lo menos un 50%, los ciudadanos no podemos mantener tanto políticos, a fin de cuentas son los que menos provecho dan a la sociedad. 17 gobiernos en un Estado es demasiado.

Puntuación 2
#7
Usuario validado en elEconomista.es
asf0102
A Favor
En Contra

La verdad, creo que pasa por que las autonomías se siente con tanto poder que van en contra de la dirección del gobierno central. Si Rajoy dice, para ajustar no se paga la extra de navidad, Urkullu dice que para cojones los mios, si la pago y encima antes de tiempo.

Puntuación -1
#8