Política

La Comisión Europea pide a Cataluña y al Gobierno español que negocien "sin líneas rojas"

Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, ha llamado hoy a los gobiernos español y catalán a "negociar con mentalidad abierta y sin líneas rojas" para alcanzar un acuerdo que garantice la permanencia de Cataluña "dentro de España y de una Unión Europea fuerte".

"Les pido que se mantengan unidos, no en contra de la tendencia europea", ha sostenido en una rueda de prensa en Barcelona la comisaria, que cree que esa es "la única solución y, el resto, una pérdida de tiempo y de energía".

Reding ha insistido en que la consulta soberanista convocada por el gobierno catalán es un asunto interno y ha advertido de que si Cataluña acaba independizándose de España, tendrá que solicitar de nuevo su entrada en la Unión Europea.

Situación legal "clarísima"

La comisaria europea ha dicho entender "los sentimientos de los catalanes, lo que está en su corazón", pero ha recalcado que "la situación legal es clarísima", dado que el Tratado de la Unión establece que corresponde a cada uno de los Estados miembros la organización de su funcionamiento interno.

Tras insistir en que no le cabe duda alguna de que los catalanes son "europeos sólidos", la vicepresidenta de la Comisión ha aclarado que la UE "solo trata con sus Estados miembros", por lo que si hay una división en el interior de uno de ellos, ese nuevo estado debería solicitar de nuevo su entrada a la comunidad europea.

Ruptura poco beneficiosa

"Y esto no es nuevo, es muy antiguo", ha subrayado Reding, que cree que una ruptura entre Cataluña y España "no sería beneficiosa para nadie" y que "lo ideal sería un nuevo acuerdo" entre el Estado miembro de la UE y las naciones o regiones que forman parte del mismo.

La comisaria ha evitado concretar por qué vías se debería buscar ese acuerdo para zanjar el debate soberanista, dado que en su opinión se trata de "una decisión nacional", pero ha insistido en que hay que "hacer todo lo posible" para evitar una división del Estado español.

Para Reding, "sería lamentable que en vez de un proceso de unificación hubiera un proceso de desunificación", especialmente en unos momentos en que "toda Europa está intentado hablar con una única voz".

La consulta es "cuestión nacional"

Preguntada sobre si los catalanes tienen derecho a decidir su futuro en las urnas, Reding ha asegurado que "respeta" el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente, pero ha precisado que la consulta convocada por el gobierno catalán es "una cuestión 100 % nacional y estatal" sobre la que la UE no debe opinar.

La comisaria europea ha expresado su apuesta por una Europea "unida en la diversidad", lo que en su opinión supone "el sistema más extraordinario" que la UE puede crear, y, tras recordar su nacionalidad luxemburguesa, ha reivindicado la importancia de una comunidad europea que "preserve la cultura" de sus regiones, dado que ello constituye su "riqueza".

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Francisco Franco
A Favor
En Contra

Si España muere, se pondría fin a una de las mas apasionantes aventuras históricas del último milenio.

Puntuación 2
#1
El demonio
A Favor
En Contra

al 1:

¿Quién eres tú? Tu nombre me suena, ¿eres un político de la época de Puyol y Felipe Gonzalez?

Creo que eres de izquierdas, pues todos los partidos a la izquierda del PP te nombran cada dos por tres.

Puntuación -4
#2
La verdad
A Favor
En Contra

Quien lea este artículo verá que el apoyo de esta señora a España, y su rechazo al independentismo, es total.

Simplemente, como cualquier persona instruida, no concibe un disparate como el independentismo beneficie a nadie.

Puntuación -1
#3
Francisco Franco
A Favor
En Contra

al 2:

Soy el mejor presidente que ha tenido España en sus mas de 500 años de historia.

Puntuación -1
#4
v
A Favor
En Contra

Y COLORIN COLORADO, ESTE CUENTO SE HA ACABADO.

Puntuación -3
#5
OLEOLEOLEOLE
A Favor
En Contra

La independencia es una chorrada como una catedral, eso lo sabe todo el mundo menos los que tienen el afecto del porro y no saben ni por donde caminan. Es muy bonito eso de sentirse protagonista, eso de tener tu minuto de gloria, eso de creerte que eres especial por haber nacido aquí o alla, pero mas bonito es ver como hacéis el ridículo con tantas chorradas y payasadas. Mucho cuidado cuando se os pase el efecto del porro por que os daréis cuenta de que habéis hecho el ridículo.

