Madrid, 12 mar (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha mantenido hoy sendas reuniones con el Rey y con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con quienes ha abordado el papel de España ante los principales retos que afronta la Alianza Atlántica.
En su primera visita a España desde su nombramiento, el pasado mes de octubre, el ex primer ministro noruego se ha entrevistado a primera hora de la mañana con Rajoy en el Palacio de la Moncloa.
En esa entrevista han repasado los compromisos adquiridos en la última Cumbre de la OTAN de Gales y han hecho un análisis de la situación de la seguridad en la zona euroatlántica, con especial atención a las crisis en Ucrania, Libia y Oriente Medio.
El secretario general de la OTAN, según fuentes del Gobierno, ha agradecido a Rajoy las importantes contribuciones de España a la Alianza Atlántica con especial énfasis en los últimos despliegues en los países bálticos y Turquía.
Se ha referido igualmente al ofrecimiento de España para liderar la primera Fuerza Conjunta de Alta Disponibilidad de la OTAN en el 2016 y el esfuerzo que representa ser anfitriona en otoño del mayor ejercicio militar en décadas que celebrará la OTAN.
Tras su reunión con Rajoy, Stoltenberg se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido en audiencia por el jefe del Estado.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha acompañado al dirigente del organismo aliado en su reunión con don Felipe, en la que también han participado el embajador de España ante la OTAN, Miguel Aguirre de Cárcer, el jefe adjunto de la Alianza Atlántica, Robert Weaver y su portavoz, Carmen Romero.
En el salón de audiencias de Zarzuela, el Monarca ha saludado primero a Stoltenberg, con quien se ha fotografiado, para después hacerlo junto al ministro y los demás acompañantes.
El encuentro se ha celebrado en el despacho oficial de Felipe VI, y a su conclusión el secretario general de la OTAN se ha dirigido al Palacio de Viana para entrevistarse con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Según había avanzado la OTAN, en todas estas entrevistas Jens Stoltenberg pretendía abordar el contexto estratégico definido por los crecientes retos de seguridad para los aliados en los flancos oriental y sur del organismo de defensa aliado.
La situación de Ucrania y las relaciones con Rusia o la amenaza yihadista estaban también entre los asuntos prioritarios en estas conversaciones.
España está implicada en la seguridad aliada mediante sus despliegues de aviones Eurofighter en la Policía Aérea Báltica en Estonia y de baterías de misiles Patriots en Turquía.
Y será en 2016 cuando liderará la nueva Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la Alianza.