Política

Caso Aneri: el Gobierno amplía la investigación en el fraude en los cursos de formación

Presidencia de la Comunidad de Madrid. Imagen de archivo

El fraude orquestado por el empresario José Luis Aneri, a costa de los fondos públicos destinados a formación de trabajadores, cuenta con dimensiones estatales, y los Servicios Públicos de Empleo tienen que emplearse a fondo en su investigación.

Fuentes cercanas a ese organismo revelan a elEconomista que sus inspectores tienen ya avanzada la investigación de "entre ocho y diez" grandes cursos, cuya organización quedó en manos del empresario cordobés y, presuntamente, le han servido para estafar millones de euros.

Dado que el alcance de esos planes de formación no se restringía a ninguna comunidad autónoma, los fondos que servían para financiarlos no partían de las consejerías regionales, como sí lo hicieron en otros casos (y han dado lugar a investigaciones específicas como ocurre en la Comunidad de Madrid). Su origen, por tanto, se encontraba en los fondos estatales que luego se encarga de distribuir la Fundación Tripartita entre los agentes sociales encargados de ofrecer los cursos.

De hecho, es este último organismo (denominado de esa manera debido a que en él tienen representación el Gobierno, la patronal y los sindicatos) el que ha compilado los expedientes sobre los planes sospechosos de fraude que ahora se encuentran en manos de los Servicios Públicos de Empleo.

Todos ellos tienen una característica común, según apuntan las fuentes consultadas: no despertaron ninguna suspicacia hasta que el escándalo sobre las prácticas de Aneri "saltaron a los medios de comunicación". De hecho, sólo uno de ellos fue sometido a una inspección, antes del escándalo, pero por cuestiones burocráticas, "que nada tienen que ver con la comisión de un posible fraude", reconocen.

Listas infladas

De hecho, el empresario cordobés daba muestras, en su mismo modo de actuar, de que estaba convencido de que no se encontraba vigilado. Así se explica que no recurriera a métodos excesivamente refinados a la hora de inflar el número de alumnos que se apuntaban a sus cursos (y, de paso, incrementar el número de fondos que le correspondían). De hecho, el análisis de las listas de inscritos revela que un mismo nombre podía aparecer como participante en 30 cursos en un periodo de no más de un mes de duración.

Una vez demostrado el fraude, Empleo tendrá que proceder a reclamar las cantidades, pero no será directamente Aneri el encargado de devolverlas. No en vano su papel era el de intermediario, de gestor encargado de la logística, en nombre de las organizaciones patronales bajo cuyas siglas se llevaban a cabo los cursos.

Es el procedimiento que ha seguido la propia Comunidad de Madrid al dirigirse directamente a la patronal de esta región, CEIM, para reclamarle 4,4 millones por un posible fraude en la gestión de fondos de formación relacionados con 35 asociaciones empresariales y profesionales, la mayoría de ellas -para las que se han abierto unos 28 expedientes- gestionadas por Aneri. Pero, en lo que respecta a este caso, no todo acaba en él.

Investigación ampliada

A las empresas vinculadas al empresario cordobés corresponderían 2,2 millones de euros, según explicó ayer Ana Isabel Mariño, consejera madrileña de Empleo, Turismo y Cultura. Mariño, que asistió a un acto organizado por la Comunidad de Madrid y el grupo turístico Globalia en el aeropuerto de Barajas, aclaró que el resto de fondos (hasta llegar a esos 4,4 millones) corresponderían a asociaciones no vinculadas al empresario cordobés. Y advirtió que "hemos ampliado la investigación a sindicatos y asociaciones de empresarios".

Mariño aclaró que, de los 28 expedientes correspondientes a la gestión de Aneri, 14 ya se han tramitado al completo y esto tiene consecuencias claras: "Ya están en revocación, es decir, las asociaciones tienen que devolver el dinero; de no hacerlo incurrirán en una responsabilidad y, por tanto, tendremos que hacer que hipotequen sus bienes".

Mariño fue tajante: "No vamos a consentir ningun tipo de fraude en relación con algo tan sensible como son los cursos a parados y a no parados de nuestra región", según puso de manifiesto.

