Política

Iñigo Urkullu jura su cargo "humildemente ante Dios y la sociedad"

Urkullu toma el relevo a Patxi López como nuevo lehendakari.

El nuevo lehendakari, el jeltzale Iñigo Urkullu, ha jurado su cargo "humildemente ante Dios y la sociedad, en pie sobre la tierra vasca, y bajo el roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados" y ante "los representantes del pueblo, cumplir fielmente" su mandato". "Lo juro sobre el Estatuto y el Fuero Viejo de Vizcaya", ha afirmado.


Éste ha sido el juramento realizado por Urkullu, íntegramente en euskera, ante el Árbol de Gernika -símbolo del autogobierno de los vascos-.  

El nuevo presidente del Gobierno vasco ha jurado el cargo sobre el Estatuto de Gernika y el Fuero de Vizcaya, en lugar de sobre la Biblia, como hicieron todos los predecesores de su partido. El lehendakari saliente, el socialista Patxi López rompió esta tradición.

La fórmula del juramento al que ha recurrido es similar al que utilizó el primer presidente del Consejo General Vasco en 1936, José Antonio Aguirre (PNV), aunque con alguna variación. Las palabras que formuló Aguirre es: "Ante Dios humillado, en pie sobre la tierra vasca, en recuerdo de los antepasados, bajo el árbol de Gernika, juro desempeñar fielmente mi mandato".

Entrega de la "makila"


El lehendakari saliente, Patxi López, ha hecho entrega a Iñigo Urkullu de la makila del Gobierno vasco, con lo que se ha formalizado el traspaso de poderes.

Tras el juramento realizado por Iñigo Urkullu en el interior del recinto del árbol de Gernika en la Casa de Juntas, nuevamente han accedido al salón del plenos.

Los secretarios han dado lectura a los artículos 24 y 33 del Estatuto de Autonomía y el lehendakari se ha dirigido a la tribuna de oradores desde donde pronunciará la fórmula de asunción del cargo.

Urkullu, emocionado



Iñigo Urkullu, visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos, ha señalado: "Por voluntad del Parlamento vasco, prestado el juramento, tomo posesión y asumo el cargo de lehendakari del Gobierno del País Vasco, así como de la condición de representante ordinario del Estado en su territorio, que cumpliré con lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Gernika y demás leyes vigentes".   

En ese momento se ha escenificado el traspaso de poderes, con la entrega de la makila. El lehendakari saliente Patxi López ha hecho entrega de la makila del Gobierno vasco al nuevo lehendakari Iñigo Urkullu.  

Cumplido este acto, la presidenta del Parlamento declara tomada posesión de la función de lehendakari del Gobierno y levanta la sesión, con lo que se da por concluido el solemne acto de jura y toma de posesión del lehendakari.  

En ese momento, desde el exterior, la Banda de Música de la Ertzaintza ha interpretado el 'Agur Jaunak', poniéndose todos los asistentes de pie y en medio de aplausos.  

Sexto lehendakari

Iñigo Urkullu se convierte así en el sexto lehendakari tras jurar su cargo, en euskera y sobre ejemplares del Estatuto y del Fuero Viejo de Bizkaia, bajo el Árbol de Gernika, el símbolo de las libertades vascas.

Al acto  han sido invitadas más de 300 personas, entre los que están todos los altos cargos del País Vasco: el actual Gobierno en funciones, los 75 parlamentarios, los tres diputados generales y presidentes de las Juntas Generales, los alcaldes de las tres capitales y otros representantes institucionales.

También han asistido los ex lehendakari Carlos Garaikoetxea y José Antonio Ardanza, pero no se ha anunciado a Juan José Ibarretxe.

En representación del Gobierno central, ha acudido el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

El PNV ha invitado a la jura a sus cargos públicos en distintas instituciones y a todos los dirigente que han formado parte del Euzkadi Buru Batzar con Urkullu, como su predecesor al frente del partido, Josu Jon Imaz.

Los que no han estado en Gernika serán los mandos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, a los que el Parlamento Vasco no ha invitado después de que su asistencia a la jura de Patxi López en 2009 provocara una polémica.

Tampoco ha acudido la portavoz de EH Bidu, Laura Mintegi, que ha excusado su asistencia porque tiene previsto ir en su lugar al foro de paz convocado por la izquierda abertzale en Bayona (Francia).

No obstante, EH Bildu ha estado representada por un grupo de parlamentarios entre los que figuran Pello Urizar y Oskar Matute.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

dani
A Favor
En Contra

Aprovéchate de nuestras ofertas navideñas en móviles, visita: movilesdechina.com,

Servimos a todo el mundo: (TIENDA OFICIAL ONLINE) estamos entre los cinco importadores de móviles en volumen de negocio, , Por la calidad de nuestros productos y por la confianza de nuestros clientes, ,gracias y feliz navidad a todos, teléfonos de ayuda, PEDIDOS y dudas técnicas: 650-00-46-65) (950 57-06-58 )

Puntuación -4
#1
M
A Favor
En Contra

AL PRIMERO DESAPARECE TROLL, NO VAN HACER FALTA TF DENTRO DE MUY POCO, POR LO TANTO SE ACABA LA ESCLAVITUD

Puntuación 3
#2