La que fuera exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, no ha ocultado este lunes en Antena 3 que la cantidad de dinero evadido por parte del expresident catalán a paraísos fiscales, procedente de comisiones, presuntamente cobradas a empresas a cambio de obras, supera en "más ceros" a 100 millones de euros. La Policía detecta "corrupción política" en los negocios del primogénito de Jordi Pujol
"Son 23 ó 30 años de obra pública, con Olimpiadas y una regeneración total de Barcelona", ha aclarado Álvarez, a propósito del origen de este dinero, que desde los años 80 fue ocultado por Pujol i Soley. El comunicado de Pujol -ha dicho- "es un insulto a la inteligencia".
¿Cien millones de euros?: "Ahí le faltan ceros?
Preguntada por la prensa, si podía precisar la cantidad de dinero que podría haber evadido Jordi Pujol, Victoria Álvarez ha detallado en A3 que "este dinero se ha movido en 13 paraísos fiscales y aquí sólo hablamos de Andorra", por lo que a la pregunta ¿de cuánto dinero hablamos?, ha contestado, "vamos a ponerle bastantes ceros al tema". No en vano, los periodistas han insistido y le han pedido que indicara si se trataba de más de 100 millones de euros, a lo que Álvarez ha respondido: "Ahí le faltan ceros". ¿Ahí le faltan ceros?, le ha remarcado uno de los periodistas. "Sí", ha concluido.
Las mentiras patológicas de Pujol
Álvarez ha manifestado que "Jordi Pujol miente patológicamente", y ha considerado que a la familia le une la obsesión por el dinero, que según su versión, han movido por 13 paraísos fiscales durante los últimos años.
Ha relatado cómo a la vuelta de los recurrentes viajes que la pareja hacía a Andorra, Jordi Pujol Ferrusola transportaba bolsas de dinero en efectivo con hasta "medio millón de euros" hacia Madrid.
"Llegando a Andorra siempre había mucho nerviosismo, con muchas llamadas", ha detallado Álvarez, a quien su expareja le dijo que en Andorra tenían participaciones en varios museos, ha apuntado.
Según Álvarez también eran habituales los viajes a Londres, donde su expareja contactaba con Herbert -"la persona que, con ellos, blanqueaba el dinero"-, y ha narrado cómo en una ocasión, Pujol Ferrusola recibió una llamada de sus padres asegurando que los 400.000 euros que había requerido ya estaban "donde tenían que estar".
Una herencia de 1980
En un comunicado este viernes, Jordi Pujol explicó que "en los últimos días" su familia ha regularizado dinero en el exterior, unos fondos que no ha cuantificado y que, ha dicho, proviene de una herencia de 1980.
Según su carta, el dinero proviene de una herencia que recibió la familia en septiembre de 1980 después de la muerte de su padre, Florenci Pujol i Brugat, y cuyos fondos fueron destinados a su esposa, Marta Ferrusola, y a sus siete hijos.