La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de la defensa del exministro del PSOE José Blanco y ha acordado archivar las actuaciones que se tramitaban contra él por un delito de tráfico de influencias en el denominado 'caso Campeón'. | Blanco: "He sido víctima de un infundio político".
El juez instructor del 'caso Campeón' en el Tribunal Supremo, José Ramón Soriano, había propuesto el pasado 7 de junio a la Sala de lo Penal del alto tribunal que tramitara el suplicatorio al Congreso de los Diputados para juzgar al exministro de Fomento José Blanco por un delito de tráfico de influencias.
Consideraba el instructor que el exministro socialista "intervino notoriamente", si bien a través de terceros, para llegar al alcalde de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) al objeto de que tratara de otorgar una licencia para la reforma de una nave a la empresa Azkar, cuyo vicepresidente es su "amigo personal" José Antonio Orozco, "sin necesidad de llevar a cabo alteraciones en el proyecto" que éste le había presentado "evitándole así desembolsar importantes cantidades".
Lo que siempre ha sostenido José Blanco era que su papel fue "unicamente" preguntar a su jefe de gabinete por el estado del expediente de Azkar y que también comentó el asunto con el Secretario de Estado, Isaías Taboas, que después por su cuenta habría hablado con el alcalde de Sant Boi.
Asimismo, el Ministerio Público ya había descartado hacía meses la existencia de indicios contra Blanco por un presunto delito del cohecho del que le acusó el empresario farmacéutico Jorge Dorribo, en relación con un supuesto pago al exministro socialista de 200.000 euros efectuado en una gasolinera de Guitiriz (Lugo) a cambio de gestiones ante el Ministerio de Sanidad.
Rubalcaba, satisfecho
La primera reacción a la decisión del Supremo ha llegado desde las filas socialistas. El secretario general del partido ha dado su opinión desde Canarias donde ha visitado a Paulino Rivero. "Siempre he dicho que Pepe Blanco era inocente, hoy el Supremo me ha dado la razón", ha comentado el máximo líder socialista. Rubalcaba ya afirmó que "ponía la mano en el fuego" por la inocencia de su compañero de Gabinete durante el Gobierno de Zapatero.