Política

Las columnas de Podemos: Pablo Iglesias, el 15M y el aprendizaje sobre los procesos latinoamericanos

Inigo Errejón. Imagen: EFE

El doctor en Ciencia Política y responsable de la campaña electoral de Podemos, Íñigo Errejón, defiende que la "crisis de régimen" que atraviesa España ha puesto las condiciones para que naciera el "discurso populista de izquierda" que plantea esta formación política, la cual sin el "estudio prolongado y aprendizaje sobre el terreno" de los "procesos latinoamericanos recientes de ruptura popular" no habría sido posible. Podemos sacaría el 16,3% de los votos en las generales, según un sondeo.

"España atraviesa una crisis de régimen que es una fractura de los consensos y una desarticulación de las identidades tradicionales, y existen las condiciones para que un discurso populista de izquierdas, que no se ubique en el reparto simbólico de posiciones del régimen, sino que busque crear otra dicotomía, articule una voluntad política nueva con posibilidad de ser mayoritaria", señala.

Así lo argumenta Errejón en un artículo publicado en Le Monde diplomatique titulado "¿Qué es Podemos?" y en el que pretende explicar los motivos que llevaron primero al nacimiento de esta formación política y después a su éxito en las elecciones europeas del pasado 25 de mayo.

Unos comicios, según asegura, en los que "desafió las etiquetas" al lograr un "voto maduro", ya que el 45 por ciento de sus electores tiene entre 35 y 50 años, "urbano y de las periferias urbanas golpeadas por los recortes, considerablemente educado y que se autopercibe lejos del estigma de 'extrema izquierda' que los medios conservadores han querido acuñar".

Columnas del origen de Podemos

Según el artífice de la campaña del partido de Pablo Iglesias, Podemos nació como "articulación del descontento flotante para una activación popular que recuperase la soberanía y la democracia, secuestradas por la 'casta' oligárquica".

De hecho, reconoce que Podemos nunca habría sido posible sin el "clima impugnatorio de las élites" y que tuvo su inicio con las protestas del denominado movimiento 15M y que introdujo "cambios en la cultura política" de nuestro país.

Junto con el 15M, Errejón cree que la labor comunicativa realizada a través de "programas de televisión propios" tales como 'La Tuerka' o 'Fort Apache', así como la "elevada visibilidad mediática" de Pablo Iglesias, fueron una "poderosa herramienta comunicativa" y un "catalizador simbólico" para el éxito que ha logrado Podemos.

La tercera "columna" que, para Errejón, explica la irrupción de Podemos en el Parlamento Europeo es "un estudio prolongado y un aprendizaje sobre el terreno de los procesos latinoamericanos recientes de ruptura popular (y constituyente), conformación de nuevas mayorías nacional-populares par el cambio político, acceso al gobierno y guerra de posiciones en el Estado".

"Procesos en los que intervenciones virtuosas, en momentos de descomposición del orden tradicional, abrían posibilidades inéditas, casi siempre para estupor y malestar de la izquierda. Algunos de los impulsores de la iniciativa hemos reconocido que, sin aquel aprendizaje, Podemos no habría sido posible", afirma.

Desafiar la izquierda clásica

Con estos mimbres -15M, la labor comunicativa a través de programas de televisión y el aprendizaje de los procesos latinoamericanos- se lanzó un proyecto que se basó en "desafiar gran parte de los tabúes de la izquierda clásica" y con una "visión constructivista del discurso político" que permitió "interpretaciones transversales a una mayoría social descontenta, que fueron más allá del eje izquierda-derecha".

Así, el proyecto propone la "dicotomía 'democracia/oligarquía' o 'ciudadanía/casta' o incluso 'nuevo/viejo'", es decir, "una frontera distinta que aspira a aislar a las élites y a generar una identificación nueva frente a ellas".

"Lenin decía que la política es 'caminar entre precipicios' y Podemos hizo una campaña decidida a moverse en el equilibrio siempre inestable entre la marginalidad impotente y la plena integración, atravesando los grandes consensos y asumiendo los riesgos de la política hegemónica, no para ubicarse en el margen izquierdo del tablero de ajedrez sino para reordenarlo", apunta Errejón.