Las acciones de las consejera tienen más alcance: "He pedido ya, como anuncié hace unos días en la Asamblea de Madrid, al Estado que cambie el sistema por el cual se controlan los cursos de formación continua, porque no podemos seguir transmitiendo a la opinión pública que aquí hay manejos o mamandurrias por parte de sindicatos y empresarios", explicó.

Por tanto, "que se sepa que vamos a controlar absolutamente todos los cursos y que iniciaremos los expedientes que sea necesario para que todo esto se aclare".

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LA MNETIRA DE LA CAIXA
A Favor
En Contra

OBRA SOCIAL LA CAIXA: amenazar y despedir encubiertamente a madres con guarda legal de un menor y embarazadas.

Puntuación 0
#1
frances
A Favor
En Contra

Ahora se descubre el pastel, que escondían la la mafia, para saquear al contribuyente...lo de los cursos es un fraude generalizado en todas partes...cursos inútiles, para robar dinero de manera descarada..e ir a manos de unos pocos..a cosa de una formación seria y positiva para el trabajador..

Son ladrones profesionales..el daño causado a la sociedad es inmenso..son una banda criminal organizada..y deben todos ir a la cárcel...por años...a y devolver todo lo saqueado.

Puntuación 31
#2
Jose Manuel Arce
A Favor
En Contra

Pues eso de cobrar con los créditos de formación que no se da aquí en Andalucía lo hacen muchas empresas, hay gente que lo está denunciando pero aún no hemos visto nada y me consta que lo han denunciado con numerosísimas pruebas. Espero que se haga algo pronto y que sea ejemplar.

Puntuación 12
#3
juan
A Favor
En Contra

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡



http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

https://www.youtube.com/watch?v=Jez_s_47Hjo

Puntuación 3
#4
Siclo mameluco
A Favor
En Contra

Huy! Lleva una hora publicada esta noticia y no salieron los mamones que hablan de un Rolex y de mariscadas a berrear.

Ah, que este caso tiene que ver con la mierda de sus amos...

Puntuación 22
#5
SíšMATE.cat
A Favor
En Contra

Hola, me presento... mi nombre es Coque García

Es un hecho que Catalunya se va. La situación ha llegado a tal punto que es imposible seguir en un sistema autonómico como el actual. Las inercias centrípetas de los dos partidos del régimen PP y PSOE, que jamás se han acabado creyendo el invento de las autonomías, con el centralismo uniformador del nacionalismo castellanizante-español de siempre cada vez menos disimulado, hacen que solo queden dos opciones: o marcha atrás e involución, o dar el paso y seguir cada uno su camino.





Aquel cuento de la España plurinacional, la conllevancia y el encaje ideal dentro de la arquitectura improvisada durante la "modélica" transición que nos vendieron ya no se lo cree nadie. Por eso resulta patético, e incluso insultante, que surjan ahora cantos federalistas (o "terceras vías" e inventos similares) para intentar engañar y demorar lo inevitable. Porque ni siquiera quien recurre a ello se lo cree de verdad. Y no será porque no se haya intentado desde Catalunya, desde hace más de 100 años...





Desde España lo han intentado ignorar. Para ellos no existía ningún problema, no tenían de qué preocuparse. Era el victimismo catalán, que se acabaría conformando con alguna migaja, aprovechado también por algunos en Catalunya para "lo suyo"... Pero cuando no han podido ignorarlo más, han pasado al discurso del miedo.





Han pronosticado las siete plagas bíblicas, las peores desgracias y maldiciones que estaban por caer si los catalanes acaso siguieramos empeñados en hacer algo tan subversivo y peligroso como meter una papeleta en una urna. Han amenazado con dejarnos fuera de la UE, como Islandia, Noruega o Suiza... y fuera del Universo si pudieran, por los siglos de los siglos. También fuera del euro, donde no tendríamos poder de decisión si nos diera por negarnos a vaciar nuestros bolsillos y lo siguieramos utilizando como hacen Andorra o Montenegro... aunque España no tenga ni silla en el Comité Ejecutivo del BCE. Después han pasado a amenazarnos con que deberemos hacernos cargo de la correspondiente deuda pública... como si siguiendo en España no la tuvieramos ya que pagar. Por no hablar del coste que supondría las estructuras propias de un estado: pagar fuerzas de seguridad, servicios secretos, diplomáticos, inspectores de hacienda o jueces... como si no lo estuvieramos haciendo ya, además de mantener a famílias reales, submarinos que no flotan, sables de gala o la piscina para el embajador en Riad. Y con las pensiones; nos han amenazado, yendo incluso a residencias a asustar a nuestros mayores, con que España, que nos quiere tanto, no nos pagará las pensiones. Mintiendo descaradamente, puesto que las pensiones en un sistema de reparto como el nuestro no las paga "España" de lo que se ha acumulado, sino los trabajadores actuales con sus cotizaciones. Poco podría pagar España cuando se ha fundido el Fondo de Reserva, metiendo mano para comprar su propia deuda pública...





