
París, 20 nov (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, aseguró hoy que su intención es llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, pero para ello necesitará garantías de que Teherán no tendrá nunca acceso a la bomba atómica.
"Queremos llegar a un acuerdo, pero no a cualquier acuerdo. Tiene que ser uno que funcione, que alcance el objetivo de garantizar que no se tomará y no podrá tomarse el camino hacia la bomba" atómica, dijo Kerry en París tras reunirse con su homólogo francés, Laurent Fabius, para preparar la ronda definitiva de negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
En ese sentido, agregó que todos los interlocutores saben cuáles son los asuntos importantes que deben tratarse y están dispuestos a "trabajar muy duro" en Viena, donde los equipos de las delegaciones ya preparan la reunión "sobre el terreno".
"Esperemos que las brechas que puedan existir, y existen, puedan cerrarse. Y creemos, todos, que si tienes un programa nuclear pacífico no es tan difícil probar técnicamente que es pacífico", agregó Kerry.
En la misma línea, el ministro francés de Exteriores mostró sintonía con EEUU y resumió que la intención de ambos países es lograr un acuerdo que permita a Irán desarrollar su programa nuclear para uso civil, pero no militar.
"Sí a la energía nuclear civil, absolutamente. Irán tiene derecho a tener energía nuclear. Sin embargo, para hablar claro, a la bomba nuclear, no. Porque tendría consecuencias sobre la seguridad regional y mundial", declaró Fabius.
El responsable de la diplomacia estadounidense precisó que las delegaciones procederán "cautelosamente" y recordó que no van a negociar en público.
Dijo, además, que la "alianza" entre Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China y Rusia (el llamado G5+1) "ha sido sólida, incluso con diferencias en otros asuntos".
"Estamos trabajando todos al unísono y esperamos poder definir la línea de meta y llegar a ella", concluyó Kerry, que viajará hoy a Viena para incorporarse a las conversaciones que las grandes potencias e Irán mantienen para cerrar un acuerdo que asegure que el programa atómico iraní no intenta desarrollar armas nucleares.
"Queremos un acuerdo pero quedan puntos importantes a solucionar", apuntó por su parte el jefe de la diplomacia francesa.
En Viena, Kerry se sumará a los contactos que comenzaron el pasado martes con una reunión entre el ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Yavad Zarif, y la anterior responsable de la política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine
Relacionados
- Presidente de la empresa de aguas de Palma defiende ante el juez la legalidad en el cobro de un aval de 240.240 euros
- El presidente de Emaya defiende ante el juez la legalidad en el cobro de un aval de 240.240 euros
- Los diputados del Congreso tendrán que devolver el coste de sus viajes si en 15 días no aportan el aval de su grupo
- Los diputados tendrán que devolver el coste de sus viajes si en 15 días no aportan el aval de su grupo
- Gasco (PSE-EE) logra el aval del 82% de los militantes socialistas de San Sebastián