El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, contará con 'barones' afines en 11 comunidades autónomas, mientras que en otras cinco regiones se han impuesto candidatos alternativos, entre las que se incluye la victoria de Pablo Echenique en Aragón, una vez concluido el proceso de constitución de la formación con las elecciones a ocupar los órganos de representación internos a nivel autonómico.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En concreto, los candidatos alternativos se han impuesto en Aragón (Pablo Echenique-Robba), Asturias (Daniel Ripa), Baleares (Alberto Jarabo), La Rioja (Raúl Ausejo) y Navarra (Laura Lucía Pérez Ruano).
La participación para elegir a los secretarios generales de las 16 comunidades autónomas que participaban, puesto que en Andalucía el proceso se aplazó hasta abril por el adelanto electoral, y sus respectivos consejos ciudadanos, de 34 miembros, así como las comisiones de garantías democráticas, ha sido de 78.231 personas.
La media de participación en todos estos procesos se ha elevado a 95.666 personas.
Relacionados
- Pablo Iglesias apoya hoy en Zaragoza a la candidata que compite contra Echenique para liderar Podemos en Aragón
- Vuelve la división a Podemos: Pablo Iglesias hace campaña contra Echenique
- El equipo de Echenique renuncia a entrar en la dirección de Podemos tras presentar Pablo Iglesias una lista completa
- La nueva condición de Echenique a Pablo Iglesias en la 'guerra abierta' de Podemos
- Echenique: la persona que mejor puede liderar Podemos es Pablo Iglesias