Y, ante la falta de argumentos racionales para hacernos desistir de usar los peligrosos sobres (con papeletas), recurrirán a los argumentos emocionales. Apelarán a los sentimientos, intentarán dividir la sociedad, utilizarán (como ya vienen haciendo) la lengua para romper la cohesión. Se inventarán las calamidades que padeceremos los castellanohablantes tras la independencia, como si la sociedad catalana no hubiera demostrado ya sobradamente su carácter abierto, integrador y plural. Pero también nos dirán que nos quieren, prometerán que van a cambiar, que dialoguemos, que lo sigamos intentando... como si hasta ahora nos hubieran hecho mucho caso.





Catalunya y España tienen proyectos políticos distintos. Ni mejores ni peores, distintos... e incompatibles. Para que Catalunya siguiera dentro de España debería renunciar a ser lo que es; y la España con la que sueña (soñaba) Catalunya es imposible. España lo ha dejado claro de manera contundente en numerosas ocasiones, cada vez que desde Catalunya se ha intentado. En este punto lo mejor para ambas partes es un divorcio acordado, y no seguir con la retahíla de reproches y maltrato contínuos. Es muy egoista retener a quien quiere partir, y obcecarse en intentar que la otra parte cambie.

Eso no es amor.





España ya ha dejado claro que no quiere cambiar, y Catalunya que quiere seguir su propio camino. Si los españoles quieren a Catalunya, que la quieran libre. Y si los catalanes quieren a España, que la quieran tal como es, no empeñándose en hacer que cambie contra su voluntad. España no pierde, gana la oportunidad de construir una relación desde el respeto y el interés mútuo con un país vecino con el que comparte tantísimas cosas. Y gana también la oportunidad de acabar con todo aquello que está en ruinas, emprendiendo las reformas que tiene pendientes... si los españoles quieren.





Yo amo España. Mis padres nacieron allí, mi lengua es el castellano, tiene una riqueza cultural admirable... Y estoy orgulloso de todo ello, porque forma parte de mí y no voy a renunciar a ello, ni nadie me va a obligar a que lo haga. Pero es hora que España y Catalunya sigan su propio camino.





Así que con todo el amor desde Catalunya: Adéu, Espanya.

Puntuación -10
#6
Paganini
A Favor
En Contra

Que investiguen en toda España. Yo se que los cursos y alumnos falsos han sido una constante en muchos sitios

Puntuación 22
#7
tupefacto
A Favor
En Contra

"¿Inspecciones? A ver si lo entienden, señores. Aquellos que representan al sector empresarial privado no necesitan inspecciones ni nada por el estilo. Son por nuestra dolosa definición la ética intachable y la eficiencia que no poseen los infestados por la peste pública. ¿Para que inspeccionar al origen de la ética y eficiencia si lo son ellos y no nosotros? Bueno. Y si no lo son da igual. En realidad no se trata de ética ni eficiencia sino de lo que entra en nuestros bolsillos."

Puntuación 13
#8
tupefacto
A Favor
En Contra

"Esos sindicatos, producto de la barbarie pública, sí son investigables. Nuestro error ha sido no hacerlo antes. Fallamos en nuestra lucha contra el mal público. Ese mal que nos saca los cuartos que no queremos aportar."

Puntuación 1
#9
pep garsia
A Favor
En Contra

QUE NO, QUE NO SOM ESPANYOLS, ADÉU ESPANYA, ADÉU!

