El Congreso de los Diputados ha ampliado hasta el 5 de febrero el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que llegó a la Cámara Baja el pasado mes de agosto tras su aprobación por el Consejo de Ministros. En principio, la Comisión Constitucional tiene intención de aprovechar el próximo mes de enero para escuchar a expertos y a profesionales en materia de transparencia antes de seguir tramitando la iniciativa.
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, los grupos parlamentarios están ya trabajando en el listado de comparecientes, entre los que figurarán catedráticos, instituciones, plataformas, juristas y académicos que expondrán sus puntos de vista sobre la futura norma, que hará que España deje de ser uno de los pocos países sin Ley de Transparencia.
A la espera de cerrar la lista definitiva de expertos que acudirá a la Cámara Baja, ya hay dos nombres cuya presencia se da por segura: el presidente del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Benigno Pendás, y el presidente de la Agencia de Protección de Datos (APD), José Luis Rodríguez Álvarez, han indicado las fuentes consultadas.
En cuanto se cierre ese listado, se pedirá a la Mesa del Congreso que, en su reunión del día 10 de enero, habilite a la Comisión Constitucional para poder celebrar esas comparecencias en un mes que la Constitución sitúa fuera del periodo ordinario de sesiones.
Desde que se abriera el plazo de enmiendas el pasado mes de septiembre, se ha ido ampliando semanalmente con el objetivo de dar tiempo a los grupos parlamentarios para estudiar con calma la norma e intentar alcanzar el máximo consenso posible.