Eso sí, considera que la irrupción de Podemos en el panorama político español "abre tantas esperanzas como interrogantes, dificultades y responsabilidades, en medio de un tiempo político acelerado" en el que, según augura, "no faltará el hostigamiento de los poderes fáticos", si bien subraya que "la conservación de lo existente no parece una opción".

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 49

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

k
A Favor
En Contra

El que no se consuela es porque no quiere.

Los pperros van a necesitar mucho, pero que mucho consuelo.

Puntuación 1
#25
Tito
A Favor
En Contra

Son listos estos hijos de papa

Puntuación -5
#26
k
A Favor
En Contra

El pp finiquitado.

Solo espero que respondan en un tribunal de todas sus fechorías y latrocinios.

Puntuación 3
#27
A #24
A Favor
En Contra

Vamos a ver, inocente amigo.

¿Cuanta gente conoces que fuera votante del PP que vaya a votar a Podemos? Digo de la calle, de los de verdad; absténganse de fantasías los habitantes de este foro.

La respuesta te la digo yo: NI UNO.

Podemos no le quita ni un voto al PP.

¿Y por qué le va a dar los suficientes para ganar las elecciones?

1. MOVILIZACIÓN. Como dicen muchos aquí Podemos es la izquierda populista de corte marxista que da miedo real a los votantes del PP. Bastante para ir como locos a echar su voto a la urna.

2. DESPLAZAMIENTO DEL CENTRO. La masa de centro que vota de modo alterno al PP y al PSOE también es conservadora. Vota a uno u otro en función de lo que cree es lo mejor para sus intereses. La mayoría se irá al PP ante el miedo de que el PSOE pacte con Podemos.

3. DISEMINA EL VOTO DE LA IZQUIERDA. Un militante del PSOE de toda la vida, y tiene muchos, vota al PSOE. Un militante de IU de toda la vida vota a su partido, también tiene muchos. Un joven de izquierdas que se esté interesando ahora por la política puede votar a cualquiera de los dos pero lo más probable es que esté seducido por el ruido mediático de Podemos.

¿Y por qué va a ganar de nuevo el PP gracias a Podemos?

1. Porque está claro que su electorado sigue fiel en buena medida. ¿Quien ha sacado más escaños en las europeas?

2. Porque la distribución de votos beneficia a los partidos más grandes. Trocear la izquierda no se nota apenas en las europeas porque la circunscripción electoral es única. En las generales será un destrozo para el PSOE. Cada escaño que gane Podemos será a costa de hacer perder dos al PSOE.

Si esto te resulta confuso aún, basta con que sumes los votos de IU, PODEMOS Y PSOE en las generales y los contrapongas a los de PP.

¿Si todos hubieran sido a favor del PSOE quién se habría proclamado vencedor real de las elecciones?

¿Entiendes ahora porque el PP quiere glorificar a Podemos atacándolo como su peor enemigo?

No era tan difícil, ¿verdad?

Puntuación -2
#28
A #27
A Favor
En Contra

Lo único finiquitado en España es la inteligencia de la izquierda. Si con Bárcenas Rajoy sigue manteniendo su sillón puedes echarte a dormir si esperas justicia. Nuestra única esperanza real es el PSOE y Podemos lo va a despedazar en beneficio del PP.

Puntuación -6
#29
la sexta es la secta
A Favor
En Contra

La campaña de algunos medios de comunicación, como la sexta, es impresionante parece que estén en campaña electoral y con opciones de presidencia ya.

Esta semana he visto lo de podemos en la sexta 4 veces en tertulias que ni siquiera ha estado pablo iglesias, se le da bombo a todo lo que diga aunque sea superfluo.

Impresionante pero yo ya dejo de ver la sexta, es un descaro demasiado grande, para los que después se quejan de intereconomía.

Puntuación -2
#30
k
A Favor
En Contra

28#

Que si, hombre, que si, vale.

Dentro de un año me lo vuelves a contar otra vez.

