Política

Las recetas anti-Podemos del PP

  • Ciudadanos está en la próxima esquina, Podemos es la prioridad

Nunca movilizar a un electorado decepcionado y renqueante requirió tantas dosis de equilibrio en el mensaje y tal despliegue de ingeniería política en el Partido Popular.

Con el eco del pistoletazo de salida del 'año de todas las elecciones' resonando ya como un débil murmullo en la lejanía, los populares -aún sin candidatos oficiales- caminan sobre el fino alambre electoral metidos de lleno en faena y tratando de fijar la vista en un punto para evitar resbalones. Quieren demostrar a sus simpatizantes no ya que siguen siendo la mejor opción, sino que ahora son también la menos mala.

Con la entrada de nuevos y ambiciosos actores, el teatro político español se ha convertido en una suerte de camarote de los Hermanos Marx en el que las encuestas comienzan a decir más por lo que callan que por lo que auguran. Auto a auto, el juez Ruz castiga el hígado del PP y el 'no-preso' más famoso de España ajusta sus esquís en Baqueira para desazón y cabreo del respetable. Los platós de televisión son hervideros de críticas en 'prime time' a un bipartidismo empantanado y los 'malos de la película' posponen un cuerpo a cuerpo con los flamantes líderes sin escaño, que de tanto retar van a acabar por llegar cansados al duelo.

Con este panorama, en la sala de máquinas del Partido Popular ya se respira un ambiente pre-bélico, teniendo en cuenta que, en política, el prefijo 'pre' más que anteceder lo que vendrá te mete de lleno en la pomada. Después de las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno en el Debate del Estado de la Nación de la semana pasada, calificadas de electoralistas por propios y extraños, parece haber llegado la hora de ocuparse del 'enemigo urgente'. O tal vez del 'enemigo necesario'. Quién sabe.

Ciudadanos, ese asesino silencioso que se aposta en la próxima esquina dispuesto a apuñalar el flanco liberal del electorado popular, aún empuña anónimos cuchillos de marca blanca de cara a las autonómicas y municipales, por lo que Podemos es hoy por hoy la preocupación de cabecera. Una "prioridad". Ese término que Mariano Rajoy repite incansablemente cuando a alguien le da por cuestionar sus decisiones en materia económica.

La 'Operación Coleta' experimenta un proceso de cierta erosión después del lógico boom de novedad y transita con inquieta lentitud en un tren de vía estrecha hacia las generales de noviembre. Y precisamente es en uno de los túneles que jalonan ese trayecto donde el Partido Popular pretende asestar el golpe de gracia. Eso sí, tratando siempre de mantener a su víctima con vida hasta los últimos quiebros de la vía.

Porque es probable que sin el 'miedo a Podemos' el PP no logre movilizar a su electorado menos ferviente, un mensaje se toma en Génova como verdad incontestable. Por ello, el manual de estilo ya comienza a vislumbrarse: es necesario enarbolar la bandera de "o nosotros o el caos", dividir el voto de la izquierda al máximo y 'reforzar' en lo posible a un inofensivo Pedro Sánchez como rival real a batir -y de paso evitar 'susanismos' de consecuencias impredecibles- alargando la sombra de la sospecha sobre los líderes del partido de los círculos.

Una especie de calle del medio en la que se pretende demostrar que, en efecto, Podemos también está infectado de corrupción (ese diminuto cáncer localizado y extirpable que existe en todos los ámbitos de la vida) pero que la salida a los problemas es planteada desde puntos de vista diametralmente opuestos. Por un lado, la ocurrencia y el populismo. Por otro, la sensatez y la garantía de Gobierno. Demostrar, al fin y al cabo, que "ellos son como nosotros, pero nosotros no somos como ellos". Llegan las recetas del 'Y tú más' 2.0.

¿Que yo me financio ilegalmente? Pues tú también

"Sepamos qué está haciendo Podemos". Ese es el mensaje que la dirección del PP, según fuentes del partido, ha ordenado grabar en piedra en las puertas de cada agrupación territorial. La semana pasada, los dirigentes de campaña autonómicos y provinciales se reunieron con la cúpula de Génova para recibir aleccionamiento sobre la nueva normativa económica de los partidos que estará vigente en mayo, durante la campaña electoral de las municipales y autonómicas. Dicha ley, ahora en trámite parlamentario, fijará por primera vez el techo de gasto, reducirá ampliamente los gastos de publicidad y, de paso, pondrá en la picota el modelo de financiación del partido de Pablo Iglesias. Una buena nueva que debe evangelizar cada rincón popular del ancho espacio político estatal.

