Entre los correos electrónicos entregados el pasado sábado al juez Castro por el socio de Iñaki Urdangarin en Nóos, Diego Torres, se halla correspondencia entre el duque de Palma y Corinna Sayn-Wittgenstein. En estos correos, fechados en febrero de 2005, se demostraría que el Rey estaba al tanto de los negocios del duque con la princesa alemana. "Le he mandado copia a tu suegro, espero que esta propuesta disipará cualquier duda que tengas", aseguraba Corinna en un email a Urdangarin. El socio de Urdangarin declara ante el juez por el 'caso Nóos'.
Diego Torres ha querido dejar claro a la justicia que la relación con la 'princesa' Corinna Sayn-Wittgenstein y la Fundación Nóos era estrecha. La última documentación entregada al juez incide en el conocimiento que la Casa del Rey tenía de las operaciones de Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres.| Nuevo correo de Urdangarin al regatista Pedro Perelló: "Quien tú ya sabes nos está ayudando"
"Perdona mi silencio de estos días pero quería consultarlo con mi suegro y con Alberto Aza", le contestó el marido de la infanta Cristina a Corinna Sayn-Wittgenstein, recoge este lunes la portada del diario El Mundo. Además, y a pesar de que las gestiones aún no estaban terminadas, el duque facilita a la alemana el número de una cuenta bancaria para ir cobrando los trabajos hechos. "Para poner al día nuestras operaciones", escribía el duque de Palma.
La literatura epistolar del duque
Los correos aportados entre el duque de Palma y Corinna versan esencialmente en la incorporación del yerno del Rey a la Fundación Laureus, una institución encargada de impulsar proyectos deportivos, y que en España promueven 16 proyectos en diferentes ciudades, amén de la concesión de importantes galardones internacionales cada año.
En el primer correo, Corinna explica a Urdangarin que ha trasmitido su currículo -reproduce El Mundo- a los representantes de la Fundación Laureus y que éstos se han mostrado interesados en que el duque forme parte de esta organización.
Caridad & actividad comercial
Unos días más tarde, Corinna propone a Urdangarin empezar a hacer gestiones para llegar a ser chairman -presidente- de la Fundación Laureus en España, por los que le que daba el nombre de la persona de contacto en Madrid. Pero, subraya, para conseguir este objetivo y justifica la alta remuneración -200.000 euros- que podía percibir el duque, debía crear una "estructura especial" que combine "caridad con la actividad comercial".
Corinna, continúa el relato de los hechos, confiesa a Urdagarin que está "expectante" por conocer los detalles del plan estratégico que podría desarrollar en España. Este correo finaliza hablando del posible sueldo del duque en esta entidad.
Poco después del anterior mensaje, en julio de 2004, la amiga del monarca, recoge El Mundo, cuenta al duque que la Fundación planea expandir sus operaciones en España en los 18 meses siguientes. Y dice, "aunque ellos priorizan funciones de solidaridad, han aceptado mi propuesta de crear una sección comercial para la compañía. Los patrocinadores que les he mencionado son Cartier y Mercedes", indica Corinna al duque.
En enero de 2005, Iñaki envía dos e-mails a Corinna hablando de una conversación que tuvieron el mes anterior en Londres. Éste le explica que "esta interesado en concretar" lo hablado y en saber si sus "colegas de Laureus han aceptado las nuevas condiciones de sus relaciones". Urdangarin le adjunta en este correo su número de cuenta bancaria "para actualizar nuestras operaciones".
"Mi suegro y Alberto Aza"
Un mes más tarde hay una respuesta de Corinna en la que le recomienda: "debes tener plenamente en cuenta todas las sugerencias" de la Fundación. Además, le añade, que ha enviado una copia del correo al Rey y espera que la propuesta disipe las dudas del duque. De este correo, Urdangarin envío una copia al secretario de las infantas, Carlos García-Revenga.
Finalmente, en marzo de 2005, reproduce El Mundo, Iñaki Urdangarin le dice a Corinna: Perdona mi silencio de estos días pero quería consultarlo con mi suegro y Alberto Aza".