Puntuación 0
#31
A #31
A Favor
En Contra

Lo impresionante de tus contraargumentos es el perfecto ejemplo de lo que digo: La izquierda española piensa poco.

"Que sí hombre, que sí, vale"

Impresionante, en serio.

Dentro de un año vamos a contar los dos tú y yo, si es que sabes.

Verás el esperpento de un Rajoy saliendo a saludar para celebrar la reelección mientras los votantes de izquierda con la calculadora en la mano no damos crédito a que el voto de la izquierda sea tan manifiestamente superior y hayamos perdido.

Que sí, hombre, que SÍ.

Que ya lo verás.

Puntuación 0
#32
PPSOE -MAS MISERIA MAS POBRES
A Favor
En Contra

PPSOE OJO ..EN VENEZUELA ..LOS SOCIALDEMOCRATAS Y LA DERECHAS HICIERON UN DESASTREY Y TUVO QUE VENIR EL CHAVEZ PARA QUITAR TANTAMISERIA COMO AQUI ESTA PASANDO ..GENTE BUSCANDO EN LOS CONTENEDORES DE LA BASURA ..ASI QUE MENOS ECHAR LA CULPA A PODEMOS QUE LA CULPA DE QUE LA GENTE ESTE DESESPERADA ES DEL LA PPSOE

Puntuación 3
#33
samael
A Favor
En Contra

Discrepo en parte Íñigo.

No es cierto que la democracia esté secuestrada, prueba de ello es que vosotros habéis entrado en las instituciones.

No creo que haya una crisis de sistema, aunque es sustancialmente mejorable. Lo que hemos tenido "“y tenemos- son malos dirigentes que se han prostituido. Ha sido la codicia el principio que ha primado hasta la fecha.

Podemos aglutina el descontento al igual que otros partidos minoritarios. Pero el catalizador determinante ha sido la maestría con la que Podemos ha manejado los tiempos y los medios. Podemos no nació cuatro días antes de las elecciones, ni mucho menos. Ojo, no es una crítica, pero tampoco es adecuado presentarlo como algo espontáneo.

Siendo uno de vuestros lemas el derecho a pensar diferente, todavía estamos esperando que pidas perdón a Rosa Diez por el siniestro y antidemocrático numerito que le montaste en la Complutense. Ella os escuchó, vosotros a ella no. Vosotros leísteis un panfleto y os marchasteis, ella siempre da la palabra a los presentes después de su intervención. Supongo que es una cuestión de clase y educación.

Ah, a ver cuando explicas por qué pides más de 10.000€ para demandar a E.Aguirre cuando según el colegio de abogados ese proceso no costaría más de 1500€, aprox. Si quieres captar fondos es lícito y legítimo, nada que objetar, pero si lo condicionas a una acción concreta con carácter finalista no mientas.

I love UPyD.

Puntuación 0
#34
no confio en los politicos
A Favor
En Contra

al 24#. No está mal el análisis pero obvia algunas cosas.

El voto de podemos no viene del pp, eso es seguro y estoy de acuerdo en que eso moviliza al votante del pp que rechaza visceralmente el marxismo.

La fuerza de podemos es en los votos que se han estado quedando en casa, si creiamos una participación del 30% o como mucho 40% como hemos sobrepasado el 60%¿?

Hay otra cosa con la que no cuenta podemos, el proximo lider del psoe tiene gancho y hay personajes nuevos como susana diez capaces de contrarestar el populismo.

Si el psoe se echa al monte, podemos va a gobernar con ellos de lo contrario seguramente van a un gobierno de concentración.

Ten en cuenta que el votante de podemos no lo hace tanto por la ideología, en realidad si algunos se leyese el programa seguramente se escandalizaría, pero no lo saben o incluso saben que es utópico y que miente pero aún así les votan porque es el voto del descontento, de la indignación no de la ideología, ahí es donde pablo iglesias se equivoca porque españa no es republicana y tampoco es comunista o bolivariana.

