Política

Camacho niega que encargara grabación de Camarga que solo le ha "perjudicado"

Barcelona, 10 abr (EFE).- La líder del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha negado hoy que encargara la grabación del almuerzo de La Camarga, un hecho que únicamente le ha generado "perjuicios", y ha reiterado que no conocía a Método 3 y solo tuvo conocimiento de esta agencia posteriormente a través de la prensa.

En una comparecencia de cuatro horas y media en la comisión de investigación parlamentaria del caso Pujol, Sánchez-Camacho ha sido preguntada sobre si sabía quién ordenó la grabación de la comida entre ella y Victoria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola.

"No lo sé. Lo que sé es que cuando estaba en esa comida, no sabía que me estaban grabando. Si lo hubiera sabido, no hubiera hablado de ningún policía, ni de ningún fiscal, ni de personas que quiero mucho y sobre las que hablé de cuestiones personales graves, ni de cuestiones personales mías", ha aseverado.

La dirigente ha querido dejar "muy clarito" a los que la "acusan de manera impune y sin ninguna prueba" que no tenía conocimiento de esa grabación: "Y lo reiteraré hasta que me muera".

"Nadie del PSOE, PP, CiU, ERC, CUP, ni ninguna persona me pidió grabar a nadie a través de Método 3. Lo digo ahora, mañana y hasta que me muera", ha recalcado, además de asegurar que "no sabe" tampoco si el encargo lo hizo el exsecretario de Organización del PSC José Zaragoza. "Pregúntenselo a él", ha sugerido.

Sánchez-Camacho ha explicado, de hecho, que no tenía conocimiento de dicha agencia de detectives en ese momento y que el nombre de Método 3 lo escuchó "por primera vez en su vida" cuando un medio de comunicación le llamó para comunicarle que la conversación con Álvarez iba a ser difundida.

Una grabación que no ha podido escuchar aún "íntegra", ya que pidió la versión "real" al juez, pero éste no lo autorizó.

"No he tenido ningún beneficio personal, al contrario, solo perjuicios. Pero me ha fortalecido mucho", ha admitido la dirigente popular. "Yo no hice un uso político. El uso político lo hicieron los que filtraron la comida, para desprestigiarme y atacarme".

Ha reiterado que renunció a acciones penales porque el castigo hubiera sido "desproporcionado" y que se da por "satisfecha" con la acción civil, aunque eso suponga que "nunca" sabrá quién encargó la grabación, pese a tener "una percepción muy clara de quién pudo difundirla" posteriormente.

Además, ha insistido en múltiples ocasiones que no tiene "ningún fiscal amigo, ni uno", pero que, ante la confesión de Álvarez de que recibía maltratos, le dijo que "buscaría un fiscal o quien fuera para poder ayudarla. Es lo que dije y lo volvería a hacer".

"La Fiscalía es la gente en la que confiamos y la que ha velado para que no se hagan farsas antidemocráticas (en alusión al 9N), y eso es lo que se dice en el vídeo de La Camarga, que para ayudar a persona atemorizada se buscará a quien haga falta", ha relatado.

Sánchez-Camacho ha mantenido acalorados intercambios dialécticos con varios diputados, como por ejemplo con Oriol Amorós (ERC), que le ha exigido que pida comparecer a los miembros del PP que tienen información sobre Método 3, como el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ya que ella es una "máquina de confusión absoluta".

Mientras que Jordi Terrades (PSC) ha criticado que el PP pactara "con tanta tranquilidad" con CiU sabiendo dichas informaciones, Joan Mena (ICV-EUiA) y Carlos Carrizosa (C's) han denunciado los "pactos" entre CiU y PPC para "taparse las vergüenzas", lo que ha enervado al popular Santi Rodríguez, que ha lamentado que el objetivo de la comparecencia solo es "cargar" contra su partido y su presidenta.

El cara a cara más intenso ha sido con Isabel Vallet (CUP), que ha preguntado "cuántas Camargas más existen y cuántas ha pactado el PP con el PSOE", mientras que Meritxell Borràs (CiU) ha acusado a Sánchez-Camacho de ser una "correa más de las cloacas del Estado".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin