Política

El 15M, la PAH, las mareas, IU, Equo e Izquierda Anticapitalista cimientan su partido para las elecciones

Los indignados, en el 15M. Foto: EFE.

Indignados del 15-M, integrantes de las Mareas en defensa de los servicios públicos y de otros movimientos sociales y militantes de Izquierda Unida, Equo o Izquierda Anticapitalista quieren impulsar "una alternativa desde abajo" que supere "el actual marco político y económico". Este es precisamente el objetivo de las Jornadas que se celebrarán el fin de semana del 7 y el 8 de junio en Madrid y que llevan por nombre 'Si se puede, pero desde abajo', en las que, entre otros asuntos, se debatirá sobre la posibilidad de que esa "alternativa desde abajo" sirva para confluir en un futuro en unas elecciones. En busca del Beppe Grillo que convertirá al Movimiento 15M en partido político

"Todo es un proceso. El objetivo de las Jornadas no es sacar una marca y ya está, sino comenzar a organizarnos. Es una primera piedra", asegura en declaraciones a Europa Press el portavoz de Izquierda Anticapitalista, Pepe Mejía, que junto con otros militantes de la formación participa a título individual en dicho proceso, al igual que el resto de miembros de los colectivos que ya se han sumado. Más de la mitad de los españoles apoya que el Movimiento 15M se presente a las elecciones

Tal y como explica en su web la plataforma 'Alternativas desde Abajo', creada para organizar los preparativos de las Jornadas, la iniciativa parte de la idea de que "el actual modelo económico, institucional y de ordenamiento político ha fracasado".

Urgen novedades

"Es urgente que creemos entre todas un modelo político, social y económico nuevo, conscientes de que el proceso no será fácil ni corto. Requerirá la autoorganización y la movilización social continuada. Sólo con una ciudadanía activa, participativa y en la calle será posible garantizar un proceso de cambio social profundo", añaden.

Así, otro de los participantes señala que el cometido del encuentro será "sentarse a discutir sobre qué es lo que hay que hacer" para conseguir crear ese "nuevo" modelo, y que aunque "el tema electoral estará en el debate", todavía es "demasiado pronto para fijar un objetivo" concreto al respecto.

"Es necesario impulsar un proceso de reflexión y confluencia amplio, horizontal, plural y participativo capaz de reconocer en su competencia y diversidad los múltiples colectivos que ya hace tiempo que trabajan por el cambio democrático y pacífico", continúan en el documento publicado en la citada página web.

Asimismo, detallan que entre los asuntos a tratar figuran temas como "las alternativas a la crisis del régimen del 78, los procesos constituyentes, el debate sobre qué programa de urgencia social para romper con la dictadura de la deuda y las alianzas necesarias para llevarlo a cabo, la relación entre movimientos sociales y organizaciones políticas o y las formas participativas y de democracia interna de la que debería dotarse una nueva herramienta política de las y los de abajo".

De Cañamero a San Juan

Según explican los organizadores, el encuentro se dividirá en dos partes. El primer bloque, que tendrá lugar en la Plaza del 2 de mayo de Madrid, estará presentado por Pepín Tre y contará con la participación, entre otros, del secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, el actor Alberto San Juan, el portavoz de la CUP en el Parlamento catalán, David Fernández, y representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la Marea Verde o la Blanca.

La segunda parte de las Jornadas, que según señalan serán "abiertas" y "participativas", se celebrará en el IES Cardenal Cisneros de Madrid y constará de diversos talleres en los que se analizará "el trasfondo de la crisis económica y política y las formas organizativas necesarias para superar la situación actual".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

un ciudadano
A Favor
En Contra

al principio apoye el 15M, en cuanto fui viendo quienes empezaban a controlarlo me fui desligando y en estos momento viendo la aglomeración de alternativas y plataformas con los que se quiere vincular ya no lo contemplo en mi forma de pensar ni de broma, preferiría estar con los hermanos Max

Puntuación -1
#1
indignado
A Favor
En Contra

El 15M no es de izquierdas, dejad ya de apoderaros de él!

Que ninguno de estos partidos se aproveche de la iniciativa y del trabajo del 15M para robar todo el esfuerzo que ellos no tienen ni idea de hacer.

Puntuación -1
#2
Sabika
A Favor
En Contra

Los de IU sobran, están tan podridos como los del ppsoe. Asco de casta política.

Puntuación 4
#3
El cabreado
A Favor
En Contra

Adelanteeeeeeeeeeeeeeee. Necesitamos que se abra el camino de la esperanza.

Puntuación 4
#4
Pedro
A Favor
En Contra

No nos engañemos desde el principio se veía que el 15M eran los comunistas y perroflautas. Para bien o para mal era así. Ahora se demuestra. Porvenir 0.

Puntuación -4
#5
_
A Favor
En Contra

Y ESTAS ORGANIZACINES SUBVENCIONADAS ¿ GOBERNARAN CON ASAMBLEAS DE CIUDADANOS Y REFERENDUS? HABRIA QUE PREGUNTARLES , SO NI ES A SI INSUMISION AL VOTO, PUES TODOS VAN PARA HACERSE RICOS Y PODEROS, Y AL PUEBLO REMATARLO DE HAMBRE

Puntuación -5
#6
berti
A Favor
En Contra

que pinta el 15 M CON TODA ESTA BASURA?

a ver si la gente de este pais espabila de una vez por todas, aqui todo un poco interesante acaba corrompido por la extrema izquierda

Puntuación -6
#7
¿Es España más facha que Franco?
A Favor
En Contra

Joder cuanto comentario facha!

Puntuación 5
#8