Podemos gana voto con la crisis y el descontento, gana votos porque quieren votar lo que les haga daño al pp y psoe, además estos siguen dando motivos para dejar de votarles. Podemos ha conseguido que su campaña sea el lado oscuro de pp-psoe sin hacer méritos ni tener ideología que de tenerla es obsoleta y que ya hemos escuchado de iu y otros partidos.

El problema vendrá si alguna vez entran en el gobierno, ahí es donde va a ser dificil engañar a los ciudadanos con aquello de donde dije digo... Esa es la peor parte, cuando te han votado con los sentimientos tambien te van a exigir mas y como todos sabemos el programa de podemos es imposible.

Puntuación 0
#35
k
A Favor
En Contra

30#

Yo escucho por las tardes intereconomía de cuatro a seis. Ni allí apoyan ya al pp. Ayer en la tertulia de las cuatro y media lo más suave que les llamaron fue mediocres. Su moderador un tal Fernando les llama corrupptos casi todas las tardes.

Si ni en intereconomía les apoyan ya ¿Qué apoyo van a tener?

Solo el de sus lacayos a sueldo que escriben aquí.

Puntuación 0
#36
LA PPSOE ..ES MISERIA PARA LA MAYORIA
A Favor
En Contra

ASI ESPAÑA NO PUEDE SEGUIR ..DEMASIADAS ESTAFAS DEMASIADA LENTITUDEN LA JUSTICIA CONTRA ESTAFADORES..LOS ANCIANOS DE FORUM AFINSA ESTAMOS EN LA MISERIAPASANDO AMBRE .Y LOS RESPONSABLES DE LA ESTAFA DISFRUTANDO DE SUS PROPIEDADES CONSEGUIDAS ILEGALMENTE DISFRUTANDO EN LAMORALEJA ...ASI QUE ESTAN CREANDO EL CALDO DE CULTIVO PARA QUE PODMOS TRIUNFE ..DEMASIADAS INJUSTICIAS LA PPSOE NO VOTEN SON MISERIA PA MUCHOS Y RIQUEZA PARA LOS DE SIEMPRE

Puntuación 2
#37
estafadores
A Favor
En Contra

se dice, se habla, se comenta que podemos es un aborto de genaro garcia de GOWEX (el ultimo timador) ese que en 1993 puteo a felipe gonzalez y ahora ha robado a todos los que han confiado en el...ayyy pablo pablito pablete...que seguro ya tienes preparado un boquete...este lo tiene en luxenburgo

Puntuación -1
#38
Jeanloup
A Favor
En Contra

Después de practicar una política económica de derechas y de haber dado un golpe de estado en 2010, lo que debería hacer el PSOE si tuvieran un poco de vergüenza es autodisolverse y dejar paso a la izquierda de verdad. No es cierto que podemos fraccione el voto de la izquierda. Es el PSOE el que lo hace mintiendo porque jamás ha hecho una política económica de izquierdas. El daño a la Izquierda lo ha hecho, lo hace y lo hará el PSOE. Pero el poder gusta que para qué. Como para renunciar a él.

Puntuación -1
#39
k
A Favor
En Contra

32#

Que si, hombre, que si, que tienes razón.

Puntuación 0
#40
#35
A Favor
En Contra

Me alegra que haya alguien sensato en este foro, pero sigues siendo demasiado optimista. El votante movilizado en las europeas ha sido el de izquierda... Y HEMOS PERDIDO por la dispersión. Ahora el votante que se va a movilizar va a ser el de derechas, precisamente por miedo a Podemos.

A mí particularmente me gusta mucho Pedro Sánchez, siempre ha sido mi candidato. Pero no tiene posibilidades, la existencia de Podemos las hace inviables.

Suscribo lo que dices sobre el votante de Podemos, no se ha leído el programa y si lo ha hecho o no lo ha entendido o se deja engañar.

Tenemos que entender esto:

El camelo de PPSOE solo beneficia al PP. Ni son ni serán lo mismo, más allá de casos puntuales porque todos somos humanos y podemos caer en la corrupción. Y en su modo de hacer política, cuando se igualan es a la fuerza, porque los obligan desde fuera y no tenemos poder para oponernos, ni lo tendremos gobierne quien gobierne.