En el caso que nos ocupa, la madre del cordero de la nueva ley habita en la regulación del micromecenazgo, conocido de manera más cool como crowdfunding. Un sistema de captación de dinero a través de internet para desarrollar proyectos concretos que conforma la piedra angular en la obtención de fondos de Podemos, que no dispondrá de subvenciones públicas para las citas electorales de mayo al no tener aún representación parlamentaria.

Porque si el PP -y cualquier partido con poder de Gobierno en algún momento- tiene un eterno problema con las donaciones sospechosas, hay que conseguir que Pablo Iglesias y los suyos también lo tengan, entre cucharada y cucharada de complejo vitamínico a la tesis de la vía de financiación bolivariana. Porque ellos deben ser como nosotros. Pero nosotros no somos como ellos.

De este modo, los recursos recaudados por el método de crowdfunding serán asimilables a una donación a un partido político y tendrán las mismas limitaciones. El dinero no podrá dedicarse a proyectos concretos, porque la ley prohíbe "donaciones anónimas, finalistas o revocables", y deberá integrarse en una única cuenta destinada exclusivamente a todos los donativos de particulares.

Un "vacío legal", el del micromecenazgo, que ya señaló el Tribunal de Cuentas en su informe sobre los gastos de las elecciones europeas del año pasado. Con este sistema, Podemos recaudó 114.000 euros para su campaña al Europarlamento. El Tribunal remarcó entonces las dificultades para identificar la procedencia del dinero y conocer quién hace la aportación. Y ahí estará el PP para recordarlo al más mínimo despiste.

Ponerle rostro al problema: Tenemos a Bárcenas, ellos a Monedero

En esto del tiro al blanco político, conviene que la diana tenga nombres y apellidos. En el caso del PP, se ha recortado las patillas canosas y van a firmar tres veces por semana a la Audiencia Nacional. En Podemos, se esconde tras gafas redondas y es administrador de una empresa que factura cantidades ingentes de dinero de manera no precisamente libre de toda duda fiscal.

El 'caso Monedero' ha abierto una vía de agua en la línea de flotación de la formación morada y, como es lógico, en el Partido Popular han hecho de su capa política un esperado sayo acusador. Para muchos, las palmas resonaban utilizando los pabellones auditivos del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, algo a lo que se agarran los podemitas como tabla de salvación mediática. Por aquello de las persecuciones a ciudadanos anónimos solo por el hecho de tener aspiraciones políticas y una inoportuna mochila en la trastienda de la ideología. Una sombra de duda que Monedero no ha logrado iluminar, en opinión de algunos, sobre todo entre las filas populares, con su comparecencia ante los medios de hace dos semanas.

Canalizando el debate y el rechazo ciudadano a través de la personificación, el Partido Popular se asegura uno de sus objetivos fundamentales: "Ya os dijimos que eran exactamente iguales, aunque sean completamente diferentes".

No te voy ni a mencionar: Ningunee a su rival

Cuando el año 2015 se estudie como caso práctico en las facultades de ciencias políticas, algún profesor con tesis en la materia relatará a sus alumnos cuántas ruedas de prensa y comparecencias públicas tardaron los políticos del Partido Popular -y también del PSOE- en pronunciar el nombre de Podemos, aunque no hayan sido plato único en la galería de ?innombrables? del Partido Popular.

Se empezó por 'frikis' y se siguió por bolivarianos, chavistas, castristas, comunistas, antisistema e incluso se acabó aceptando el nominativo de "esos que comparten las tesis de Syriza", cuando no se recurría al sencillo recurso del pronombre: "esos", "aquellos" "algunos".

Sin embargo, últimamente la rigidez está dejando paso a la normalización, puede que por efecto de las encuestas y como reconocimiento de una realidad política inevitable que podría beneficiar más que lesionar las aspiraciones electorales de los populares. Ya se habla de Podemos, con todas las letras, pero una vez que el terreno está preparado. Ahora son como el coco. Si vienen te comerán.

Syriza, esa extraña compañera de cama

Sevilla. Domingo 1 de marzo. Campaña de las elecciones autonómicas andaluzas. Rajoy cierra acto de presentación de los 109 candidatos del PP al Parlamento de Andalucía. Una pequeña pausa precede a la frase calculada, una de esas que cabe perfectamente en un titular: "No es lo mismo predicar que dar trigo".

¿Habla de Susana Díaz? ¿De Pedro Sánchez? ¿De Podemos? ¿De Ciudadanos? No. Habla de Syriza y de Alexis Tsipras. Tan lejos y tan cerca. Una tragedia griega que Rajoy celebra como si fuera ese dios que castiga al héroe por su error, aunque trate por todos los medios que no se note excesivamente el regocijo en sus palabras.

Por ello, el presidente del Gobierno se ocupó de recalcar que "quiere que le vaya bien al pueblo griego" y, por tanto, "no es responsable de la frustración que ha generado la izquierda radical", que "prometió aquello que sabía que no podía cumplir", tal y como "ha quedado demostrado". Prometer aquello que sabía que no podía cumplir. Esa temeridad que ningún partido político en España ha cometido jamás.

La crónica del fracaso anunciado de las negociaciones griegas con la UE ayuda y mucho al Partido Popular. Un avance, una mejora, una alternativa a la austeridad habrían generado muchos problemas y el ?efecto contagio? en los países del sur de Europa es un riesgo que ningún gobierno firmante de memorándum está dispuesto a correr. Porque Syriza es Podemos y ya se sabe, Podemos bajo ningún concepto es el Partido Popular, aunque también sean algo muy parecido. O algo así.

comentariosicon-menu79WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 79

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yo lo se
A Favor
En Contra

y como el PP ya esta empezando a llenar las arcas publicas. el PSOE tiene que volver para vaciarlas, con la ayuda inestimable de los comunistas de PODEMOs.

Puntuación -23
#25
asi es
A Favor
En Contra

gobernando el PP, los politicos corruptos del PP , estan siendo juzgados en lso tribunales, son condenados y van a la carcel. gobernando el PSOE, la impunidad para sus corruptos es absoluta.

Puntuación -6
#26
A Favor
En Contra

Un partido de ultraderecha también existe, es Vox, así que, efectivamente, Ciudadanos le roba votos por el centro al PP y el espectro político está completo, pero con una salvedad.

Aún no entiendo como a los dirigentes de Podemos todavía no los ha detenido la Guardia Civil teniendo en cuenta la evidencia, ya incontestable (ver diario El Mundo) de que ese partido está siendo financiado de forma ilegal por un régimen dictatorial extranjero con el único y exclusivo propósito de desestabilizar España.

Entiendo que a Podemos lo voten los antisistema, pero la gente sensata no. Como hemos dicho al principio tenéis todo el espectro político para votar y si queréis extrema izquierda se puede votar a IU que aún no ha desaparecido a pesar de las maniobras de la novia de la muerte. Pero votar a un partido financiado por una dictadura con el único propósito de hacer daño a España ,porque desde aquí la prensa libre los puede criticar impunemente, es de nota, pero de nota nota.

Un saludo.

Puntuación -1
#27
luas
A Favor
En Contra

Al 20, ya he dicho públicamente que voy a votar a VOX porque es el único que defiende los valores en los que creo.

Reconozco que el PP se ha llenado de ladrones y vividores profesionales además de irse al centro izquierda. 3 años después de gobernar el aborto sigue siendo libre, sigue habiendo hombres en la cárcel por denuncias de género falsas y 100.000 divorcios anuales se firman bajo las amenazas de esas falsas denuncias. El Estado sigue igual y las Comunidades autónomas, Dipu.taciones y ayuntamientos siguen siendo cobijo para 300.000 mamandurrios.

Ahora bajan las peonadas necesarias (PER) para cobrar el subsidio agrario, dan rentas básicas"¦

En cuanto a los puestos de trabajo, dicen la verdad y tu mientes. Nadie los prometió, fueron unas declaraciones de González Pons y dijo que "aspiraban", no que prometían.

Una vez que la tendencia se ha dado la vuelta, se han creado medio millón en 2014 y si siguiéramos a ese ritmo los 3 millones SÍ que son ahora posibles.

En cuanto a las privatizaciones, yo deseo el modelo sueco. En TODA SU SANIDAD PUBLICA NO HAY UN SOLO FUNCIONARIO. Es todo privado pero gratuito.

Es como si en España todos los hospitales y médicos se pasaran a Sanitas y luego nos dieran Sanitas gratis. O Adeslas o la que sea.

¿Sabes que a los funcionarios españoles les dan a elegir entre ir a la sanidad pública o una de las privadas?

Por supuesto no pagan en ninguna de las dos. Pues el 80 o el 86 (no recuerdo bien) eligen ir a la sanidad privada GRATIS. (no es cierto, se lo quitan en impuestos, como a los demás, pero me refiero a que no tienen que pagarse el tratamiento en Houston como dices).

No creo que pienses que privatizar la sanidad signifique que luego iban a cobrarte. Creo que te aprovechas de la incultura de la gente para arañar votos.

Una última curiosidad. La empresa que aspiraba a las privatizaciones en Madrid, Caspio, es una de esas empresas privadas que presta GRATIS la sanidad a los suecos. Y están más contentos que nosotros y le cuesta mucho menos al estado sueco.

Muchos de los sanitarios de la mera blanca eligen ir a la sanidad privada su familia). Lo que no quieren es tener a jefes que les controlen como hacen en las privadas.

Casi todos los comentarios podemitas de esta noticia son de Randall. En el 23 me pregunta si no me han encerrado. ¿Por qué? ¿Por discrepar con argumentos?

No tengo miedo a expresar mis opiniones. ¿Debería?

Puntuación -9
#28
Fran
A Favor
En Contra

No ha existido, ni existe ni existira, un solo regimen comunista que no sea una dictadura. Esta en su esencia

Puntuación 0
#29
luas
A Favor
En Contra

Al 27, Que VOX esté a la derecha del PP no significa que sea ultraderecha. VOX aparece porque el PP se ha ido al centro izquierda con Rajoy.

No han tocado ninguna de las leyes "sociales" de Zapatero, el aborto sigue siendo libre, sigue habiendo hombres en la cárcel por denuncias de género falsas y 100.000 divorcios anuales se firman bajo las amenazas de esas falsas denuncias. El Estado sigue igual y las Comunidades autónomas, Dipu.taciones y ayuntamientos siguen siendo cobijo para 300.000 mamandurrios.

VOX ni siquiera se atrevería a implantar leyes tipo Merkel o tipo republicanos en los EEUU.

VOX no llega a la derecha alemana o republicana estadounidense.

¿Sabes que la práctica del aborto es ilegal y no está cubierta por el sistema de salud alemán?

http://politica.elpais.com/politica/2012/07/28/actualidad/1343508939_909756.html

Puntuación -9
#30
el coletas se cuela
A Favor
En Contra

Las quinceañeras ya no se creen ni media al navajero barrio-bajero mas tirado aun que el resto de políticos.

La tani en un cuarto de hora se buscará otro novio en G H

Puntuación -7
#31
MIGUEL ANGEL
A Favor
En Contra

¡Como están los rojos de mierda hoy lunes !, están que se salen, la mayoría de estos "escritores" de lunes no han trabajado un lunes en su vida, ahora menos, pero en cuanto venga Podemos, solucionado, todo sobre ruedas. Yo votare a PP porque me da la gana,porque quiero y porque no soy izquierdoso, y aparte de esto odio a Podemos.

Puntuación -13
#32
Vacilón
A Favor
En Contra

En el país de Pepe Gotera y Otilio, en el que solo se construye para el pelotazo, se gobierna para engrosar cuentas de paraísos; donde los votantes están de relleno... ¿ Sera que lo que molesta es Podemos ?

Puntuación 9
#33
A #30
A Favor
En Contra

A #30

En España que, te pese o no, gracias al PSOE es un país bastante más progresista que los USA o Alemania, Vox es la ultraderecha. No hace falta hacer un holocausto ni devolver a los obreros a la época previa a la revolución industrial para serlo. Basta con que te coloques más a la derecha del partido mayoritario de ese signo. Y Vox lo está, te guste o no. Ya que quieres ser coherente con tus ideas acepta el hecho y vota lo que te parezca, esto es una democracia y si el chavismo bolivariano a través de su caballo de Troya no consigue acabar con ella, lo seguirá siendo.

Un saludo.

Puntuación 6
#34
DonPantuflo
A Favor
En Contra

El pesebre socialista ha sido siempre el partido de los progres, esa derecha light y sin cafeína, con vocación social siempre que esta se pague con impuestos y no con su dinero.

Podemos y Ciudadanos han surgido porque en la piara popular y en el pesebre suciolisto no se ha producido el relevo generacional que les habría permitido adaptarse a la realidad actual.

No es la primera vez que liberales y conservadores hacen el paripé para turnarse en el poder, trincando primero unos y luego otros. Y tampoco es la primera vez que los republicanos consiguen una representación considerable.

Lo que dice la historia, es que en España cuando las cosas parece que van a cambiar, surge un dictador para dar "estabilidad" al sistema y que los de siempre no pierdan su posición.

Puntuación 0
#35
k
A Favor
En Contra

25#

Que está llenando el quéeeeeeeeeeeeee ?????????

Que se está llenando los bolsillos ??????????? Ahhhh, eso si me suena.

Puntuación 2
#36
Hasta nunca
A Favor
En Contra

Adiós PP.

Puntuación 5
#37
luas
A Favor
En Contra

Al 34, te cuelas. Tú colocas al PP en la derecha y es tu argumento para decir que otro más a la derecha debe ser ultraderecha.

Pero el PP se define como centro, ya sin apellido. Ya no son ni "centroderecha". Rajoy ha virado al partido y el 90% de los peperos no se han enterado, como tú.

El PP se define como partido de centro reformista, defensor de la libertad y la dignidad de la persona:

http://www.pp.es/actualidad-noticia/pp-se-define-como-partido-centro-reformista-defensor-libertad-dignidad-persona.

Puntuación -6
#38
luas
A Favor
En Contra

Al 34,

Yo voto a VOX porque soy de centroderecha. Hay otras opciones más a la derecha y paso. Es el PP el que está cambiando.

Busca en google las declaraciones de Rajoy en Elche en 2008: "si alguien se quiere ir al partido liberal o al conservador, que se vaya".

Unos días antes, Esperanza Aguirre afirmó no sentirse sorprendida de que en los sectores socialdemócratas se sientan más cómodos con el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que con ella.

Rajoy es un funcionario (Registrador de la Propiedad) con ideas socialdemócratas en lo económico (ha subido más los impuestos de lo que pedía IU en 2011) y progresistas en lo social.



Por favor, dime una sola ley de "derechas" de esta legislatura. Una sola.

Mientras piense (me puedo equivocar) que el PP está en el centroizquierda, votaré a un partido liberal-conservador como VOX. Si Fraga eligiera partido mañana (y otros muchos de los históricos el PP) elegiría a VOX, no al PP de Rajoy.

Si mañana VOX saca un programa de ultraderecha, me voy a Ciudadanos, que al menos son liberales en lo económico.

Y si mañana llegara Esperanza Aguirre a la presidencia del PP, volvería al PP. Incluso Gallardón es más centroderecha que el gallego.

Nos han robado el partido y el miedo a Podemos nos tiene en la inopia. Qué extraña coincidencia"¦ ahora que laSexta es de un grupo de comunicación proPP.

Puntuación -7
#39
A Favor
En Contra

A #38

No me hagas reír con las autodenominaciones de los partidos:

Podemos es el comunismo chavista bolivariano y se viste de "socialdemocracia nórdica", lo cuál es para morirse de risa sino fuera porque da miedo y pena el ver cómo engañan a tanta genre.

PP es la derecha esta épocaa, que se viste de "centro reformista".

Y Vox es la forma que toma la ultraderecha en la España actual, que se viste de "derecha".

Vamos, que todos se quieren bajar uno o dos escalones para dar menos miedo a la mayoría de los votantes, pero son lo que son.

Un saludo.

Puntuación -3
#40
carlos 19
A Favor
En Contra

El PPPsoe es como un maltratador psicológico, cuando le dice a su mujer. ¿Pero donde vas a ir tu sin mi?, Yo soy tu estabilidad, el que mantiene la casa, sin mi tienes el caos y el desastre. Esa manera de actuar, basada en el miedo, es lo que pretende el PPpsoe, asustar a la gente para que la sigan dominando. La cuestión es que la gente ya se ha dado cuenta de lo que han estado haciendo estos golfos durante 30 años a costa de los españoles y esta vez, SENCILLAMENTE VAN A IR FUERA. Podemos es la solución a la opresión dictatorial de las élites.

Puntuación 3
#41
A Favor
En Contra

A #39

Como era de esperar los de ultraderecha sois aún más fanáticos que los de Podemos. A mí me da lo mismo a qué partido de derechas votas, a mí me va el PSOE que es progreso y bienestar sin comprometer la salud económica del país, aunque haya altibajos puntuales.

Si la reforma laboral no te parece una ley de derechas es que tienes que empezar a leer sobre política desde el comienzo.

A mí, particularmente, que soy de izquierdas de toda la vida, no me gusta el aborto, pero eso es personal, imponerle a las mujeres que no lo hagan por un dogma religioso es, esta época, la ultraderecha.

Eso sí, espero que animes a muchos votantes de tu cuerda a que voten a Vox, así en el PSOE nos dolerá menos la sangría que nos está imponiendo Venezuela por miedo a la prensa libre de España.

Puntuación -2
#42
justi
A Favor
En Contra

Lo aue es de aurora boreal, es que en un pais con 180 mil ricos, el pp gane con mayoría absoluta. Deberíamos hacérnoslo mirar.

Puntuación 6
#43
PINOCHO PABLITO
A Favor
En Contra

.

.

.

.

.

.

PABLITO PINOCHO

Puntuación -5
#44
DE LO PEOR
A Favor
En Contra

LA MEJOR ANTI-RECETA DE PODEMOS SE LLAMA MONEDERO

Puntuación -6
#45
luas
A Favor
En Contra

Al 42, PSOE = bienestar con altibajos. El único trozo de bienestar fueron los primeros años de Zapatero, herencia del PP"¦ Y el "altibajo" todavía nos dura, con millones de personas en el umbral de la pobreza"¦

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

La reforma laboral es de Zapatero. Rajoy solo "aclaró" algunos puntos porque los conflictos en la aplicación de la ley de Zapatero estaban colapsando los juzgados de lo social.

Dinos otra ley de derechas del nuevo PP.

El aborto no es personal como la pena de muerte tampoco.

Y lo que no es de recibo es obligarme a pagarlo con mis impuestos. En Alemania se lo paga cada uno. Muy fachas los alemanes"¦ gobernando la derecha en coalición con el PSOE alemán...

Puntuación -4
#46
a
A Favor
En Contra

Yo iba a dar mi voto a podemos pero despues de ver todos los videos que hay por you tube sobre las declaraciones de pablo iglesias me ha decepccionado mucho. ahora no se a quien dedicar mi voto.

Puntuación -2
#47
a luas
A Favor
En Contra

luas

si votas VOX estas tirando el voto y abriendo la puerta al comunismo en España. Tu mismo

Puntuación -4
#48
luas
A Favor
En Contra

Al 43"¦. Jajajajajajaja"¦ me parto"¦"¦ jajajajajajajaja

PP, 11 millones de votantes, o sea, 10.800 votantes "no ricos".

Pero él opina que todos ellos tienen que "hacérselo mirar" porque piensa que solo interesa votar derecha si eres rico"¦.

Jajajajajajajajajaja

¿Qué tal si te das cuenta de que tanta gente no puede ser tonta y que el que debe reflexionar debes ser tú?

Te pongo un ejemplo. Puede que muchos de esos millones crean que es mejor un sistema de libre mercado con sus defectos a un sistema socialista o comunista.

Hay decenas de países de un tipo y algunos de los otros, por lo que sabemos muy bien lo que pasa en cada sistema.

Las clases bajas viven mucho mejor en los primeros.

En los socialistas y comunistas solo hay "una ventaja". Y es que al ser todos pobres (menos los del partido) no hay envidias.

Los que encuentran consuelo en sociedades como Corea del Norte o Cuba son las personas que viven envenenadas e infelices cuando ven que otros apestan a dinero. No les preocupa tener lo poco que tienen, les preocupa más que otros tengan mucho más y no lo aguantan.

De este tipo de personas tenemos un par de millones en España. Hay que aguantaros y ya está.

Puntuación -9
#49
A Favor
En Contra

A #46

La crisis salvaje que sufrimos en España no es culpa del PSOE, ni siquiera del PP, deriva de que al BCE hasta ahora no se le ha permitido (Alemania) aplicar la política que en los USA han usado para salir de la crisis hace ya tiempo. Ni más ni menos. En los años que llevamos de democracia, el salto económico ha sido espectacular, al margen de esta crisis, y en la mayoría de ellos ha gobernado el PSOE, luego tan "ruinoso" no será.

Lo de comparar aborto y pena de muerte ya te define, eso es lo que comentáis en las reuniones de la "Obra", ¿no? A mí el aborto también me parece algo terrible, pero no quiero que las pobres mujeres que son objeto de violaciones, las niñas que actúan con la locura propia de la juventud o las mujeres que viven en el umbral de la pobreza se sientan asesinas. Esa es la diferencia que hay entre tú y yo, un trecho que va de la izquierda a la ultraderecha.

Un saludo.

La coherencia

Puntuación 2
#50