El 'baile corporativo' deja de crecer por primera vez desde el año 2012

El Consejo de Ministros ha acordado hoy actualizar "la especial situación" de la Iglesia católica respecto al registro de bienes, de tal forma que esta institución deberá inscribir sus propiedades en el Registro de la Propiedad y en el Catastro, siguiendo "el proceso normal de inmatriculación". La Iglesia detecta un error en Hacienda: no se puede no se puede marcar su casilla, ni la de fines sociales.
El cambio se incluye en el anteproyecto de reforma de la ley hipotecaria y de la ley del catastro aprobado hoy por el consejo.
Según ha informado el Ministerio de Justicia en un comunicado, con este cambio se homogeneizan los requisitos, de forma que la Iglesia católica "pasará a equipararse al resto de la sociedad" en este aspecto.
Justicia explica que "por diversas razones históricas los templos dedicados al culto católico no se consideraron susceptibles de inscripción hasta 1998".
"El tiempo transcurrido desde entonces y la normalidad con la que esta práctica se ha extendido a toda la sociedad, junto con la existencia de una conciencia del valor de los inmuebles y de la necesidad de inscribirlos, justifican la aplicación general de este procedimiento", añade la nota.
estos demonios,,lo unico que hacen desde hace siglos es acumular patrimonio.
no pagan impuestos,,no pagan a sus trabajadores ni trabajadoras.
las monjas deberian tener un salario y una nomina.
tambien tener su vida privada fuera de los conventos
Lo que tiene que hacer la Iglesia es pagar impuestos, para empezar el IBI, en vez de recibir más de 10.000.000.000 de euros anuales del estado, que se dice pronto.