GORa ESPaÑa

Puntuación 0
#6
SHE POCHO
A Favor
En Contra

Catalunya no tiene ni la historia, ni la personalidad de regiones como Baviera, Flandes, Toscana o Bretaña, como para pedir la independencia.

Puntuación -1
#7
A ver si alguno se la lee
A Favor
En Contra

Articulo 2 de la CE:"La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española,patria común e indivisible de todos los españoles,y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas"

Puntuación 1
#8
Quieren mas privilegios.
A Favor
En Contra

Fue Mas a ver a Rajoy y le dijo: "Solo queremos pagar el cuatro por ciento". Le respondió Rajoy: "Pagaréis lo que os corresponda pagar". Le respondió Mas: "Si no me das lo que pido habrá problemas". No le dio Rajoy a Mas lo que pedía y desde entonces venimos aguantando la cantinela del derecho a decidir, la consulta, y demás payasadas.

Puntuación -1
#9
Quieren mas privilegios.
A Favor
En Contra

El problema de fondo es que en 2014 caduca el acuerdo de financiación autonómica que hace siete años pactaron con un gobierno en minoría presidido por ZP (cuyas limitaciones son de todos conocidas). Habrá que negociar un nuevo acuerdo, esta vez con un gobierno fuerte que tiene las ideas claras. Esto pone muy nerviosa a la oligarquía catalana. Sus privilegios peligran.

Puntuación -1
#10
Uno de Cornellá.
A Favor
En Contra

Por lo que hemos visto hasta ahora los únicos que ponen líneas rojas son los separatistas catalanes, ¿que líneas rojas ha puesto el Gobierno de España?

Puntuación -1
#11
samael
A Favor
En Contra

Pero señora, si unidos ya estamos, ese mensaje debe dirigirlo exclusivamente al señor Mas.

Puntuación 0
#12
Trencapins
A Favor
En Contra

La linea roja del gobierno extractivo es que el referendum no se haga porque es ilegal.

Que supriman la linea roja modificando la ley, se haga el referedum y despues hablamos. ( sin lineas rojas )

La democracia es la democracia.

El referendum es, según la ley española, ilegal pero cuidado no es ilegitimo, por tanto, españoles supriman la linea roja de su ley y hablamos.

¿ De que tienen miedo? No hay nada que perder, quedareis de PM y encima podrias ganar, entonces las negociaciones posteriores os irian mejor.

Ah! que no quereis? Bien!! entonces elecciones anticioadas en Catalunya, eso si es legal ¿no? y si el parlamento es de mayoria independentista, yo diria que despues de la negación del estado extractivo esta mayoria sobrepasaria los 2/3 con hogura, entonces declaración unilateral de independencia y a ver la cara de bobos que se os queda.

Puntuación 10
#13
Tino
A Favor
En Contra

Al 13. Democracia es votar todos, no una parte. Eso es fascismo!! Y si tenéis cojo.nes, declarar la independencia unilateralmente..... Aquí estamos unos cuantos que pensamos que si alguien te roba algo tienes derecho a defenderte.... Y lo haremos.

Puntuación -7
#14
bla, bla, bla...
A Favor
En Contra

#14 Tino

Buuuu!

que miedo! anda ya, payaso...

Puntuación 5
#15
Bum
A Favor
En Contra

Los catalanes votaremos de una forma u otra.

Visca Catalunya lliure.

Puntuación 5
#16
Bruce
A Favor
En Contra

El gobierno de Bossi en Lombardía también declaró la independencia unilateral de la Padania hace como 15 años... "y la montaña parió un ratón"

Puntuación 2
#17
A Favor
En Contra

Se acercan épocas tenebrosas y algo muy grave va a pasar.

Puntuación -2
#18
Desde Europa se ve mas claro
A Favor
En Contra

18# Despierta hombre!! esto no son los años treinta.

España esta en quiebra economica.

Los mercados castigarian sin piedad cualquier "maniobra nacional" que desestabilice la zona e impida pagar deuda.

El ejercito que esta "operativo" esta bajo control NATO, las "aventuras" serian canceladas inmediatamente y en todo caso harian acelerar el proceso de independencia y situarian al estado español en mal posición negociadora.

Los empresarios y multinacionales españolas ( de las que nadie habla en este proceso) no estan interesados en perder un mercado que les supone una parte importantisima de su facturación.

En todo caso la globalización, internet, los mercados, Europa y la moneda comun, suponen elementos que establecen la diferencia esencial con los años treinta.

Puntuación 2
#19