Un grupo de intelectuales presentarán el próximo lunes en Madrid un manifiesto en el que reivindican la importancia del castellano "como lengua común para el juego de la democracia" y reclaman al Parlamento que garantice "en todo el territorio nacional" los derechos de quienes opten "por la lengua común".
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La declaración, titulada 'El Manifiesto por una lengua común', está suscrita por un grupo de intelectuales, muchos de ellos próximos a la formación liderada por Rosa Díez Unión, Progreso y Democracia (UPyD). Entre ellos destacan Mario Vargas Llosa, que manifestó su apoyo a UPyD en su constitución, o los escritores y pensadores Fernando Savater, Álvaro Pombo o Carlos Martínez Gorriarán.
El manifiesto será presentado el próximo lunes en el Ateneo de Madrid para reivindicar la importancia del castellano en la política "y su posición asimétrica respecto al resto de lenguas oficiales españolas, de alcance circunscrito a las autonomías bilingües".
"Bajo esta premisa y a partir del texto los firmantes solicitan al Parlamento las modificaciones o esclarecimientos tanto constitucionales como estatutarios que garanticen en todos los campos y en todo el territorio nacional los derechos de quienes opten por la lengua común", explican.
El texto también estará firmado por la historiadora Carmen Iglesias, Aurelio Arteta, Félix de Azúa, Albert Boadella, Carlos Castilla del Pino, Luis Alberto de Cuenca, Arcadi Espada, Alberto González Troyano, José Luis Pardo, Ramón Rodríguez o José María Ruiz Soroa.
Relacionados
- Castellano fácil en el examen de Selectividad Estos días se están realizando las pruebas de selectividad en Cataluña y, como es habitual, el examen correspondiente a lengua española ha sido extremadamente fácil, como alumnos y profesores han reconocido. ¿Por qué el gobierno catalán plantea todos los años un examen de español de un nivel tan bajo? ¿Por qué no lo eleva al mismo nivel que el de catalán, mucho más complicado? Parece ser que se trata de poner el nivel de la prueba de selectividad de castellano por los suelos, para que las notas salgan altas y poder decir que no hay ningún problema con el nivel de castellano en Cataluña. ¿A quién pretenden engañar con estas maniobras de maquillaje, señor Montilla? ¿No se dan cuenta de que están dejando entrever que el nivel real de castellano de los alumnos catalanes es pésimo y que necesitan disimularlo con un examen tan simple? victoria B. Martín barcelona Una cuestión de actitud y aptitudes No importa que tu coche tenga doscientos caballos, cincuenta o cien. Es indiferente si tiene aire acondicionado, ventilador de ventanilla o climatizador de última generación. Dará igual si su piel es metalizada, cromada en plata o retocada con pincel a mano. No notarás si las llantas son de aleación, tapacubos en oferta o simplemente un hueco negro en el relleno de sus ruedas. Los frenos antibloqueo de nada sirven en esta situación, ni los amortiguadores de máxima fiabilidad tampoco destacan por ningún sitio. Qué más da si tienes GPS, el mapa doblado en la guantera o las indicaciones en una hoja de libreta a cuadros. Porque cuando entras en un túnel de la M-30 con limitación de velocidad y radares por todas partes, todos los coches quedan igualados por la democrática amenaza certera de una posible multa. De pronto todos van al mismo ritmo... a 70. Un radar para dominarlos a todos. ignacio caballero madrid
- CASTILLA Y LEÓN.-Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presenta hoy el ciclo 'El Español en los Medios de Comunicació
- Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presenta hoy el ciclo 'El Español en los Medios de Comunicación'
- CASTILLA Y LEÓN.-Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presenta mañana el ciclo 'El Español en los Medios de Comunica
- Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presenta mañana el ciclo 'El Español en los Medios de Comunicación'