Alcalá de Henares, 9 abr (EFE).- Las voces rotas y la indignación de una veintena de personas víctimas de los desahucios ha protagonizado la concentración promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) frente a la sede del PP en Alcalá de Henares.
En la plaza de Cervantes, se ha dado cita un centenar de personas para participar en la campaña de señalamiento público a políticos iniciada hace unas semanas por la PAH para exigir el cambio de la Ley Hipotecaria.
José Javier Hermosilla, uno de los portavoces de la PAH en la ciudad complutense, ha abierto el acto con la reivindicación de los tres puntos claves de la ILP-Iniciativa Legislativa Popular presentada por el colectivo en el Congreso: la dación en pago, el alquiler social de las viviendas vacías y el fin de los desahucios.
"Hemos agotado las vías del sistema para la modificación de esta ley injusta. Ahora es el turno de los políticos, para que respondan a las demandas de la población y dejen de responder al dictado de la banca", ha dicho Hermosilla en referencia a la oposición del PP a votar a favor de la ILP.
Bajo la mirada de la decena de agentes que acordonaban la sede de los populares, los concentrados, entre los que se encontraban muchas familias ayudadas en los últimos mese por la PAH para frenar sus desahucio o negociar deudas con el banco, han respondido con el lema "¡Sí se puede!" a la exigencia del cambio normativo.
Después, la atención la han acaparado una decena de afectados que, micrófono en mano, ha expuesto ante el público su drama después de no poder hacer frente al pago de la hipoteca.
Maribel, Julián, Verónica, Matilde, Raquel y Eloy han sido algunos de los afectados que, entre lágrimas y con mucha indignación, han denunciado las consecuencias de una "ley injusta", que les obliga a cargar con una deuda de por vida pese a haber perdido sus casas.
"Hemos decidido hacer los casos públicos frente a la sede del PP para que conozcan los problemas de sus ciudadanos", ha concluido Hermosilla.
Tras la emoción vivida con las denuncias expuestas, los participantes en la protesta, que se ha desarrollado de forma pacífica y sin incidentes, han abandonado el lugar al grito de "¡Escucha, Cifuentes, no somos delincuentes!", en alusión a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares proporciona teleasistencia a personas mayores no dependientes
- La acampada de trabajadores de Roca en Alcalá de Henares cumple 100 días
- La acampada de trabajadores de Roca en Alcalá de Henares cumple 100 días
- Economía/Empresas.- La acampada de trabajadores de Roca en Alcalá de Henares cumple 100 días
- La Fiscalía rechaza investigar las cuentas municipales de Alcalá de Henares