Política

Las columnas de Podemos: Pablo Iglesias, el 15M y el aprendizaje sobre los procesos latinoamericanos

Inigo Errejón. Imagen: EFE

El doctor en Ciencia Política y responsable de la campaña electoral de Podemos, Íñigo Errejón, defiende que la "crisis de régimen" que atraviesa España ha puesto las condiciones para que naciera el "discurso populista de izquierda" que plantea esta formación política, la cual sin el "estudio prolongado y aprendizaje sobre el terreno" de los "procesos latinoamericanos recientes de ruptura popular" no habría sido posible. Podemos sacaría el 16,3% de los votos en las generales, según un sondeo.

"España atraviesa una crisis de régimen que es una fractura de los consensos y una desarticulación de las identidades tradicionales, y existen las condiciones para que un discurso populista de izquierdas, que no se ubique en el reparto simbólico de posiciones del régimen, sino que busque crear otra dicotomía, articule una voluntad política nueva con posibilidad de ser mayoritaria", señala.

Así lo argumenta Errejón en un artículo publicado en Le Monde diplomatique titulado "¿Qué es Podemos?" y en el que pretende explicar los motivos que llevaron primero al nacimiento de esta formación política y después a su éxito en las elecciones europeas del pasado 25 de mayo.

Unos comicios, según asegura, en los que "desafió las etiquetas" al lograr un "voto maduro", ya que el 45 por ciento de sus electores tiene entre 35 y 50 años, "urbano y de las periferias urbanas golpeadas por los recortes, considerablemente educado y que se autopercibe lejos del estigma de 'extrema izquierda' que los medios conservadores han querido acuñar".

Columnas del origen de Podemos

Según el artífice de la campaña del partido de Pablo Iglesias, Podemos nació como "articulación del descontento flotante para una activación popular que recuperase la soberanía y la democracia, secuestradas por la 'casta' oligárquica".

De hecho, reconoce que Podemos nunca habría sido posible sin el "clima impugnatorio de las élites" y que tuvo su inicio con las protestas del denominado movimiento 15M y que introdujo "cambios en la cultura política" de nuestro país.

Junto con el 15M, Errejón cree que la labor comunicativa realizada a través de "programas de televisión propios" tales como 'La Tuerka' o 'Fort Apache', así como la "elevada visibilidad mediática" de Pablo Iglesias, fueron una "poderosa herramienta comunicativa" y un "catalizador simbólico" para el éxito que ha logrado Podemos.

La tercera "columna" que, para Errejón, explica la irrupción de Podemos en el Parlamento Europeo es "un estudio prolongado y un aprendizaje sobre el terreno de los procesos latinoamericanos recientes de ruptura popular (y constituyente), conformación de nuevas mayorías nacional-populares par el cambio político, acceso al gobierno y guerra de posiciones en el Estado".

"Procesos en los que intervenciones virtuosas, en momentos de descomposición del orden tradicional, abrían posibilidades inéditas, casi siempre para estupor y malestar de la izquierda. Algunos de los impulsores de la iniciativa hemos reconocido que, sin aquel aprendizaje, Podemos no habría sido posible", afirma.

Desafiar la izquierda clásica

Con estos mimbres -15M, la labor comunicativa a través de programas de televisión y el aprendizaje de los procesos latinoamericanos- se lanzó un proyecto que se basó en "desafiar gran parte de los tabúes de la izquierda clásica" y con una "visión constructivista del discurso político" que permitió "interpretaciones transversales a una mayoría social descontenta, que fueron más allá del eje izquierda-derecha".

Así, el proyecto propone la "dicotomía 'democracia/oligarquía' o 'ciudadanía/casta' o incluso 'nuevo/viejo'", es decir, "una frontera distinta que aspira a aislar a las élites y a generar una identificación nueva frente a ellas".

"Lenin decía que la política es 'caminar entre precipicios' y Podemos hizo una campaña decidida a moverse en el equilibrio siempre inestable entre la marginalidad impotente y la plena integración, atravesando los grandes consensos y asumiendo los riesgos de la política hegemónica, no para ubicarse en el margen izquierdo del tablero de ajedrez sino para reordenarlo", apunta Errejón.

Eso sí, considera que la irrupción de Podemos en el panorama político español "abre tantas esperanzas como interrogantes, dificultades y responsabilidades, en medio de un tiempo político acelerado" en el que, según augura, "no faltará el hostigamiento de los poderes fáticos", si bien subraya que "la conservación de lo existente no parece una opción".

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 49

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

k
A Favor
En Contra

El mayor valor añadido que tiene ahora mismo PODEMOS es la publicidad masiva que recibe todos los días desde los medios de comunicación de la extrema derecha.

Puntuación 16
#1
emit
A Favor
En Contra

Teneis un techo que no va más allá de lo que consiguió el P.C. en su mejor resultado.Sereis engullidos por el PSOE o IU,....o por vuestros videos..Tiempo al tiempo.

