Política

Rajoy insta a los medios de comunicación a hacer un uso "responsable" de la información

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho hoy un llamamiento a los medios de comunicación, grandes y pequeños, tradicionales y nuevos, a hacer un "uso responsable" de valores tan "sagrados" como el derecho a la información y a la libertad de expresión.

En su primera intervención en Panamá, ante el II Foro de la Comunicación, ha alertado sobre la aparición de "nuevos actores" en el sector de la comunicación "que no se rigen por las mismas obligaciones que los medios tradicionales".

El jefe del Ejecutivo ha hecho estas observaciones en un discurso en el que ha abordado el proceso de cambio en el que están inmersos en la actualidad los medios de comunicación, aquejados por la crisis económica pero también por el cambio de modelo en los patrones de consumo de información.

Rajoy ha subrayado que el "pluralismo informativo y la independencia de los medios de comunicación" son factores "imprescindibles" para el desarrollo de las democracias. Pero ha advertido de que "conjugar los dos elementos de ese binomio no siempre resulta fácil y se ha complicado todavía más con la aparición de nuevos actores en el mercado de la comunicación que no se rigen por las mismas normas y obligaciones que los medios convencionales".

"Cualquier medio de comunicación, grande o pequeño, es depositario de valores ciudadanos esenciales y su papel es decisivo en el proceso de formación de una opinión pública exigente y responsable. Es depositario de derechos tan sagrados como la libertad de expresión o la libertad de información y, por tanto, debe hacer un uso responsable de los mismos", ha añadido.

Sin embargo, ha precisado, los grandes grupos empresariales del sector de la comunicación tienen una "responsabilidad añadida por su tamaño y por su liderazgo social cada vez más potente". "Y yo les animo desde aquí a que ejerzan ese liderazgo y a que sigan participando activamente en el desarrollo político, social, cultural y económico de sus respectivos países", ha añadido.

Peligro para la democracia

Antes que Rajoy, había tomado la palabra el ministro panameño de la Presidencia, Roberto Henríquez, quien incidió en la importancia de que los medios de comunicación se mantengan "independientes" y "observantes" de la acción de un Gobierno, pero que lo hagan con "objetividad" y no movidos por "intereses particulares".

Eso sí, Montalvo ha afirmado que "el día que un Gobierno se sienta total y enteramente satisfecho con el desempeño de los medios o viceversa, ese día la democracia estará en peligro".

En su intervención, Rajoy ha hecho un "reconocimiento especial" a "todos los periodistas latinaomericanos que han dado su vida en defensa de la libertad", porque a ellos les debemos mucho "el progreso de nuestras sociedades".

El jefe del Ejecutivo también ha animado a los medios de comunicación iberoamericanos a que busquen alianzas y sinergias porque "lo iberoamericano tiene valor". En este sentido ha recordado que el español, hablado por 500 millones de personas, es la segunda lengua nativa del mundo y también la segunda más usada en Internet.

Sentados entre el público, escuchaban a Rajoy los presidentes de RTVE, Leopoldo González-Echenique; EFE, José Antonio Vera; Prisa, Juan Luis Cebrián y el vicepresidente de Planeta, José Creuheras.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TROTONA OS QUEDAN MUY POQUITO PARA QUE SEAIS TODOS AJUSTICIADOS CON VUESTROS A MOS LOS BANQUEROS
A Favor
En Contra

LA TROTONA DE PONTEVEDRA DANDO EL COMUNICADO DE SUS AMOS LOS BANQUEROS, QUIREN AMPRDAZAR MAS A LA PRENSA .

Puntuación 2
#1
laverdad
A Favor
En Contra

Una forma de decir que el y su partido están de mierda hasta el cuello, cuidado con lo que se dicen los medios que puede haber sorpresas en el reparto de licencias de tv.

Puntuación 2
#2
loleilolailo
A Favor
En Contra

Habrá que pedirle a él que haga un uso responsable de la Presidencia y los ciudadanos que colgamos de ella.-

El está para mandar....y a ser posible,unos jamones para el pueblo.-

Palurdo!!!!!!!!

Puntuación 1
#3
ate
A Favor
En Contra

Que "Risa Tía Felisa". El máximo responsable de la desvergonzada manipulación del NODO-RTVE pontificando sobre el derecho a la información y la libertad de expresión. Este individuo tiene el rostro de piedra. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/12/espana-cada-vez-mas-cerca-de-al-andalus.html

Puntuación 0
#4
Francisco Marhuenda: yo hago un uso responsable de la información.
A Favor
En Contra

Es decir, que Mariano Rajoy preconiza la autocensura. Y haciendo uso de los eufemismos que caracterizan a su gobierno y su partido, lo llama "hacer un uso responsable" de la información.

Dicho de otro modo: O estáis conmigo o calladitos estáis más monos.

Puntuación 2
#5