El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Alcalá de Henares ha enviado los primeros recibos del impuesto de bienes inmuebles (IBI) a la Iglesia católica y a otras confesiones religiosas con los que espera recaudar unos 23.000 euros.
El pago de este tributo, solicitado en cumplimiento de una moción aprobada en 2012 por el pleno, a iniciativa del Partido Socialista (PSOE), será exigido por primera vez en Alcalá de Henares a todas las confesiones religiosas propietarias de bienes no destinados al culto.
El censo municipal recoge un total de 78 inmuebles a nombre de la Iglesia católica y otras confesiones, según ha informado hoy en una rueda de prensa la concejal de Hacienda, Marta Viñuelas.
Ley de Mecenazgo
De estos inmuebles, 35 carecen de una función religiosa, aunque parte de ellos pueden acogerse a algunas exenciones recogidas en la Ley de Mecenazgo y el Concordato y no abonarán el impuesto.
Junto a los propiedades destinadas al culto, la ley reconoce exenciones fiscales en el caso del patrimonio histórico de la Iglesia, así como para los centros escolares o los bienes registrados a nombre de fundaciones sin ánimo de lucro.
En virtud de la moción aprobada, el Ayuntamiento de Alcalá cobrará este año el IBI a la Iglesa por pisos que pertenecen a parroquias, colegios religiosos que albergan aulas que no están en régimen concertado o por solares que han cedido a terceros.