Jerusalén, 2 feb (EFE).- El presidente israelí, Simón Peres, encargará hoy la formación del próximo Gobierno a Benjamín Netanyahu, tras las consultas mantenidas con los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones generales.
La ceremonia tendrá lugar en Jerusalén a las 20.00 hora local (18.00 GMT) y el jefe del Estado argumentará las razones de su decisión y hará un repaso de los mensajes que le transmitieron los jefes de cada partido con los que se entrevistó entre el miércoles y jueves.
Se trata de un acto protocolario sin trascendencia debido a los resultados de los comicios del 22 de enero, en los que la coalición de Netanyahu quedó en primer lugar con 31 de los 120 escaños del parlamento (Keneset).
En segunda posición quedó el partido Yesh Atid del experiodista Yair Lapid, que obtuvo 19.
Un día después de conocerse los resultados Lapid afirmó públicamente que "los resultados eran claros" y que no tenía la intención de formar gobierno, lo que dejó a Netanyahu como único candidato.
En la ronda de consultas que mantuvo Peres seis partidos que representan en total a 82 diputados dieron su apoyo al actual primer ministro, que renovará mandato por tercera vez en su carrera política.
Netanyahu, que tendrá un plazo de hasta seis semanas para consolidar una coalición de partidos que apoye su nuevo Ejecutivo durante la XIX legislatura de la Kneset, comenzó estos últimos días el tanteo con otras formaciones de cara a las negociaciones, que oficialmente se iniciarán mañana, domingo.
Según los principales comentaristas israelíes, la prioridad del primer ministro es "amarrar" al partido Yesh Atid para disfrutar de una base sólida y, después, intentar atraer a las otras formaciones, entre ellas el ultranacionalista Habayit Hayehudí y los partidos ultraortodoxos Shas y Yahadut Hatorá.
El diario Yediot Aharonot informó este fin de semana de que el equipo negociador de Netanyahu estará formado por funcionarios tecnócratas, y no por políticos, con el fin de sortear las grandes diferencias ideológicas que separan a sus futuros socios.