Política

Cuatro claves de por qué Ciudadanos le está comiendo la tostada a UPyD

El presidente de C's, Albert Rivera. Imagen: Archivo

Dos datos, uno real y otro estimado, hacen pensar que Ciudadanos emerge como fuerza política de centro en el panorama nacional. El primero, su buen resultado en las elecciones europeas, donde consiguió dos eurodiputados en su primera aventura 'seria' a escala nacional tras varias legislaturas en el Parlament catalán. El segundo, el sondeo de Metroscopia que publicaba hace unos días el diario El País, en el que le otorgaban un 8,1% de intención de voto y le colocaban como cuarta fuerza política tras el tripartidismo que se ve venir de PP-PSOE-Podemos.

Se trata de dos formaciones similares en muchos planos: ambas nacen de plataformas culturales casi al mismo tiempo (C's en 2006 y UPyD en 2007), ambas intentan captar el voto 'de centro' con un mensaje dirigido a los descontentos de los grandes partidos, ambas tienen liderazgos carismáticos con una potente capacidad oratoria, ambas se muestran críticas con el nacionalismo como primer punto programático y ambas tienen su origen precisamente en las regiones más nacionalistas del país (unos en Cataluña y otros en Euskadi).

Sin embargo, y a pesar de los muchos intentos, ambas formaciones han fracasado a la hora de converger en una gran 'tercera vía' y, a la hora de competir, parece que Ciudadanos está ganando la partida. ¿Por qué?

Estrategia de lo regional a lo nacional

A pesar de que ambas nacen fuera de Madrid, la construcción de su identidad ha sido bien diferente. Mientras UPyD bebió de movimientos opuestos al nacionalismo vasco, el entorno de las víctimas del terrorismo y algunos intelectuales y políticos de Euskadi, su estrategia ha sido nacional desde el principio: es en Madrid donde más fuerza tiene, con diputados nacionales y regionales, y donde se ha dado su crecimiento pese a que sus dos grandes líderes son precisamente vascos.

Ese origen 'centralista' les ha dificultado su posterior implantación regional, donde carecen de estructura fuerte. Además de en Madrid, sólo en otras dos autonomías han conseguido un diputado regional, junto al diputado nacional logrado en la Comunidad Valenciana.

El fracaso de esa estrategia se evidencia especialmente en Euskadi, a cuya población no nacionalista se dirigían especialmente, y sólo tienen un diputado, como en Asturias. Peor es en Cataluña, donde UPyD es inexistente (llegó a conseguir menos votos que el partido de Carmen de Mairena en las elecciones autonómicas de 2010) precisamente porque Ciudadanos se centró en el ámbito catalán desde el principio: estaba en el Parlament desde 2006 con tres diputados, repitió cifra en 2010 y desde 2012 cuenta con nueve asientos en la Cámara.

Mensaje más conciliador

El programa de UPyD se ha criticado por parecer en ocasiones un compendio de muchas propuestas de distinto signo, pero donde no falta claridad es en su defensa: los dirigentes de la formación tienen a gala la vehemencia con la que defienden sus ideas, y precisamente esa vehemencia les ha pasado factura. Y no sólo en los mensajes a los votantes, sino también a sus rivales políticos. En la mesa de negociación entre UPyD y Ciudadanos, por ejemplo, se sentaba el diputado Carlos Martínez Gorriarán, que pocos meses atrás hablaba de la formación de Rivera como 'Movimiento Tertuliano':

Mientras, Ciudadanos ha hecho campaña en plena escalada soberanista catalana con una estrategia menos frentista, con lemas como 'Juntos sumamos' y usando como imagen un corazón con los colores de la bandera catalana y española. Han sabido vender su mensaje no como el de la exclusión de la identidad catalana, sino el de su coexistencia con la española, escenificándolo con sus intervenciones en catalán o castellano en el Parlament, igual que los diputados del PP. Y han sabido aprovechar la ola soberanista, vistos los resultados.

Las percepciones

Ciudadanos ha sabido jugar mejor sus cartas combinando los dos puntos anteriores: en el imaginario del ciudadano español UPyD es un partido reciente, pero no nuevo, mientras que la formación de Rivera emerge como renovadora, a la vez que él parece un líder joven y fresco, y el único del panorama nacional que aprueba en el citado sondeo.

