Política

El pacto entre Ciudadanos y PSOE omite la renuncia a los escaños de Chaves y Griñán que pidió Rivera

Susana Día junto a Marín. Imagen: Efe

Los documentos del acuerdo que han firmado Ciudadanos (C's) y PSOE-A para la investidura de la socialista Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, contemplan un total de 72 medidas sobre regeneración democrática, reactivación económica y empleo y cohesión social. El documento (.pdf).

Sin embargo, el paquete de medidas para la regeneración democrática, la transparencia y la participación ciudadana, recogido por Europa Press, no hace referencia a la exigencia de que los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, imputados en el caso de los ERE falsos, abandonen sus escaños en el Congreso y el Senado, respectivamente, como había reclamado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

Griñán ya dijo el pasado abril que ponía su escaño a disposición de Susana Díaz y renunciaba a repetir como senador. Chaves, en cambio, seguía siendo el principal punto de desencuentro de C's con el PSOE-A para respaldar la investidura de Susana Díaz.

El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Juan Marín, explicó este martes que Susana Díaz le ha pedido esperar hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo sobre si inculpa formalmente a Chaves y que "si fuera así, pediría públicamente y por escrito su acta de diputado".

Exigencias contra la corrupción

El documento sí contempla la necesidad de separar "de inmediato" a cualquier cargo público, electo o designado, que resulte imputado por corrupción política o que mienta o manipule su currículum o su cualificación profesional o académica, de igual manera que sostiene que las personas imputadas por corrupción política no formarán parte de listas electorales.

En la misma línea, se incluye la creación de una oficina de prevención del fraude y la corrupción; aprobar una Ley de buen gobierno y un estatuto de altos cargos; y que sea incompatible ser parlamentario y ejercer cualquier otra actividad profesional, como ya recoge la normativa vigente.

Según el texto, se reforzará la normativa para evitar "las llamadas puertas giratorias" a los responsables públicos y personal al servicio de la administración pública. Y para avanzar en la eficiencia y control de los fondos públicos que se destinan a ayudas, se aprobará una ley de subvenciones, y se reformará la Cámara de Cuentas.

Otro de los puntos para la regeneración democrática de la Administración es incluir en el Plan de Inspección de la Agencia Tributaria de Andalucía a aquellas entidades y personas implicadas en supuestos de corrupción.

Igualmente, la Junta deberá colaborar en las investigaciones judiciales y policiales sobre presuntos actos de corrupción cometidos por personal a su servicio; y se personará en los procesos judiciales por corrupción cuando pueda existir menoscabo para la hacienda pública.

Eliminar aforamientos y limitar mandatos

El acuerdo incluye además la eliminación de los aforamientos a nivel autonómico, así como la limitación de mandatos de los presidentes de las comunidades autonómicas, aunque no concreta a cuántos años.

Asimismo, dentro de la "necesidad" de una nueva ley electoral, asume que se deberían establecer listas abiertas o desbloqueadas, proporcionalidad -el voto de cada ciudadano debe tener el mismo valor-, y reducir de los gastos electorales en un 50 por ciento.

También incluye que los partidos remitan a la Cámara de Cuentas y vía telemática su estructura y su contabilidad; que los cargos institucionales que perciban una retribución pública no cobren de sus formaciones, y que publiquen su declaración de bienes, actividades e intereses y de las declaraciones anuales del IRPF, así como de su cónyuge.

Además, los partidos que se hayan financiado ilegalmente a través de actos de corrupción deben hacerse responsables patrimonialmente de dichos actos, los cargos públicos responderán en su caso con su patrimonio, el delito será imprescriptible y los partidos tendrán órganos internos específicos anticorrupción.

También se incluye reducir al mínimo del número de entes públicos y números de cargos directivos de las mismas, y hacer públicos los cargos directivos de estas empresas y sus remuneraciones; y limitar los cargos de libre designación a nivel 30, de manera que los puestos inferiores se acceda por oposición pública.

Para abrir las instituciones a los ciudadanos, se recoge la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana; un portal de Gobierno Abierto; publicar en formato 'open data' y en tiempo real de toda la información de la administración pública andaluza; y crear una Oficina Ciudadana en el Parlamento.

En otro orden de cosas, se instará al Gobierno central a modificar el Código Penal para ampliar el plazo de prescripción de los delitos por corrupción y también para tipificar el delito de financiación ilegal con responsabilidad penal de los partidos, sindicatos y organizaciones empresariales. Además, que se impida el indulto a los condenados por delitos de corrupción, fiscal, contable o económico.