Puntuación 0
#2
Pablo
A Favor
En Contra

Mira, déjate ya de demagogias alucinantes que todo viene del desorden que tiene el Psoe; en el momento que se fije un lider y un proyecto, la gran mayoría de los que vitorean a Podemos se iran de nuevo a los socialistas

Puntuación -4
#3
xcb
A Favor
En Contra

Ser doctor en política es equivalente en dificultad como mucho a ser ingeniero técnico industrial o de telecomunicaciones.

Doctor en política... juas juas juas.... juntadores de letras.

Puntuación 8
#4
jaja
A Favor
En Contra

Vuestro éxito depende de lo que dure la crisis...por lo que será efímero,aunque os quede una base de votantes fieles.

Puntuación 7
#5
jaja
A Favor
En Contra

Vuestro éxito depende de lo que dure la crisis...por lo que será efímero,aunque os quede una base de votantes fieles.

Puntuación -1
#6
Vladimiro
A Favor
En Contra

Te olvidas de un dato importante: estamos millones de personas que no votamos a la izquierda, y que todo este asunto lo vemos como eso.... un problema de la izquierda, ¡ nada más!. No te mires sólo a tu ombligo...

Puntuación 6
#7
cvn
A Favor
En Contra

ignoren a podemos, como se ignora por ejemplo a Democracia Nacional, y se hundirá en la miseria

Puntuación 12
#8
VENGADOR
A Favor
En Contra

me parece que más de uno se está cagando en los pantalones las próximas elecciones......, dejemos que entren nueva savia, que no gobiernen los mismo, o al menos que participen de tal manera que ya no tenga la mayoría para hacer lo que quieran, ver último decretazo..... hace años, el señor aznar moldeo con el psoe una visión española de la política americana, donde dos partidos aspiran a ganar, y el resto, no interesa, y así lo han demostrado sus leyes, ahora, la irrupción de un nuevo jugador, uno se tendrá que levantar, o jugar los tres, tiempo al tiempo, hacen falta cambios profundos en este pais, y los partidos actuales no pueden ni sabran hacerlo, tienen demasiados intereses. tanto uno como otro llevaran ahora mismo una política expansiva de desacreditar y de quitar de en medio a PODEMOS o cualquier otro que entre en escena y tenga votantes, lo haran por lo legal o por lo ilegal, pero ya empieza la rueda, regimen castrista, apoyo a eta, programa economico desastroso, sería la ruina para el país, más corrupción, más paro, menos democracia...... y me rió, porque es lo mismo que han generado el PPSOE, lo mismo, pero la diferencia es que PODEMOS ni ha entrado en el poder.

gracias por una tercera vía, y ojalá entre una cuarta

Puntuación 11
#9
VENGADOR
A Favor
En Contra

se me olvidaba, es que el descrédito de los políticos, la baja participación, lo han generado PODEMOS, la multitud de casos de corrupción actuales, los políticos con causas pendientes, los pactos entre partidos, los transfugas, la burbuja inmobiliáría, los aforados, las leyes por decreto, la crisis, las crisis del estado del bienestar, el no cobrar la ley de la dependencia, el destrozo en sanidad y educación que han hecho, el amiguismo, los contratos a dedo, los enchufes en la administración y otros organismos, ..... y podríamos hablar horas y horas, quien ha creado esto, PODEMOS, pues no, dos partidos políticos en españa, PPSOE, dejemos que se vayan y vean los toros desde la barrera, alguien piensa que PPSOE regenerarán la política con todos los ex-políticos que están en los consejos o empresas, con políticos o ex que están encausados o no dimiten o ninguno está en la cárcel, con esos amigos banqueros que han hecho lo que han querido y están tan tranquilos, quien ha generado ésto, por favor, no cortemos una vía nueva, sino tendrían que nacer alguna más y que sea fuerte para cambiar el país.

Puntuación 15
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Atsimonocele
A Favor
En Contra

Recapitulando... 3 son las "columnas" de Podemos:

1- el 15M

2- púlpitos televisivos

3- política sudamericana

Quizá esas sean las columnas, pero el suelo donde se apoyan es sólo uno:

La falta de conexión entre gobernantes y gobernados.

Puntuación 25
#11
pedro
A Favor
En Contra

Al fin podemos ha entrado en la "casta".

Pos que bien para ellos.

Puntuación -1
#12
espabilemos
A Favor
En Contra

podemos es copia de los charlatanes curanderos que duran el tiempo que tarden en estafar a los inocentes incrédulos.

a nadie que quiera el bien de España y de los españoles podrán engañar...solo a los que quieren pescar en rio revuelto...por no decir a los rompe escaparates y trinca.

Puntuación -3
#13
k
A Favor
En Contra

El pp ha creado a PODEMOS y el pp le va a llevar al poder.

Puntuación -11
#14
pufff
A Favor
En Contra

esta gente de podemos van a conseguir que suban el precio de los porros...no paran de fumar los tios.

Puntuación 1
#15
juandelacosa
A Favor
En Contra

YA SABEMOS CUALES SON LOS PRICIPIOS POLÍTICOS DE PODEMOS,

NO NO VA A VENIR ESTE NIÑATO,AUNQUE SEA DOCTOR EN POLÍTICAS,

A ENSEÑARNOS A LOS BURROS DE LOS ESPAÑOLES,SU DOCTRINA.

