Política

Manuela Carmena rebaja la tensión con Aguirre y apoya la huelga de basuras

Madrid, 10 may (EFE).- La candidata a la Alcaldía por Ahora Madrid, Manuela Carmena, ha rebajado hoy la tensión con la popular Esperanza Aguirre, a la que sólo ha mencionado para reprocharle que quiera bajar el IBI, en una jornada en la que ha mostrado su apoyo a los trabajadores que previsiblemente irán mañana a la huelga de basuras.

Manuela Carmena ha participado en un encuentro con vecinos en Chamberí, tras la jornada de ayer marcada por su advertencia al resto de candidatos de que en Madrid debían optar por pactar con la corrupción o no, en referencia Aguirre, quien, por su parte, incluyó en campaña un asunto judicial del marido de la candidata de Ahora Madrid (que incluye a Podemos).

Carmena, cuyo partido dijo ayer que se reservaba el derecho a emprender acciones legales, no ha hecho referencia al asunto en el encuentro ciudadano del barrio de Chamberí al que han acudido cerca de trescientas personas, y que ha terminado un poco antes de lo habitual por el sofocante calor.

Sí ha señalado la diferencia de recursos con que cuentan unos partidos y otros y el "absurdo" que supone dedicar tanto dinero -¿de dónde lo sacarán?, se ha preguntado- a las campañas electorales, y ha reivindicado el apoyo de los ciudadanos que les han prestado su dinero a través de mircrocréditos en esta guerra de "David contra Goliat".

Ante la previsible convocatoria de un paro de recogida de basuras para mañana, Carmena ha asegurado que si los trabajadores creen que hay motivo para ir a la huelga "habrá que apoyarlos" y ha instado a la alcaldesa, Ana Botella, a "mediar".

"Botella tiene que mediar con los trabajadores y quizá obligar a los contratistas a respetar los derechos que estén en cuestión, antes que poner a la ciudadanía de Madrid en la tesitura de tener que afrontar en una primavera muy caliente una huelga que rechaza toda la ciudadanía", ha dicho Carmena a los periodistas.

Y ha añadido: "Si estuviéramos en el Ayuntamiento intervendríamos directamente en esa negociación para ver si con ocasión de esta problemática se plantearía una remunicipalización del servicio".

En el encuentro de Chamberí también ha quedado clara la intención de Ahora Madrid de derribar el estadio de golf construido sobre los terrenos del Canal de Isabel II, declarado ilegal, y poner en marcha el parque público para el que había licencia.

Junto con Carmena han estado hoy en Chamberí Inés Sabanés (número 3 de su lista), Guillermo Zapata (número 12) y Concha Torralba (número 40), mientras que el segundo de la candidatura, Nacho Murgui, se ha subido a un autobús por el Madrid del "mal gobierno" para mostrar a los vecinos que le han acompañado cómo lo quieren cambiar.

Por su parte, el candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, José Manuel López, ha recriminado al Gobierno del PP que no haya pensado en la educación ni en la sanidad sino en introducir "el ánimo de lucro" en esos dos derechos básicos con una "red clientelar" y una lógica corrupta.

López ha intervenido esta mañana en un encuentro en Vallecas en el que ha reivindicado que Podemos ha sido capaz de hacer el mejor diagnóstico de la situación y que ahora ya no está en la fase de defender la defender la sanidad y la educación sino de construir un modelo diferente.

Tras advertir de que la Comunidad de Madrid es la segunda autonomía más rica de España y sin embargo uno de los lugares con más desigualdad, López ha apuntado que en este tiempo las empresas están ganando más dinero de manera que lo de "más abajo está pasando más arriba".

"Todo ha sido construcción", ha dicho López en referencia a los últimos 20 años de Gobierno del PP en los que a su juicio han demostrado que no les interesa el deporte sino alzar infraestructuras como la Caja Mágica, con un coste de 300 millones de euros y que no sirve para nada, ha reprochado.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin