Madrid, 18 may (EFE).- El candidato de UPyD a la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, ha expresado su apoyo a una educación laica, gratuita y pública, con una financiación estable para las universidades, y también ha pedido "un protocolo claro" de alcance nacional para regular la atención a los menores transexuales.
Ramón Marcos ha abogado por que la financiación de las universidades sea objetiva y "no caciquil", con un proyecto a medio y largo plazo, que "no dependa de las relaciones entre el consejero de Educación y los rectores".
A su juicio, hay que duplicar el número de universitarios doctores para que investiguen en las empresas y que España alcance un 80% de patentes empresariales, como en los países más desarrollados de Europa, frente al 50% actual.
UPyD es partidaria de una educación "laica, universal, gratuita, pública y dirigida a todos los ciudadanos", ha dicho antes de pedir "un gran acuerdo centrado en resolver los problemas reales que tiene la educación de los niños, adolescentes y universitarios madrileños".
En materia de conciertos en Primaria y Secundaria, UPyD quiere "que se cumpla la ley: que los niños tengan derecho a una educación gratuita y que no se cobren cuotas indebidas", ha dicho hoy frente a la Residencia de Estudiantes.
El candidato autonómico se declara "completamente en contra de la cesión de suelo público para centros concertados y que esto se convierta en un negocio y en algunos casos dé lugar a corrupción, como ha ocurrido en el caso Púnica".
Además de considerar "imprescindible" garantizar el acceso a los estudiantes con dificultades económicas, Marcos pretende reducir burocracia para centrarse en lo importante: "conseguir buenos estudiantes y buenos resultados".
También busca conseguir tener "una universidad madrileña entre las cinco mejores de Europa", además de reducir las tasas y "acabar con la endogamia".
Por otra parte, Marcos pide el desarrollo urgente de "un protocolo claro" para atender a menores transexuales que incluya los últimos avances en el acompañamiento médico y social de estos menores.
El protocolo debería delimitar "el catálogo de servicios a los que tendrían derecho de modo uniforme en todo el territorio nacional", que debería incluir el uso de bloqueadores hormonales en los casos en los que estén indicados y que, en cualquier caso, los tratamientos sean reversibles.
El derecho a esta atención, según Marcos, "debe estar consagrado en una ley nacional pendiente. Esto redundaría en la seguridad de los menores, de sus tutores y de los profesionales de la atención", que actualmente carecen de guías claras en la materia.
El candidato defiende la utilidad de las unidades de atención específica a transexuales, como la Unidad de Trastornos de la Identidad de Género (UTIG) de Madrid, aunque debe cambiarse su nombre eliminando la T para "evitar estigmatizaciones" pasando a llamarse Unidad de Identidad de Género.
"Es razonable que en cada autonomía exista una unidad encargada de procesos asistenciales tan complejos y tan multidisciplinares con atención especializada también a menores, ahora inexistente o, al menos, en cada región una unidad disponible concertada", explica en un comunicado.
En Madrid ahora se piden al menos 2 años de empadronamiento en la Comunidad para atenderlos, lo que contraviene, a juicio de UPyD, el derecho a una atención sanitaria en régimen de igualdad en todo el territorio nacional.
Marcos considera, sin embargo, que los tratamientos de seguimiento se pueden llevar a cabo en los centros de salud sin necesidad de desplazarse en cada ocasión a las UTIG.
Además, UPyD ha recibido "quejas de usuarios descontentos con las atenciones, que describen tratos estigmatizantes en las UTIGs, por lo que reclama soluciones de forma inmediata".
UPyD también pide suprimir terminologías como "disforia de género" o "transtorno de identidad de género", que sólo agravan el rechazo y subraya que "en ningún caso se deberían contemplar cirugías irreversibles antes de la mayoría de edad", ha concluido.
Mañana, Ramón Marcos presentará su programa de universidades e investigación y ofrecerá un mitin en Villalba, a las siete de la tarde.
Por su parte, el candidato de UPyD al Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, que no ha tenido actos hoy para prepararse el debate de esta noche en Telemadrid, visitará mañana el distrito de Carabanchel y protagonizará un mitin en Vicálvaro.