LA IZQUIERDA TIENE QUE AGLUTINARSE EN TORNO AL PSOE O ESTAMOS PERDIDOS.

Puntuación 0
#41
F
A Favor
En Contra

Srs del PP,mucho ladrillo,mucha inversión financiera,mucho engañar a l Fisco y a los trabajadores,pero de cerebro....CERO,Pataero,de aquí e aun año estais en la ruina y enlos Juzgados,que es a lo que temeios,analfabetos....

Puntuación 0
#42
F
A Favor
En Contra

Srs del PP,a quien creeis que engañais..a NADIE,todo el mundo sabe ya, de vuestros Paraísos Fiscales,de vuestros rollos,de vuestras injurias y calumnias,devolver los miles de millones de euros que os habéis llevado(supuestamente) y enpezareis a tener algún crédito de la socie4dad,mietras tanto....FUeraaaaa....

Puntuación 0
#43
Abuelas
A Favor
En Contra

Las abuelas de 60 a 90 años Podemos y Queremos tirar al pilón a sartenazos a esta gente antes de que nos pongan pensiones cubanas de Eur 30 al mes con las que no podrán seguir viviendo como hasta ahora nuestros hijos y nietos en el paro.

Puntuación 0
#44
juan
A Favor
En Contra

por fin algo coerente podemos, yo no quiero pagar la deuda.

de esos de 60 a 90 que nos aveis dejado a los jovenes por eso voto podemos. y mas cuando para mi no va haber pension.

Puntuación 1
#45
Alberto
A Favor
En Contra

El PP no va a llegar ni de coña a una mayoría absoluta en las próximas elecciones. Y eso que en el centro político se van a dar de leches con PSOE, Ciudadanos y UPyD. Para gobernar tendrán que pactar y llegar a la gran coalición PP-PSOE. Cuando eso pase será el fin del PSOE(si es que no llega antes) Como en Grecia con el PASOK y con Syriza como la fuerza más votada.

De vergüenza los que piden votar al PSOE para que no gane el PP. Lo de siempre

Puntuación 1
#46
Alberto
A Favor
En Contra

Y claro que el PP hacen sus cálculos. Esto es un juego de intereses complejos. El PP quiere dividir la izquierda(de la cual no es parte el PSOE. Y Podemos quiere agrupar a toda la izquierda de verdad atrayendo votos moderados y movilizando abstencionistas que nunca votan para dar el golpe. Cada uno juega a lo suyo.

De momento lo que se demuestra es que los peperos y los Arriolas son unos estrategas pésimos. Han hecho lo mismo en el Pais Vasco y Cataluña y han retroalimentado al independentismo. Eso van a hacer con Podemos y obtendrán los mismos resultados aunque ellos cuentan en este caso con pactar con el PSOE la gran coalición. Y esa apuesta es a todo o nada y puede ser suicida.

Puntuación 0
#47
Chusi
A Favor
En Contra

#44 La abuelas españolas de 60 años ya pueden hacer por morirse rápido. Si sus nietos no van a cobrar ninguna pensión a este paso, ellas igual tampoco si llegan a los 90 y al mundo al que quieren precipitarnos los neoliberales, si nada cambia claro...

Puntuación 1
#48
Sachen
A Favor
En Contra

#28 El PP hizo lo mismo en Cataluña y el Pais Vasco y mira que resultados para España. El PP juega sus cartas y Podemos las suyas, que son tratar de aglutinar a parte de la izquierda y arrastrar tras de si a ese inmenso caladero de más de 10 millones de personas que es la abstención.

Si el PP juega con fuego como hicieron en Cataluña, pues que juegue. Será un todo o nada. Si no les dan los votos para la gran coalición con el PSOE donde van a acabar todos es en la cárcel.El mejor aliado del independentismo catalán fue el PP y a Bildu le hicieron gratis la campaña electoral . No veo por que motivo Podemos no puede hacer lo mismo.

Puntuación 0
#49