Política

Moreno Bonilla: "Acordaría temas de Estado con el PSOE, pero sólo si hace reformas"

Moreno Bonilla, candidato del PP por la Junta. Imagen: Archivo

Antes de que Podemos entre en el gobierno de la Junta, el candidato del PP prefiere llegar a un acuerdo con el PSOE-A de Susana Díaz. Las encuestas, sin embargo, vaticinan una derrota para su partido.

Las encuestas publicadas tras anunciarse el adelanto electoral recogen que el PP sigue sin mayoría suficiente para gobernar. ¿Da el partido por perdido en las próximas autonómicas? ¿Hay pacto PP-PSOE para que gobierne el más votado?

En estos momentos, con la sobreexcitación política y la irrupción de nuevos partidos, es prácticamente imposible prever el resultado de las elecciones autonómicas. Por tanto, les doy un valor relativo. Lo que si está claro es que nosotros estamos en disposición de ganar las elecciones. Yo no voy a apoyar ningún proyecto político que no sea el nuestro. Sí he dicho que hay asuntos de Estado, de interés general, que deberíamos acordar las dos grandes formaciones políticas para evitar que partidos como Podemos distorsionen las instituciones de Andalucía. Por ejemplo nosotros queremos quitar obstáculos a los emprendedores, bajar la presión fiscal, que las pymes puedan crear empleo. También el sistema de salud que se encuentra al borde del colapso por falta de planificación o la educación, con la comunidad autónoma con más fracasos y abandonos escolares de toda Europa. En definitiva, hay asuntos de calado en los que el PP y el PSOE deberíamos ponernos de acuerdo. Pero jamás apoyaré a la señora Díaz en nada que no suponga una agenda reformista o el mismo modelo de Chaves y Griñan. Yo quiero sustituirla porque no creo en su política.

Usted está transmitiendo este mensaje sobre todo en Málaga, donde Javier Arenas flaqueó en votos y no pudo conseguir los 55 diputados para gobernar Andalucía. ¿No teme que le falle el voto rural?

Estoy trabajando en Málaga porque es mi provincia y, además, una de las grandes circunscripciones. Es verdad que tenemos que potenciar el voto rural, que ha sido en los últimos años nuestro talón de Aquiles, especialmente en los pueblos menores de 20.000 habitantes. El PP no se ha visto como una oportunidad, sino como una amenaza. Y eso es lo que tenemos que cambiar. Tenemos dos equipos para la precampaña. Uno más vinculado al núcleo urbano y otro al rural. Durante la campaña vamos a peinar el litoral y el interior para explicar nuestro programa, las medidas de desarrollo rural, de protección laboral y agroalimentaria con el fin de atraer al máximo posible de votantes. Si movilizamos al electorado de hace tres años -un millón y medio de votos-, gobernaré con mayoría. El PSOE está muy débil y tengo el convencimiento de que Susana Díaz va a sacar el peor resultado del socialismo andaluz de los últimos 30 años. Por tanto, tenemos una oportunidad histórica. Yo le pido a toda esa gente que cree en el cambio que nos apoyen en las próximas elecciones.

¿Afectarán los casos de corrupción de su partido y del PSOE el 22M?

La corrupción desgasta a todos los partidos políticos. Prueba de ello es que Podemos ha ido engordando por la frustración colectiva de los ciudadanos con la política. Sin embargo, hay una diferencia entre el caso Gürtel, que se destapa en Madrid, y el de los ERE, en Andalucía. En el primero, la cuantía asciende a 40 millones y, en el segundo, a casi mil millones. Además, en este último, hay medio centenar de altos cargos socialistas y dos expresidentes de la Junta imputados. No tengo ninguna duda de que le va a pasar factura a Susana Díaz, que podía haber luchado contra la corrupción y ha optado por taparla. La prueba más evidente fue la decisión que tomó en el último pleno: modificar la Diputación Permanente para aforar a tres ex consejeros señalados por la jueza Alaya.

¿Qué sucede para qué no estén denunciando con la misma intensidad el fraude en la formación?

El caso de los cursos de formación va a tener una mayor dimensión que los ERE, pero está en una etapa incipiente de investigación. Todavía hay detenciones y no tenemos un auto cerrado. Pero tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo va a ser el caso más grave de la historia de España. Andalucía es la comunidad autónoma donde más casos de corrupción ha habido. Andalucía sólo acabará con la corrupción con un cambio de gobierno que abra ventanas y puertas, que haga auditorías, que ponga normas de control y fiscalización al Gobierno.

Hace tres años, Griñan decidió que las elecciones andaluzas fueran las últimas. Ahora Susana Díaz ha decidido que sean las primeras. ¿Qué reflexión ha hecho el PP?

Díaz ha adelantado las elecciones exclusivamente por intereses personales y partidistas. Ha pensado en el PSOE y en ella, pero no en los andaluces. Prueba de ello es que nos va a costar 14 millones por el capricho de convocar a los andaluces, en siete semanas dos veces. Me parece un error. Se ha demostrado que es una pésima gestora, la peor de los últimos 25 años, y una mala estratega. El PP está recuperando un electorado que busca seguridad, estabilidad y coherencia. Nuestros sondeos indican que estamos en empate técnico con el PSOE. Y en dos o tres semanas estaremos por delante en intención de votos y con posibilidades de ganar.

Las encuestas dicen que usted es poco conocido y que eso es un problema a la hora de enfrentarse a Susana Díaz. ¿Está de acuerdo?

Lo lógico es que las elecciones se hubieran celebrado en marzo de 2016. Para esa fecha yo tendría mi proyecto más armado. Pero Díaz se ha dado cuenta de que voy creciendo, de que soy un candidato sólido y ha tenido miedo. Por eso ha adelantado las elecciones y también por intereses personales. No obstante, tengo suficiente tiempo para explicar nuestro proyecto. Actualmente, más de un 70 por ciento de los andaluces ya me conoce y confío en llegar al 85 por ciento antes del 22M.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

aigggggggghhhhhh
A Favor
En Contra

La subvencionada andasulia en manos de la casta.

Puntuación 1
#1
grossen koalitionen
A Favor
En Contra

"me lo dices o me lo cuentas", todos los que no son populacho o no dependen de ellos saben que ya esta hablado el pacto PPSOE

Puntuación 1
#2
Hasta nunca
A Favor
En Contra

Adiós PP.

Puntuación 0
#3