Política

El Príncipe, en catalán, habla de "los excelentes resultados de la mejor colaboración institucional"

Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias. Imagen: Archivo

El Príncipe ha resaltado este domingo que la celebración en Barcelona del Mobile World Congress (MWC) es "una prueba de los excelentes resultados de la mejor colaboración institucional". Lo ha dicho en catalán

El Príncope ha mezclado el cataláncon el castellano y el inglés durante su discurso previo en la cena de bienvenida al comité ejecutivo de la GSMA y la Fundación Barcelona Mobile World Capital en el Palacete Albéniz, donde ha dado la bienvenida a la "dinámica y querida" a Barcelona a los 130 invitados, entre los que destacan representantes del Mobile World Congress (MWC), el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Ha resaltado que la celebración del MWC "llena de orgullo a las administraciones implicadas", y ha destacado que España es un país con infraestructuras punteras, buenos centros de investigación, incentivos fiscales para fomentar la inversión y jóvenes con una excelente formación.

"El momento adecuado"

Además, el Príncipe ha subrayado que España es "un país con una firme presencia en el mapa de la economía digital, que ha apostado por ser punto de encuentro de representantes gubernamentales de todo el mundo, de operadores móviles y de proveedores de la Industria".

En su turno, el ministro Soria ha ensalzado las reformas económicas del Gobierno y la salida de España de la recesión, y ha augurado que 2014 será el año de la salida de la crisis: "Os puedo decir que estáis en el lugar adecuado, en el país adecuado, en la economía adecuada y en el momento adecuado", ha dicho a los asistentes.

La cena ha empezado a las 20.00 horas y a ella han sido invitados el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna.

También la directora general de la GSMA -organizadora del MWC- Anne Bouvero; su consejero delegado, John Hoffman; el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo; el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, y el director general, Agustí Cordón.

Además, han estado el César Alierta (Telefónica), Salvador Gabarró (Gas Natural), Pedro Fontana (Áreas), y la teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens.

Saludo entre el Príncipe y Mas

Mas ha encabezado a las autoridades que han esperado al Príncipe en la entrada del Palacete Albéniz, donde ambos se han estrechado la mano mientras el presidente catalán le saludaba con un "Bienvenido".

Durante la cena, el Príncipe se ha sentado en la mesa presidencial, de forma ovalada y preparada para 16 personas, con Mas justo enfrente, Trias a su derecha y la directora general del evento, Anne Bouverot, a su izquierda.

La disposición protocolaria ha situada a Mas entre el ministro Soria y el presidente de la MWC, Fredrik Baksaas, y en el resto de los comensales estaban el ministro de TIC de Colombia y empresarios, como el presidente de Telefónica, César Alierta.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pioiiii
A Favor
En Contra

Son demasiado soberbios. Si fueran la capital, no buscarían la independencia.

Por eso se quieren independizar, y luego que se junte Comunidad valenciana, Aragón, y luego el resto. Es la única forma que tienen de ser capital.

La envidia en este país no tiene límites

Puntuación -6
#1
ccc
A Favor
En Contra

Hombre, mejor sería titular, "El Príncipe, en un HORROROSO Y ORTOPÉDICO catalán habla de los excelentes blablabla..." (no sé ni para qué va este hombre a Cataluña, no va a arreglar nada).

Puntuación -10
#2
kkk
A Favor
En Contra

¡Señor!¡Señor! Aparta de España esta provincia por el bien de todos, que se solucionen ellos todos los problemas y que en España vivamos tranquilamente sin tener que escuchar a estos provincianos todos los días con la misma matraca.Amén.

Puntuación -4
#3
Yo
A Favor
En Contra

Son tremendos algunos comentarios: cualquier noticia, del tipo que sea, la focalizáis incluyendo, sistemáticamente, a los catalanes de por medio... Dejadles en paz a los catalanes. Tenéis una obsesión enfermiza con ellos.

Puntuación 9
#4
juanito
A Favor
En Contra

"El Príncipe en catalán"¡Como tiene que ser!

Cuando vamos a otras naciones te tienes que entender hablando en su lengua.

Puntuación 4
#5
Cuidado con los aprendices de mago
A Favor
En Contra

Hombre, nº 4 (Yo), la noticia que yo sepa, creo que va de Cataluña. No va de la cría del camarón en Alto Volta. Creo yo.

Puntuación -6
#6
Carlos
A Favor
En Contra

LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL EN ESPAÑA HA SIDO ESTA:

-EL GOBIERNO DE LA GENERALITAT HA ROBADO

-LA MONARQUÍA HA ROBADO

-LOS PARTIDOS HAN ROBADO

-LOS SINDICATOS HAN ROBADO

-LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES HAN ROBADO

¡MAGNÍFICA COLABORACIÓN!

Puntuación 7
#7
Me meo en el catalanismo
A Favor
En Contra

ES muy hipócrita la postura del govern. Cuando vienen representantes extranjeros ingleses o franceses, Mas, el presindent de los paletosm habla en inglés o francés... Sin embargo, cuando es un ambiente castellanohablante, con miembros de paises hispanoablantes, Más, el presindent de los pueblerinos, habla en catalán... En Cataluña se habla catlá para joder a los españoles. Que asco da el nacionalismo pueblerino que arrasa en ignorancia.

Puntuación -7
#8
Itsasmir
A Favor
En Contra

¿Quién es este personaje, aparte del hijo varón de su padre, para decir nada a nadie? Mas gustará más o menos, pero está ahí DEMOCRíTICAMENTE; pero ¿quién ha elegido a este individuo para arrogarse la capacidad de dar consejos, sentenciar opiniones, etc.?

Puntuación 1
#9
Pepet, el primo de Luiset.
A Favor
En Contra

Número 9, entre otras minucias es Príncipe de Gerona; Gerona con E.

Puntuación 0
#10
Es que el catalán es el español.
A Favor
En Contra

#5:

Habla en catalán no porque esté en otra nación, sino porque el catalán no deja de ser una lengua española. O sea, el español. El catalán es el español, igual que lo es el castellano. Por eso habla en catalán, no porque Cataluña no sea España. Habla el catalán precisamente porque Cataluña es España, y como él es el futuro rey de España, emplea su idioma. Tiene la deferencia, eso sí, de mezclar algo en su discurso en inglés.

Puntuación 0
#11