Un portavoz del Palacio de la Moncloa ha declarado a Reuters que el presidente se reafirma en que no había cometido ninguna conducta irregular, a propósito de la exclusiva que hoy recoge el diario El País y donde afirma y constata gráficamente que Bárcenas tenía una contabilidad secreta con pagos a dirigentes del PP entre los que se encuentran Rajoy, Cospedal, Arenas, Rato, Acebes, Mayor Oreja...
Esta mañana, el Partido Popular ha vuelto a negar la existencia de pagos irregulares en el seno de la formación en el poder, después de que el diario El País recogiera que algunos de sus miembros, entre ellos el ahora presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibieron dinero de un ex tesorero imputado por corrupción.
Los datos de la contabilidad de Álvaro Puerta y Luis Bárcenas, tesoreros del PP entre 1990 y 2009, reflejan pagos periódicos a la cúpula del partido procedentes de donaciones de constructores y otros empresarios, según documentos publicados por El País.
La voz del PP
"El Partido Popular ha insistido esta mañana en que las retribuciones a los cargos y personal del partido se ha realizado siempre conforme a la legalidad y cumpliendo las obligaciones tributarias correspondientes", dijo el partido en un comunicado. "Niega, por tanto, el pago sistemático a personas concretas de retribuciones distintas de las incluidas en las nóminas mensuales con sus correspondientes retenciones fiscales y a la Seguridad Social", añadió.
"¡Sí, hombre!"
Hoy a las doce y media María Dolores de Cospedal ofrecerá una rueda de prensa a los medios. Ayer, el presidente del Gobierno evitó a pronunciarse sobre el caso Bárcenas y propuso como alternativa un pacto contra la corrupción. Días atrás, con motivo de la intermunicipal del PP celebrada en Almería, y a preguntas de los periodistas sobre su conocomiento del cobro de sobresueldos en B en su partido, contestó: ¡Sí, hombre!