
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha evocado este martes a su antecesor Francesc Macià como el mandatario catalán "que ha dejado más huella y que ha sabido combinar enfrentarse a la realidad con mantener los ideales". Mas no ha tenido tiempo de oír al Rey.
"El hilo rojo"
Ha pronunciado un discurso ante su tumba, en el homenaje póstumo que se le rinde por el 79 aniversario de su muerte -el día de Navidad de 1933-, y ha enmarcado su ofrenda floral en "el hilo rojo de continuidad histórica de todos los presidentes de la Generalitat".
"Anhelamos poner al día los derechos que habíamos tenido", ha dicho, y ha reivindicado que el pueblo catalán ha decidido que es hora de proclamar derechos y ejercerlos, tras lo cual ha constatado que los derechos de los pueblos y de las personas no prescriben.
Niebla en Cataluña
También ha aludido a la crisis económica aprovechando la niebla matutina que ha habido este martes en Barcelona: "La principal niebla en el país son el paro y la pobreza. Destinaremos a eso nuestros principales esfuerzos".
"Se disipará si somos capaces de mirar al horizonte, de no perderle la vista, que es no perder los ideales", ha añadido.
"Vale la pena recordar que somos ciudadanos de un Estado que fue y quiere volver a ser. He aquí los ideales y el horizonte", según Mas, aunque ha considerado necesario hacerlo en la modernidad y con encaje europeo.