Las pesquisas policiales en torno a la gestión de Tomás Gómez y su equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Parla siguen preocupando en el PSOE. El cerco judicial al mandato del ahora secretario general del PSM y candidato del partido a la Comunidad de Madrid por el sobrecoste de las obras del tranvía de la localidad madrileña inquieta a Ferraz.
A pocos meses de las autonómicas a las que Gómez concurre, que la Fiscalía hable de "delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos" en un Ejecutivo que él encabezó es toda una amenaza para las aspiraciones electorales del PSOE en un calendario de pre-campaña en el que destaca, por ejemplo, la presentación hoy de Antonio Miguel Carmona como candidato a la alcaldía de Madrid por Pedro Sánchez.
Sin embargo, pese a que la figura de la imputación lleva meses planeando sobre Gómez, lo cierto es que la Fiscalía no ha pedido su imputación, asegura El País, al no haber estado presente -pese a ser el alcalde en ese momento- en la junta municipal que aprobó la primera modificación del coste en las obras del tranvía de Parla.
"Como alcalde que era, estaría con vecinos o cantando villancicos con los niños en alguna escuela. Eran fechas navideñas", ha reconocido el propio secretario general del PSM preguntado por su ausencia en esa votación que, a la postre, ha sido tan trascendental.
Pese a esta salvedad, sostiene El País, la figura de Gómez pierde influencia y apoyos dentro del PSOE a raíz de esta investigación. Una situación reflejada, según fuentes del PSM, en la "soledad" del exalcalde de Parla en la convención que los socialistas madrileños celebraron el último fin de semana. Una cita a la que sólo acudió una miembro de la dirección federal, próxima a Gómez, y Pedro Zerolo, aunque en calidad de nuevo presidente del PSM.
La situación de Gómez no es la única que preocupa en Ferraz. Además de la imputación de José María Fraile -sucesor de Gómez en Parla tras haber sido su 'número dos' por la trama 'Púnica' y edil en las juntas que aprobaron el sobrecoste de las obras-, también crea incertidumbre en la dirección socialista el nombre de Wilfredo Jurado, concejal de urbanismo en Parla entre 2003 y 2007 que ahora ejerce de abogado del PSM y de vocal de la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE. Su imputación sería otro serio revés para Sánchez.
"Nadie" está preocupado
Esta inquietud de Ferraz contrasta con la opinión del propio Gómez, quien ha asegurado este martes que "nadie en ningún ámbito de ningún sitio" está "preocupado" por el asunto del tranvía de Parla y ha anunciado acciones contra los que "sigan difamando" sobre este caso.
Así se ha pronunciado el líder de los socialistas madrileños tras asistir a un desayuno informativo en el que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado al candidato del PSM al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, y al que también han asistido, entre otros, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
Gómez ha afirmado que tiene "absolutamente cero" preocupación por este asunto judicial, porque, según ha dicho, "no hay ningún fundamento" para tenerla. "Y, por lo tanto, yo sé que tampoco está preocupado nadie en ningún ámbito de ningún sitio", ha recalcado, cuando se le ha preguntado por las informaciones que apuntan a que la dirección federal del PSOE está preocupada por este caso.
El líder de los socialistas madrileños ha insistido en que fue el consorcio regional de transportes de la Comunidad de Madrid quien adjudicó las obras del tranvía y las ampliaciones de estas obras y el Ayuntamiento de Parla, que él gobernó, "adjudicó cero". "Lo demás son campañas, de las que desde luego ya estamos bastante cansados", ha afirmado.
Se trata, ha dicho, de "una campaña del PP porque quedan cien días para las elecciones". "Pero, mire, en cien días va a haber cambio de Gobierno en Madrid y eso es lo importante", ha remachado Gómez, convencido de que él protagonizará ese cambio. Así, preguntado por si seguirá siendo líder de los socialistas madrileños la próxima legislatura, ha respondido: "Seré presidente de la Comunidad de Madrid".
Gómez ha agradecido las palabras de Carmona, quien ha dicho que pondría no una, sino las dos manos en el fuego por su secretario general, y ha recalcado que es que el candidato al Ayuntamiento madrileño "sabe perfectamente lo que hay".
Ferraz también lo niega
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha reiterado este martes la confianza de su partido en Tomás Gómez y ha asegurado que descartan buscar otro candidato por si es imputado.
Así lo ha asegurado Hernando en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, cuando se le ha preguntado si mantienen la confianza en el líder de los socialistas madrileños. "Sí, ya lo hemos dicho muchas veces", ha asegurado.
Además, ha negado que el partido vaya a buscar un candidato alternativo para las elecciones del próximo 24 de mayo por si Gómez es imputado en este caso. "Claro, lo descartamos", ha asegurado.