Puntuación -7
#10
jj
A Favor
En Contra

La estafa es pagar empleados y empresas una parte para formación, que supone cientos de millones que luego hay que repartir.

Puntuación 3
#11
Usuario validado en elEconomista.es
nieve
A Favor
En Contra

A cuenta de los cursos, mas millonarios a la lista.....¡¡¡y creciendo!!! porque aquí ninguno está por la labor de la transparencia, solamente somos transparentes, los que no tenemos nada que esconder, porque nada nos han dejado.

Puntuación 10
#12
sois muuuuuu tontoooosss
A Favor
En Contra

Tiene que ser horrible vivir intentando ser algo que jamas seras, dejad en paz a los independentistas catalanes QUE YA BASTANTE TIENEN CON SUS FUSTRACIONES...

Desperdiciar una vida asi.... Hay que ser GILO po llas

Puntuación 4
#13
Retor
A Favor
En Contra

Coque.

Déjate de rollos. Lo hacéis por la pasta y punto. Egoísmo puro y duro. A vosotros lo de la solidaridad y todo eso,"¦"¦. os sobra. Y hacéis todo esto diciendo mentiras e insultando (España nos roba, y bla, bla, bla"¦) Es ridículo y vergonzoso verlo desde fuera"¦..

Lo que me asombra, es querías convencer al mundo de vuestra vocación Europea. No podéis vivir con vuestros vecinos de al lado (a los que os unen muchas cosas) y queréis compartir Soberanía con Estonia y Lituania que no sabéis ni donde están.

Es de risa"¦"¦. Nadie os cree. Os van a mandar a la mierda directamente.

Puntuación 5
#14
ALX
A Favor
En Contra

EL FRAUDE DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN ES GENERALIZADO Y EN TODO EL PAÍS. LA FUNDACIÓN TRIPARTITA = FUNDACIÓN DE TIMADORES. RASQUEN VERíN COMO ENCUENTRAN PETRÓLEO!!! MENOS FORMACIÓN ENCONTRARíN DE TODO!!!

Puntuación 10
#15
Royal Sovereing,...FIRE!
A Favor
En Contra

ESPAÑOL NO ROBES A CATALUÑA,

DEJA LOS PRODUCTOS CATALANES EN LA ESTANTERIA DEL SÚPER (tomado de Caspalunya).

Razones históricas, obvias, legales y prácticas para conservar intacto el territorio español:

- De independencia del territorio nordeste ibérico de España, nada de nada. Desde hace más de 500 años es de soberanía española, lo reconoce todo el mundo fuera de España y parece que sólo aquí, algunos de los propios interesados son los únicos que vacilan. El único país o nación reconocida por la Constitución Española de 1978 y la legalidad internacional en todo su territorio es España.

- Alfonso II el Casto, fue el primer rey aragonés en heredar los títulos de rey de Aragón y conde de Barcelona en 1164, cuando accedió al trono (siglo XII, hace casi 850 años; antes era un condado, no reino, vasallo de Francia o de Aragón o del taifa de Zaragoza). Desde entonces el nordeste ibérico fue territorio aragonés hasta que tras el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se formó España, nuevo reino que heredó la soberanía sobre rodos los territorios castellanos y aragoneses.

Por tanto, ese "país" no ha existido nunca en la historia, no existe y no existirá nunca en territorio español a los ojos de la legalidad española ni de la internacional, puesto que ocupa un territorio que es de SOBERANÍA ESPAÑOLA.

- La Constitución Española de 1978 dice en su Artículo 1.2: "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado". Luego está fuera de lugar cualquier referéndum sobre la soberanía de cualquier territorio español, siempre y cuando no voten TODOS los españoles. Los habitantes de una región no pueden decidir por sí solos en este aspecto, decidimos TODOS.

- En el Artículo 155.1 se dice: "Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones ("¦)". Luego el Gobierno, con la aprobación del Senado, puede suspender ipso facto la autonomía de cualquier región rebelde si ejecutara o aprobara cualquier norma ejecutiva o legislativa secesionista y, por tanto, contra la unidad territorial de España consagrada en la Constitución de 1978 (artículo1).

