El secretario general del Grupo Socialista en el Senado, Óscar López, ha reivindicado este miércoles la trayectoria del PSOE frente al nuevo partido emergente, Podemos: "A Pablo Iglesias y a Podemos les molesta que se les recuerden ciertos vídeos de lo que decían en Venezuela, a mí no me molesta que me recuerden lo que hicieron Zapatero y Felipe González, estoy orgulloso". De izquierda o de derecha: ¿es Podemos de centro?
López ha aludido a los dos expresidentes del Gobierno socialistas para explicar que, en la situación actual, Pablo Iglesias cuenta "con la ventaja o la desventaja" de no tener pasado en política, mientras que los socialistas tienen en su trayectoria el haber sido el partido que impulsó la educación pública, la sanidad y las pensiones universales, la ley de la dependencia o el matrimonio homosexual.
También ha destacado que los impulsores de Podemos ahora pasarán des se la Universidad a hacer política, y que ya no son "opinadores o tertulianos". "No es lo mismo ser crítico de cine que dirigir películas", ha avisado. Y además, ha dejado claro que sobre Podemos se podrá opinar como sobre cualquier otro partido político: "No se puede tener la piel tan fina", les ha dicho.
Por otro lado, ha afirmado que a él le cuesta enmarcar el debate político donde quiere Pablo Iglesias, porque el líder de Podemos "parte de la base de que no hay izquierda ni derecha" y los socialistas sí tienen claro que sus ideas son de izquierdas.
Críticas a la beca de Errejón
Asimismo, el portavoz del PSOE andaluz en el Parlamento, Mario Jiménez, ha exigido este miércoles al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que ofrezca explicaciones "inmediatas" sobre si el responsable de la Secretaría Política de su formación, Iñigo Errejón, sobre un "posible mal uso" de la beca de investigación de la Universidad de Málaga que tiene concedida.
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Jiménez ha indicado que la citada beca fue convocada por otro miembro de la dirección de Podemos, "el señor Montero", y que "casualmente" la única persona que se presentó a la misma fue Iñigo Errejón, compañero de partido.
"¿Cómo es posible que en un momento como éste, en el que hay tantos titulados en desempleo, cuando se ofrece una plaza de investigación en unas buenas condiciones laborales, solo se presenta a esa plaza una persona?", ha apuntado el dirigente socialista, quien considera que eso "da mucho que pensar".
Asimismo, ha insistido en que tiene que clarificarse a la mayor brevedad qué ha ocurrido con el destino de esos 1.800 euros de recursos públicos que ha estado cobrando en bruto Errejón durante una serie de meses.
Y es que, a su juicio, "resulta muy difícil pensar que es posible trabajar durante ocho horas al día, tal y como se requería al acceder a la beca, y compatibilizar esa jornada con la coordinación de la campaña de Podemos en las europeas y con todo el despliegue mediático, de conferencias, charlas y tertulias televisivas a las que en jornada laboral Errejón ha estado acudiendo".