Las contestaciones tras la crítica que desencadenó el tira y afloja entre Educación y Arturo Pérez-Reverte parecen no terminar. Después de que el escritor llamara "analfabetos" a los ministros que retiran El Quijote de la escuela y de que desde el ministerio contestaran que su lectura será obligatoria en dos cursos, el académico ha vuelto a mostrar su descontento con la gestión del ministro Wert. "Puede cantar misa gregoriana, pero esa es la realidad abrumadora. Para los estudiantes españoles El Quijote no es materia de estudio necesaria ni obligatoria. Y eso es una vergüenza".
Pérez-Reverte responde así, en declaraciones a abc.es, después de que desde el Ministerio pidieran más rigor antes de atacar la LOMCE. Pero al escritor la explicación oficial no le convence. "Precisamente, el comunicado del ministro demuestra que la lectura de El Quijote no está considerada en los planes de estudio españoles. Lo que hace el Ministerio es recomendar la vaga lectura de algún capítulo, pero en ningún momento establece la necesidad y obligación de que los alumnos la conozcan".
El académico desató la polémica tras tachar de analfabetos a quienes retiraran de los planes de estudio la lectura de la obra de Cervantes y calificarlo como un 'crimen'. "Solo 6 países de los 22 de habla hispana -y entre ellos no se encuentra España- tienen el Quijote como materia insoslayable en sus planes de estudio", ha vuelto a criticar este miércoles.
Pérez-Reverte presenta estos días su adaptación 'popular y escolar' del clásico 'Don Quijote de La Mancha' apoyada por la RAE. "Desde un punto de vista escolar, el Quijote es complejo y farragoso, inaccesible para un chico de 15 años, que se perderá en la lectura", dijo este martes.