
El Partido Popular pretende mejorar su imagen entre las víctimas de ETA y recuperar el terreno perdido tras la concesión de la libertad condicional a Bolinaga, los permisos penitenciarios a Valentín Lasarte, la resolución del 'caso Faisán' y la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que tumbó la 'doctrina Parot'. Tras sus discrepancias con la Asociación de Víctimas del Terrorismo y su presidenta, Ángeles Pedraza, han decidido ofrecerle a ésta un puesto en las listas para las elecciones generales. Ortega Lara culpa a Rajoy, a Zapatero y a los jueces de la anulación de la 'doctrina Parot'
Según publica Vozpópuli, fuentes del Ejecutivo han confirmado que Pedraza se incorporaría por Córdoba, de donde es natural, o por Málaga, donde aparece ahora como cabeza de lista Celia Villalobos.
Sin embargo, en su cuenta de Twitter, Ángeles Pedraza desmintió la noticia: "Desmiento tajantemente la noticia aparecida sobre un supuesto ofrecimiento que me han hecho. Sólo quieren desestabilizar la concentración".
La preocupación del PP
El PP recibe habitualmente quejas desde sus organizaciones territoriales que consideran que el partido se está distanciando de sus postulados tradicionales. El "usted traiciona a los muertos" que Mariano Rajoy espetó a Zapatero en el debate telesivo ha dado paso a una situación de desacuerdo
La preocupación del PP se ha transformado en movimientos rápidos como la aprobación en Consejo de Ministros del Estatuto de las Víctimas que contempla la posibilidad de que los damnificados puedan recurrir la libertad condicional y los permisos penitenciarios de terroristas, agresores y delincuentes.
La exclusividad de Pedraza
La pasada semana, tras conocerse la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y después de que Ángeles Pedraza y Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, se hubiesen reunido con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, Mariano Rajoy recibió a ambas en La Moncloa.
Sin embargo, la agenda prevista se vio modificada, según publica El Confidencial Digital, por petición de Pedraza. Aunque inicialmente se iba a celebrar una reunión a tres bandas, la presidenta de la AVT exigió un encuentro con Rajoy en exclusiva.
Blanco defiende a Génova 13
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Mari Mar Blanco, ha afirmado este lunes que echó "en falta el apoyo del PSOE" en la manifestación en protesta por la anulación de la doctrina Parot celebrada ayer en Madrid. Además, considera "injustos" los abucheos que allí recibieron algunos dirigentes del PP.
"Eché en falta el apoyo del partido socialista, también el del PNV, pero sobre todo del PSOE", ha dicho en una entrevista en 'Los desayunos de TVE', insistiendo en que se trató de una concentración que reivindicaba "única y exclusivamente" la justicia de las víctimas y que exigía un final de ETA con vencedores y vencidos.
Asimismo, considera "injustas" las "críticas y abucheos" a representantes del PP que acudieron porque, en su opinión, el Gobierno "ha hecho lo que tenía que hacer" y ha demostrado su "repulsa" a la derogación de la doctrina Parot.