PODEMOS ES UNA ASOCIACION ASAMBLEARIA DE LOS DESCONTENTOS

CON LA CRISIS GLOBAL QUE EL MUNDO SUFRE Y EN ESPECIAL

LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS DEL SUR DE EUROPA.

NO REPRESENTAN MAS QUE A LOS NINIS,DESAHUCIADOS,LOS MARGINADOS Y LAMENTABLEMENTE LOS MíS DESFAVORECIDOS.

CON UN ESTADO FUERTE VOLVERí EL CRECIMIENTO Y LA AYUDA.

Puntuación 3
#16
colega
A Favor
En Contra

podemos y queremos

Puntuación 3
#17
Usuario validado en elEconomista.es
EL DOBRA
A Favor
En Contra

El doctor en Ciencia Política y responsable de la campaña electoral de Podemos, Íñigo Errejón,el doctor en ciencias políticas bananeras diría yo,jajajajajajajajajajajajajajajajaja,en fin no digo mas que luego todo se sabe,a cuanto parasito social charlatan inútil que piensa en políticas esteriles de hace 70 años hay que dar de comer para nada (YA ESTOY HASTA EL GORRO DE TANTO PAYASO ILUMINADO Y ENCIMA BANANERO CON GAFILLAS Y NIÑO PIJO CON TITULIN) A LA MIERDA TU Y POTEMOS. ,Y POR EL CAMINO RECOGEIS AL PSOE,PP Y IU.

Puntuación -4
#18
El mismo perro con distinto collar
A Favor
En Contra

PODEMOS ya puede vivir a costa de la casta. Es uno más de ellos, l'enfant terrible de la izquierda-marxistoide-populista. Un demagogo o un soñador?

Puntuación 0
#19
A #14
A Favor
En Contra

Aciertas al 50%. El PP ha creado a Podemos, pero es Podemos el que va a llevar al PP, de nuevo, al poder.

Podemos es un invento anti-PP por parte de niños pijo que no han dado golpe en su vida, que no saben lo que es sufrir de verdad las políticas salvajes de la derecha y que nos va a quitar toda esperanza de que el PSOE desbanque el PP en las próximas elecciones y, tal vez, en las siguientes.

Por eso el PP va a hacer lo posible, sobre todo con su poder mediático, para que Podemos destroce al PSOE. Y de momento la jugada le está saliendo redonda porque la ignorancia de las población española es más salvaje aún que la política de la derecha contra el estado del bienestar.

PODEMOS ES EL MEJOR EFECTIVO DEL PP PARA GANAR LAS ELECCIONES Y AFINCARSE EN EL PODER HASTA QUE DESTROCE POR COMPLETO EL ESTADO DEL BIENESTAR.

LA IZQUIERDA ESPAÑOLA NO ES MíS TONTA PORQUE NO ENTRENA.

Puntuación -3
#20
Faustino
A Favor
En Contra

Veo que los fanáticos del PPSOE siguen sin comprender lo que es Podemos. Los tiempos cambian, y aquellos que sigan aferrados a los viejos esquemas serán barridos por la marea de la historia.

Puntuación 9
#21
I Love UPyD
A Favor
En Contra

#20

Totalmente de acuerdo contigo.

PODEMOS es el monstruo del Doctor Frankestein pepero.

Puntuación -7
#22
¿Cómo funciona el PP?
A Favor
En Contra

Jaleando lo que le conviene y silenciando lo que teme.

El PP no habla del nacionalismo catalán más que cuando lo fuerzan.

El PP exhibe a Podemos en cualquier momento.

La razón es obvio, sabe que su silencio daña haciendo creer en la irrelevancia del independentismo catalán. Porque sabe que es inviable, pero también que puede hacer daños muy importantes a la imagen de España. LO TEME Y POR ESO CALLA.

Podemos, en cambio, solo puede hacer daño a la izquierda, arrebatándole votos a PSOE e IU, desplazando el centro hacia el PP (por el miedo a los pactos) y movilizando al voto de la derecha por miedo directo. EL PP SABE QUE PODEMOS SOLO DAÑA A LA IZQUIERDA Y POR ESO LE DA PUBLICIDAD.

Pero la izquierda española, los votantes, no se entera de nada.

LOS VOTANTES DE PODEMOS LE VAIS A REGALAR EL PODER AL PP UNA DÉCADA.

Puntuación -3
#23
k
A Favor
En Contra

20#

Pero, de verdad ¿tu crees que el pp va a volver a ganar?

¿de verdad que lo crees?

La gente es muchísimo menos tonta de lo que tu imaginas.

Menuda decepción que os espera.

El voto del miedo no va a funcionar.

¿recuerdas como pusieron en la calle en Cataluña a Mas el psoe, IU y Ezquerra republicana? Pues eso le va a pasar a tu don marrano..

Puntuación 5
#24
k
A Favor
En Contra

El que no se consuela es porque no quiere.

Los pperros van a necesitar mucho, pero que mucho consuelo.

Puntuación 1
#25