- En el Artículo 8 se dice: "Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional". Sin más comentarios que un entrañable recuerdo a la Legión, los Regulares, la Brunete, la Aviación, la Armada, la artillería autopropulsada del quince y medio y al general Baldomero Espartero.

- Cada uno que se sienta lo que quiera (en el corazón no se manda), pero que sean consecuentes con ello y renuncien a la nacionalidad española (y por tanto europea), que devuelvan al pasaporte España-UE, el DNI y el Carnet de conducir español que les ha facilitado el M. de Interior, pasando su situación a quedar reglamentada por las leyes que regulan la situación de los apátridas, y que se busquen un territorio para su "país" en alguna parte del mundo, pero fuera del territorio nacional de soberanía española, porque la tierra que pisan mientras leen esto es de plena y absoluta soberanía española.

- Unidos tenemos más peso en la UE y el Mundo. Cuanto más grandes seamos, si tenemos un problema con alguien, seremos más fuertes política, económica y militarmente para defender nuestros intereses.

- La unión es estabilidad y la estabilidad política atrae empresas, proyectos, inversiones y en definitiva negocio y prosperidad. Lo contrario los espanta, y solo atrae miseria y subdesarrollo.

- Para EE.UU. asegurar la estabilidad, seguridad y "control" de toda la fachada Este del Atlántico Norte (desde Escandinavia hasta Marruecos) es fundamental. Para ellos es una zona de seguridad primordial en la que no quieren problemas de ningún tipo, sólo países estables, "amigos" y "aliados". No creo que permitan aventuras de ese tipo y sin su permiso no hay nada que hacer, nos guste o no.

- Permitir la independencia de un territorio sentaría un peligroso precedente en Europa occidental que nos enfrentaría a países hegemónicos más poderosos que nosotros con problemas similares, como Reino Unido con Escocia y el Ulster, y Francia, con la zona vasca del sudoeste y el Rosellón, entre otras regiones. No creo que les hiciera mucha gracia que tomásemos esa decisión por nuestra cuenta, es más, no creo que nos lo permitan.

- Francia ni siquiera reconoce sus zonas con cultura vasca o catalana como regiones diferenciadas, ni muchísimo menos como autónomas. La vasca se integra en el Departamento de Pirineos Atlánticos (capital, Pau), con otras regiones francesas como Las Landas o el Bearn. La catalana en Pirineos Orientales, formado por el Languedoc y el Rosellón (que listos han sido, no como otros).

- Independizado el nordeste ibérico probablemente otros taifas le seguirían como Vascongadas, Galicia o incluso Andalucía, tal vez todos o casi todos. Una España dividida en taifas dejaría de existir como país reconocido internacionalmente y con él sus derechos de soberanía. Todos sus territorios quedarían "libres de soberanía", en cuyo caso cualquier país extranjero podría reclamar legalmente la soberanía sobre cualquier parte de ellos alegando razones históricas o por la fuerza, por derecho de conquista. Los taifas más débiles serían aplastados y sometidos por ejércitos extranjeros de naciones unidas y fuertes y solo conseguirían pasar de formar parte de un país grande, fuerte y libre a ser sojuzgados por otro. Para algunos sólo "cambiarían de amos".

Según el fallecido Rey Hassan II, el reino del "Gran Marruecos" debía llegar hasta Toledo (incluido). Al Reino Unido le encantaría tomar la costa del Sol y Baleares (Menorca es ex-colonia y le tienen ganas). Los EE.UU. estarían encantados de quedarse con Canarias, Portugal con Galicia,"¦Tal vez, Argelia se decidiera a conquistar Almería o Granada, ¿quién se lo iba a impedir?, incluso hasta podría ser legal,.... En algunos casos las potencias extranjeras podrían chocar entre ellas y librar "su guerra de amos", en su exclusivo beneficio, en nuestro país, poniendo nosotros los muertos y la destrucción.

- Los taifas más fuertes no se iban a conformar con sus territorios, intentarían expandirse a toda costa, ganar territorio, ya que extinguida la soberanía española, el territorio sería de quien lo tomara por la fuerza. Los catalanes intentarían construir la "Gran Cataluña", incorporando por la fuerza la Franja aragonesa, Reino de Valencia, Baleares e incluso el Rosellón francés (menuda sorpresa que se iban a llevar),"¦los vascos lo intentarían con Navarra, La Rioja, Cantabria, Treviño, Norte de Burgos y el sur de Francia (otra sorpresa), donde reivindican territorios, etc.

