Toledo, 7 feb (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comunicado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que el año 2013 cerró con un déficit del 1,24 % del PIB regional, si bien la Junta no computa otro 0,6 % que corresponde a dos circunstancias "excepcionales".
El consejero de Hacienda de CASTILLA (CAS.MC)La Mancha, Arturo Romaní, ha informado hoy en una declaración a los medios del dato de déficit calculado por su departamento, que considera que la comunidad autónoma ha cumplido con el objetivo de cerrar el pasado ejercicio con un déficit inferior al 1,3 %.
No obstante, la consejería no computa como déficit los 278 millones de euros que suman dos medidas "excepcionales" e "inasumibles", catalogadas como "one-off", es decir, hechos singulares que no tendrán permanencia en el tiempo.
Son dos "agujeros de la etapa socialista" que computan al margen del déficit y que no han implicado recortes de gasto, ha dicho el consejero.
Ha indicado que una de ellas son los 212,3 millones de euros que se deben devolver a las compañías eléctricas por el Impuesto sobre determinadas actividades que inciden en el medio ambiente (Idaima) ingresado entre 2001 y 2012, y anulado por el Tribunal Constitucional.
Y la otra son los 65 millones de euros que se deben abonar a la Seguridad Social por la regularización del IVA de obras entregadas entre los años 2007 y 2011.
Respecto a la primera, fuentes de Hacienda han indicado a Efe que el Gobierno regional ha llegado a un acuerdo con las compañías eléctricas para pagar antes de junio gracias a un préstamo del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
En cuanto a la segunda medida, se negocia con la Agencia Tributaria un acuerdo para aplazar la devolución en cinco años.
El consejero de Hacienda ha recalcado que esas circunstancias excepcionales no han supuesto ni supondrán en el futuro nuevos ajustes de gasto, pues el presupuesto aprobado para este año está diseñado para terminar el año con un déficit del 1 %, como permite el objetivo de estabilidad.
De hecho, las fuentes consultadas por Efe han indicado que el último Plan Económico Financiero (PEF) aprobado por el ministerio a Castilla-La Mancha en el mes de diciembre recoge la posibilidad de incluir la devolución del impuesto a las eléctricas como medida excepcional, con una previsión de que el déficit se elevase al 1,65 % por ese motivo.
En ese mismo documento, según las mismas fuentes, se subraya que, incluso en ese supuesto, no sería necesario asumir nuevos recortes.
Relacionados
- Castilla-La Mancha cumple con el objetivo y cierra 2013 con un 1,24 por ciento de déficit
- El Congreso abre el miércoles el debate del articulado del Estatuto de Castilla-La Mancha que pretende reducir diputados
- Castilla-La Mancha registró 191,4 caos de gripe por cada 100.000 habitantes la última semana, por debajo de la media
- El psoe teme "privatización por la puerta de atrás" de la sanidad en castilla-la mancha
- Las cinco provincias de Castilla-La Mancha están este jueves en alerta por viento