El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha acusado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de falta de humildad por afirmar el miércoles que el líder de la oposición es él, y no el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y le ha advertido de que en las encuestas y en la vida "subes y bajas". Willy Toledo: "Si tuviera un hijo de Podemos le metía dos hostias".
"No sé si decir que eres el líder de la oposición sin que te hayan votado es muy humilde. Hay que ser humilde porque en las encuestas subes y bajas, y en la vida hay que ser humilde porque hoy estás aquí...", ha dicho este jueves en declaraciones en Cuatro. Por eso considera que, aunque no le guste lo que hace el Gobierno o el PSOE, eso no le autoriza a despreciar a quienes votaron al PP o a los socialistas.
A su juicio, los partidos que aspiran a gobernar "legítimamente, con alternativas", deben medir mucho sus palabras para no caer en el error "de sobrevalorar, de mostrar superioridad". "Estamos muy hartos de un estilo que no nos gusta del PP y del PSOE. A ver si vamos a hacer lo mismo", ha añadido el líder de C's, que ha instado a los ciudadanos a escoger entre "estilos, formas y actitudes" diferentes.
Rivera ha aprovechado la ocasión para señalar una de las diferencias que ve entre Ciudadanos y Podemos, y es que, según ha dicho, su partido tiene detrás "el trabajo de mucha gente durante ocho años", principalmente en el Parlamento de Cataluña. "Algunos sabemos que para conseguir las cosas hay que remar mucho y hay que trabajar", ha manifestado.
Además, ha subrayado la importancia de, en la nueva etapa que augura para España, "reconstruir, no solo criticar", porque "el cabreo dura un cuarto de hora".
Respecto a si pactaría con Podemos, el presidente de C's ha dicho que podrían hacerlo en asuntos en los que están de acuerdo, como "despolitizar" la Justicia, aprobar una ley de incompatibilidades o cambiar la ley electoral. En su opinión, en España ya no va a haber mayorías absolutas y van a ser necesarios acuerdos de Estado en distintos ámbitos.
No obstante, ha añadido que le gustaría tener un debate con Iglesias antes de las elecciones generales para hablar del modelo económico que defiende cada partido. "Yo no quiero renunciar al Estado del bienestar y tampoco a una economía de mercado regulada", y "quiero que explique qué piensa hacer con el euro", ha precisado.
Todos los partidos contra Podemos
El Gobierno y los partidos políticos han coincidido en que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, aún no se ha ganado en las urnas el liderazgo de la oposición, como ayer se atribuyó.
La vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, incluso le ha reprochado que Iglesias no estuviera en el debate del Parlamento Europeo, donde ocupa un escaño. "Creo que no fue", ha recalcado. Sáenz de Santamaría ha señalado que falta mucho tiempo para las elecciones y los políticos tienen que trabajar en el lugar en el que los ciudadanos "les han colocado" y, por tanto, el debate sobre política general se celebró con quien está representado en la Cámara.
Por su parte, César Luena, secretario de Organización del PSOE, simplemente ha apuntado que el debate está en todos los sitios, "pero está en las Cortes" y el diputado por Madrid y presidente de la gestora del PSM, Rafael Simancas, ha pedido a los representes de Podemos que sean "un poquito más humildes" y que tengan "un poquito más de respeto a la institucionalidad democrática de nuestro país".
Desde IU, Gaspar Llamazares cree que "falta modestia y sobra prepotencia" tanto en algunos partidos tradicionales como en otros nuevos, en referencia a Podemos y el hecho de que quieran presentarse a las elecciones ?ha puntualizado? significa que el debate de la calle les interesa pero también el que hay en las instituciones.
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, no ha querido hacer ningún comentario sobre Iglesias más allá de puntualizar que el debate está en la calle y en el Congreso, mientras que su portavoz adjunto, Carlos Martínez Gorriarán, ha ironizado sobre lo "novedoso" del mensaje del líder de Podemos: "El debate soy yo", en línea ?ha recordado? con el que se atribuye a Manuel Fraga: "La calle soy yo".