Y una vez que se firme el documento, se constituirá una comisión de seguimiento del acuerdo integrada por representantes de los partidos firmantes.

Sobre Economía

Para apoyar a autónomos, empresas y pymes, se incluye una Ley del Emprendimiento y sendos planes de apoyo al emprendimiento y de actuación para el trabajo autónomo hasta 2020; además de crear una Entidad Pública de Crédito y reducir las trabas burocráticas.

Para fomentar el empleo, se aprobará la Ley de formación profesional y se creará una red de Centros de Formación Profesional; un plan excelencia de la Formación Profesional para el Empleo, y que la juventud sea un colectivo "prioritario" en materia de empleo.

Igualmente, aboga por una la Ley integral de Agricultura; impulsar la Alianza Andaluza por el Turismo; otro plan de Fomento del Sector de la Construcción; una estrategia energética y otra de Infraestructuras de Telecomunicaciones, así como fomentar la estrategia industrial y minera.

Sobre incentivos fiscales, las medidas pasan por implementar un plan de lucha contra el fraude fiscal y aprobar un plan específico para aflorar la economía sumergida; una la Ley del Mecenazgo; y reducir entre 2 y 3,5 puntos en el tramo autonómico del IRPF para clases medias y bajas.

Cohesión social

Las medidas relacionadas con la cohesión social recogen un pacto por la Educación andaluza y un plan para el éxito escolar que contempla contratar a entre 400 y 500 profesores de educación infantil, primaria y secundaria. Durante la presente legislatura, según el texto, se incrementará en 12.000 las plazas de educación infantil de 0 a 3 años, así como se aprobará un plan de desarrollo de las Lenguas 2015-2020.

También incluye un plan de I+D+i para asegurar el aprovechamiento del potencial investigador de las universidades públicas; además de extender el fraccionamiento del pago de las matrículas a ocho plazos y anticipos a los universitarios del dinero de las becas que corresponde abonar al Gobierno de la Nación, y crear de becas para la obtención del B1, vinculadas al nivel de renta.

Sanidad Pública de calidad

Para garantizar una sanidad pública de calidad, el acuerdo incluye una Ley de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, un plan para mejorar las Unidades de Urgencias contratando a entre 400 y 500 sanitarios y reducir a 90 días el plazo máximo de garantía de respuesta quirúrgica a todos aquellos pacientes que necesiten ser intervenidos por enfermedades cardíacas.

De la misma manera, se promoverá un Pacto de Estado para la aplicación de la Ley de Dependencia, que garantice una financiación suficiente y comprometa al Gobierno Central a reponer la financiación estatal al 50 por ciento; e incorporar al sistema a las personas en situación de dependencia moderada, aumentando en un 10% la financiación que Andalucía destina a dependencia.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pinchito
A Favor
En Contra

Madre mía! La choriza que se muere de ganas de ser investida presidenta, con un marido metido en el fraude de los cursos de formación.

Otra corrupta puesta por corruptos y apoyada por futuros corruptos....así va a salir Andalucía del pozo.

Los verdaderos socialista tienen que estar orgullosos, gobernando con la derecha! ale ale ale ya podemos seguir robando!

Puntuación 4
#1
TwaTwaffle
A Favor
En Contra

Albertito de tanto querer enseñar a pescar a los andaluces, al final fue Susanita la que te saco la caña y te llevo donde quiso.

Y ya veras que donde dije digo digo diego y entenderás porque Susanita ha sido capaz de subir a base tan alto a cuchillo.

Mi voto lo tuviste una vez y no más.

Puntuación 2
#2
Nachua
A Favor
En Contra

Gracias ciudadanos : La posibilidad de que el PSOE se juntase con PODEMOS aterraba. Controlar que el Psoe y que no les dejéis pasar ni una. Grande Ciudadanos.

Puntuación 13
#3
CIUDADANOS YA ES CORRUPTO
A Favor
En Contra

pobres tontos los que votaron por ciudadanos!!

pero si esto estaba cantado!!

estos se iban a vender por un plato de lentejas al mismo diablo!!

que tontos, que poco analistas e intuitivos sois lo que le dieron el voto

Puntuación -6
#4
Nada concreto
A Favor
En Contra

Las 72 medidas son para partirse el culo de la risa. Las mismas cosas generales y difusas que prometen todos los partidos y luego no cumplen como mejorar la educación, generar empleo, sanidad de primera y viva la pepa.

Puntuación -2
#5
Estupefacto
A Favor
En Contra

En Andulcía votan al PSOE,

En Madrid votan al PP,

¿Esta es la alternativa a las políticas del PPSOE de siempre o SOLO BUSCAN POLTRONAS Y PRIVILEGIOS como ellos?

Menos mal que no les he votado,

Puntuación 2
#6
Alberto: pardillo
A Favor
En Contra

Como te la ha colado Susanita, como te la ha colado, en tres o cuatro meses te arrepentirás de lo hecho,

¡PAR-DI-LLO!

Puntuación -2
#7
CIUDADANOS - CORRUPTO
A Favor
En Contra

Una mala jugada que pasará a la historia.

El primer pacto de Ciudadanos con la Corrupción.

Puntuación -2
#8
AlEJANDRO
A Favor
En Contra

La gente que critica esto no se da cuenta que es un mal menor . PSOE controlado con ciudadanos mucho mejor que un Gobierno de PSOE con PODEMOS que son comunistas.

Puntuación 5
#9
economiza_mas
A Favor
En Contra

Osea, que ciudadanos en Andalucía apoyara unas políticas económicas y en Madrid otras totalmente diferentes, no lo entiendo.

Puntuación 1
#10
Decepció total
A Favor
En Contra

la explicación del cabreo creo que está en que los votantes de Ciudadanos no simpatizan nada con la Psoe y menos con la Psoe andaluza.

Puntuación 0
#11
PP, PSOE Y CIUDADANOS - CORRUPTOS
A Favor
En Contra

CIUDADANOS ESTA MAS PERDIDO QUE UN PULPO EN UN GARAJE.

Y ADEMAS, HA FIRMADO UN PACTO CON DEL DIABLO!

Puntuación 0
#12
economiza_mas
A Favor
En Contra

Osea , que Ciudadanos apoya en Andalucía unas políticas económicas y en Madrid otras totalmente diferentes,

No lo entiendo.

Puntuación -2
#13
dani
A Favor
En Contra

Ciudadanos proximo UPYD

Puntuación -2
#14
m.c.d.
A Favor
En Contra

el psoe en Andalucía tiene que salir de las instituciones lleva todos los años de democracia en el poder, a creado una red clientelar muy difícil de dispersar ,como consecuencia es el partido mas corrupto en Andalucía ,firme los pactos que firme no lo va a cumplir , no puede limpiar toda la grasa y mierda acumulada durante tanto tiempo , eso lo sabe ciudadanos y por lo tanto ha cometido el fallo mas garrafal que pudiera cometer , eso en Andalucía no lo van a encajar sus votantes ,entre los que me encuentro , EN ANDALUCIA HA ACABADO CIUDADANOS , Juan Marín es es artífice de esta metedura de pata , Si Albert Rivera no actúa de inmediato esto se acabó , Es mas idóneo para ocupar la presidencia de Andalucía Luis de Granada , mi voto se va si no hay una corrección en breve

Puntuación -2
#15
jall
A Favor
En Contra

Básicamente las medidas se resumen en: Plan, Plan, Plan...

Bajada de 2 puntos de IRPF para subir otros impuestos, que es la propuesta nacional de Ciudadanos.

Crear 12.000 plazas de infantil, pero no dice que en la pública, es decir que todas las plazas se creen en la educación privada se las van a apuntar ellos.

Y lo mejor de todo: 400 o 500 maestros y profesores (conjuntamente), en la legislatura se van a jubilar más de 8.000, lo que supone que se van a perder más de 7.000 plazas, y lo mismo proponen para la sanidad 400 o 500 sanitarios más entre médicos, enfermeros,y auxiliares, sino incluyen también a los celadores, y se van a jubilar unos cuantos miles de ellos, con lo cual no vamos a llegar ni al 10% de reposición, es decir mucho peor de lo que ha estado haciendo el PP, que ya era malo. Andalucía la campeona de lo público, resulta que es la que menos dinero dedica a Sanidad de toda España...y vamos a ir a peor, pero de recortar los chiringuitos del PSOE de eso nada, de recortar las subvenciones a maridos, primos y cuñaos...de eso nada...¡Bien venido Ciudadanos!

Nunca he votado al PP, pero siempre es tiempo para rectificar, y lo haré.

Puntuación -4
#16
Perroflautas al parque
A Favor
En Contra

Pues a mí me parece muy bien que pacten en cada sitio con quien sea necesario.

Valió ya del sectarismo de derechas o izquierdas.

Las quejas en los comentarios me da que son de mamporreros de podemos que esperaban pillar cacho con una coalición PSOEMOS que hubiese traído solo miseria y perroflautismo.

Puntuación 0
#17