Sin embargo, son percepciones irreales: Ciudadanos se fundó antes que UPyD, y Albert Rivera también tiene un pasado político, en su caso en Nuevas Generaciones del PP. Eso sí, ese pasado es mucho menos visible que el de Rosa Díez, que fue consejera en Euskadi con el PSE gobernando en coalición con los nacionalistas del PNV a los que ahora critica, y que luego intentó ser candidata a la lehendakaritza (y perdió) y secretaria general del PSOE (y también perdió)

Lo que sí es real, y aunque no sea político sí es importante en un momento de desafección política, es que ella casi le dobla la edad: 62 años la líder de UPyD por 35 del líder de Ciudadanos. En cuestión de imagen, él gana.

Menos tensiones internas

La formación de Rosa Díez ha estado rodeada de polémica casi desde el principio, con unas fuertes tensiones internas que han desgastado la imagen de la cúpula del partido con acusaciones de excesivo personalismo. Una de sus bajas más llamativas llegó poco después de su nacimiento con el adiós de Mikel Buesa, y recientemente la formación vivía otro momento de tensión con la salida de su cabeza de lista en el Parlamento Europeo, Francisco Sosa Wagner, por haber pedido una alianza con Ciudadanos en una columna pública.

De Ciudadanos, sin embargo, no han trascendido ese tipo de luchas internas ni críticas, ya sea porque no las hay de forma tan evidente, porque sus miembros no son tan conocidos o porque no han estado tan expuestos a los medios de comunicación nacionales por haber sido, hasta ahora, una fuerza regional.

En cualquier caso, la ruptura de las negociaciones de ambas formaciones se ha asociado más a la falta de voluntad de los de Rosa Díez, y esa percepción de inflexibilidad ayuda poco a la imagen de la formación ante sus votantes. De hecho no sólo ha sido Sosa Wagner: muchos ciudadanos, algunos líderes de opinión e incluso miembros del partido han lamentado la falta de un proyecto común. Por ejemplo el eurodiputado Fernando Maura, que intervino en un acto político de Ciudadanos tras la ruptura de sus negociaciones.

comentariosicon-menu188WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 188

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El crí­tico
A Favor
En Contra

Bravo por ciudadanos.

Puntuación 577
#1
Fabiola
A Favor
En Contra

Voté a Ciudadanos pero ahora prefiero Podemos. A UPyD no los he votado porque tiene una marimandona al frente de la que no me fío.

Puntuación -474
#2
Increí­ble
A Favor
En Contra

2 denotas un grán coeficiente intelectual... Esa debe ser la razón de que votes a podemos

Puntuación 315
#3
MUCHOS PARTIDOS SOCIALISTAS
A Favor
En Contra

De ROSA DIEZ yo tampoco me fio, es SOCIALISTA rebotada del PSOE y eso se nota.

Si CIUDADANOS no se declarara PROGRESISTA (o sea SOCIALISTA) tendría muchos más votos, así algunos tendremos que buscar otras alternativas - VOX ...

Puntuación -97
#4
luis garcia
A Favor
En Contra

Es lógico, ya que es la marca blanca del PP. Los únicos que hacen algo contra la corrupción, son UPYD (Vease BANKIA). Son gente honrada y eso ahora mismo en un valor en alza. Votaré a UPYD.

Puntuación -188
#5
Vacilón
A Favor
En Contra

Los cantaros nuevos dan el agua fresca, hasta que son como los antiguos ( Rosa también lo fue )

Puntuación 66
#6
kars
A Favor
En Contra

Progresista Ciudadanos??? No se de donde lo sacas, es un programa totalmente liberal, al que se le ha quitado la casposa postura del pp sobre temas como la iglesia y el aborto. Yo voté a UPyD, pero ahora Abert tienes mi voto

Puntuación 386
#7
Kars
A Favor
En Contra

Paso de comunismos rancios del pasado como Podemos

Puntuación 343
#8
sobran 300.000 politicos y todos los aforados
A Favor
En Contra

Que ha hecho Albert, a parte de salir en las tertulias?

Su campaña electoral se la ha hecho la televisión del PP, por cierto, si hubiera que pagarla, no tendrían dinero.

A que se debe que UPYD esté vetada en las televisiones?

Es todo una farsa !!!!!

Puntuación -215
#9
se tení­an que haber fusionado
A Favor
En Contra

El problema de UPyD se llama Rosa Díez

Puntuación 303
#10
Fo
A Favor
En Contra

Albert Rivera me parece el unico politico que habla como una persona normal, y no como un politico.

El unico que parece que no quiere engañarte cuando habla.

Puntuación 449
#11
arfonzo
A Favor
En Contra

yo votare a ciudadanos sin lugar a dudas, no hay otra opción valida.

Puntuación 347
#12
por el cambio
A Favor
En Contra

Si gana ciudadans no cambiará nada, seguirá siendo lo mismo de lo mismo y eso ya no vale. O Podemos ó Upyd !!!

Puntuación -292
#13
A Favor
En Contra

Aparte del quemado liderazgo de Díez y la negativa a sumar en la Tercera Vía por egoísmo, UPyD 'no pita' entre otras cosas porque una parte de sus militantes sólo tienen como acción política inventarse infundios contra Ciudadanos, como si no tuviesen otros adversarios políticos con muchísimo más fundamento de crítica. Ciudadanos está en un proyecto regenerador, viable, inclusivo y de futuro para España, y eso la gente lo sabe y lo percibe.

Puntuación 166
#14
G7
A Favor
En Contra

CORRER,LOS A TO,DOS SON INTELI,GENCIA ARTI,FICIAL PUES,TA POR LOS BOR,BONES LA BAN,CA DEL VATI,CANO DEL HOM,BRE DE PA,JA _CE,RO VO,TOS CE,RO IMPUES,TOS , CE.RO ESTA.TUTOS DEL HOM,BRE DE PA,JA ¿ O NO VEN QUE LA ELI,TE MUNDI.AL CON SU APARA.TO POLITI,CO SON INTELIGENC.IA ARTIFICI.AL ORDENADO,RES CON APARIEN,CIA HUMA,.NA ?.

Puntuación -112
#15
G7
A Favor
En Contra

CORRER,LOS A TO,DOS SON INTELI,GENCIA ARTI,FICIAL PUES,TA POR LOS BOR,BONES LA BAN,CA DEL VATI,CANO DEL HOM,BRE DE PA,JA _CE,RO VO,TOS CE,RO IMPUES,TOS , CE.RO ESTA.TUTOS DEL HOM,BRE DE PA,JA ¿ O NO VEN QUE LA ELI,TE MUNDI.AL CON SU APARA.TO POLITI,CO SON INTELIGENC.IA ARTIFICI.AL ORDENADO,RES CON APARIEN,CIA HUMA,.NA ?.

Puntuación -107
#16
Javi
A Favor
En Contra

Yo tengo muy claro que votaré a Ciudadanos...

@n2, ir de ciudadanos a podemos es de tela.. igual al final terminas votando al PP...

Puntuación 185
#17
Usuario validado en Facebook
José Manuel Garcí­a Martí­n
A Favor
En Contra

Ciudadanos es "marca blanca", estoy de acuerdo: "Marca blanca" de la gente que todos los días levanta la persiana e intenta salir adelante pese a la crisis, "Marca blanca" de la gente que todos los días madruga y mira ofertas de trabajo y formación porque no se resigna al paro, "marca blanca" de la gente como tú y como yo que no practica la corrupción y que desde las instituciones quiere ayudar a los españoles a tener un futuro

Puntuación 250
#18
Tramposos
A Favor
En Contra

Esta claro lo que dice un forero ahí arriba, tiene que ser verdad q al PP le interese que saque votos ciudadanos, cada vez que sale una noticia de este grupo los marcadores votan al revés.

Puntuación -71
#19
Deben ir juntos.
A Favor
En Contra

A mi me gustaría que se fusionaran o que fueran juntos, no sirve de nada pisarse el terreno uno a otro cuando tienen lo principal en común, ambos defienden la constitución, no hacen guiños federalistas ni tragan con la corrupción.

Puntuación 118
#20
Independence Day
A Favor
En Contra

Yo creo que es una batalla de egos demasiado crecidos, tanto Rivera como Rosa Diez.

Mucho la bla bla y que majos somos pero debajo no hay nada.

Puntuación -77
#21
Mario
A Favor
En Contra

Yo cada vez tengo más claro que los votaré. Estoy cansado de los mismos de siempre y este chico me parece muy sensato. Algo nuevo.

Puntuación 153
#22
tron
A Favor
En Contra

ciudadanos, teneis mi voto

Puntuación 140
#23
JPASO
A Favor
En Contra

Estas cuatro claves, se podrían resumir en solo una. Que los demás partidos son muy malos.

Lo que me temo es que este señorito de UPD, todavía es capaz de superar a esos partidos. Al tiempo.

Puntuación -31
#24
o no?
A Favor
En Contra

Tiene que haber otra alternativa a PPSOE que no sea podemos

Puntuación 151
#25