Con el tiempo las guerras entre taifas o facciones al estilo "Balcánico" apoyados por potencias extranjeras que probarían aquí sus nuevas armas, serían guerras inevitables, sangrientas y devastadoras como en el 36, Bosnia, Serbia, Afganistán, Siria, etc, con los correspondientes bombardeos, asaltos, francotiradores, asesinatos, secuestros, compra-venta de niños, violaciones y todo tipo de atrocidades. En Kosovo se dice que asesinaban a prisioneros serbios jóvenes para vender sus órganos. ¿Quién quiere convertirse en leal súbdito colonial de Su Majestad Mohamed VI o de Isabel II?, ¿Quién quiere participar otra guerra "incivil" esta vez de taifas?, ¿Quién quiere que las calles de su ciudad sean como las de Siria o Sarajevo en la guerra de Bosnia?,"¦

Conmigo que no cuenten, desde luego. Por ello me considero como un ferviente UNIONISTA, leal a mi país, A ESPAÑA. Quiero paz, paz y más paz, y nunca guerra, pero si tengo que luchar prefiero hacerlo por ESPAÑA antes que por el cabecilla ladrón de un taifa miserable y traidor que lucha contra otro de la misma calaña o por una potencia extranjera.

Y si por esos lares siguen con sus intrigas separatistas, deslealtades, sediciones y traiciones, solo espero que los políticos de Madrid relean concienzudamente la Constitución de 1978 y "El Príncipe" de Maquiavelo (1513; en especial los capítulos V y XVII), entre otros, que no les tiemble el pulso y que tengan el valor y la firmeza de actuar en consecuencia. Deberían recordar el ejemplo de un demócrata, Abraham Lincoln, al que no le tembló la mano para declarar la guerra inmediatamente al Sur tras su declaración de secesión.

Tampoco íbamos a estar solos. Un grupo de extranjeros apátridas, no nacionales -ni siquiera europeos-, que ocupase una parte del territorio de España podría ser considerado como una potencia extranjera invadiendo un territorio de un país aliado y por tanto protegido y amparado por el tratado de la OTAN. España podría invocar el artículo 5 del tratado y solicitar su ayuda para sofocar la rebelión separatista.

El territorio de nuestro país, España, lo hemos heredado todos los españoles/as de nuestros padres/madres y es nuestra estricta obligación dejárselo a nuestros hijos/as intacto, en las mismas condiciones en las que lo recibimos. Si es necesario por todos los medios a nuestro alcance, tal y como establecen en sus teorías, entre otros, Nicolás Maquiavelo, Von Clausewitz y Erich Ludendorff.

PD.: pido disculpas a los foreros porque el tema no viene a cuento, pero el Royal perseguirá allí donde se encuentren a estos mamarrachos del súmate.cat.

Puntuación 2
#16
philmarin
A Favor
En Contra

Otro andalusss... curioso, ¿no?

Puntuación -6
#17
Pandamangantes
A Favor
En Contra

Y se descubre ahora?

Los cursos de formación impartidos por sindicatos y patronales han sido un fraude desde el minuto uno.

Puntuación 5
#18
ines
A Favor
En Contra

6# el primer saqueo millonario a los cursos de formación fue en cataluña(caso Pallarols)...y vete a darle sermones y a tu madre, adoctriano.

Puntuación 3
#19
Tito
A Favor
En Contra

En algunos centros de formación se dan cursos con 5 alumnos, el resto de alumnos, para cubrir el mínimo (creo que 15 alumnos) son virtuales. Utilizan los nombres y DNI de otros alumnos que ya hicieron otro curso anteriormente.

Puntuación 6
#20
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

#6 Hola, Coque. ¿Qué pasa? ¿que te gusta más que te roben tus amos catalanes?

Anda, súmate al cambio tú y a ver si te enteras de que le haces el juego a los de las banderitas y de cual es tu papel en el mundo, majo.

Puntuación 1
#21
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

España está llena de emprendedores jejejje.

Puntuación 4
#22