Política

El Gobierno cree que tiene tiempo para hacer una reforma electoral esta legislatura

Rajoy este lunes en el Expo de Milán 2015. Imagen: EFE

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha asegurado que hay "margen" para poder aprobar en esta legislatura una reforma electoral y ha añadido que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha avanzado que llevará este asunto a la reunión del Comité Ejecutivo del PP que ha convocado para este mismo jueves.

"Creo que estaríamos en margen de poder aprobarlo", ha manifestado Ayllón en un encuentro con los periodistas en el Palacio de la Moncloa al ser preguntado si hay tiempo suficiente para aprobar en esta legislatura una reforma electoral de ese calado, que ya se aparcó hace unos meses al no contar con el consenso del PSOE.

El pasado verano, tras las elecciones europeas, el propio Rajoy abrió el debate de una reforma electoral para que gobierne la lista más votada, una propuesta que apoyaban entonces muchos de sus regidores y 'barones' territoriales. Sin embargo, decidió no llevarla adelante al no contar con el respaldo de los socialistas, a pesar de que era un punto incluido en el programa electoral del PP.

Una iniciativa que se hablará con los grupos

El portavoz de Moncloa ha insistido en que ahora hay que "discutir en el ámbito del Comité Ejecutivo" del PP este asunto para ver si se impulsa o no esta reforma electoral. Según ha añadido, si finalmente se decide presentar esta iniciativa se empezará a hablar con los grupos parlamentarios.

Por lo pronto, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que ve "posible" introducir la segunda vuelta en la elección de alcaldes, pero no para elegir a presidentes autonómicos ni al jefe del Ejecutivo central, y ha recalcado que, en todo caso, para él una futura reforma electoral tendría como prioridad otros asuntos, como "desbloquear las listas", introducir las primarias en todos los partidos o limitar los mandatos.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes ha admitido que ya quedan "muy poquitos plenos" y hay pendientes alrededor de cuarenta proyectos en el Parlamento. Los cálculos que maneja su Departamento, ha proseguido, es tenerlo prácticamente todo aprobado para finales de septiembre, en previsión de que los comicios generales se celebren en el mes de otoño.

Preguntado después si descarta un adelanto electoral, Ayllón ha subrayado que lo ha dicho el propio presidente del Gobierno. "Nadie me ha dado nunca una indicación que me hiciera pensar en un adelanto de las elecciones", ha dicho, para añadir que él siempre ha descartado esa posibilidad de adelanto electoral con el que se viene especulando en los últimos días.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

karayos
A Favor
En Contra

Todos sabemos lo zángano que eres, lo abúlico e indolente que también eres. Ahora te vas a poner a trabajar, ahora que te ves perdiendo el sillón y pasando a la historia como el peor dirigente que ha tenido nunca este país.

Vete preparando las maletas que ya no tienes tiempo ni para bostezar.

Adiós INÚTIL.

Puntuación 6
#1
Rajoy = Maduro. Democracia española = democracia venezolana.
A Favor
En Contra

Reforma electoral para que gobiernen las listas más votadas.

El Partido Popular pretende no perder jamás las elecciones por esa vía, mediante esa argucia.

A partir de ese momento, las elecciones serán papel mojado, y nos dará lo mismo votar que no votar.

Como Maduro en Venezuela... Ajustarse las leyes a su propio beneficio, para no perder jamás las elecciones...

CON EL PP SE ACABÓ LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.

Puntuación 10
#2
antonio
A Favor
En Contra

La Trotona se ha cagado en las bragas y ahora le entran las prisas.

Puntuación 5
#3
SOMOS UN PAIS DE LA UE. ¡RAJOY NO SE PUEDE CARGAR LA DEMOCRACIA!. EL TEMA ES MUY GRAVE.
A Favor
En Contra

Chavez y Maduro hicieron reformas electorales para no perder nunca las elecciones o al menos para que fuera más difícil perderlas.

Rajoy lleva ya algo más de un año queriendo hacer su PROFUNDAMENTE ANTIDEMOCRíTICA reforma electoral, para no perder las elecciones o al menos para que sea más difícil perderlas.

Esperanza Aguirre dijo que si ganaba la izquierda en España dejaría de haber elecciones democráticas. Pero realmente cuando dejará de haber elecciones democráticas comparables a las de cualquier pais occidental es si Mariano Rajoy saca y aprueba su Ley Electoral.

Por eso dice "que cree que todavía está a tiempo" de sacarla. Es decir, aprovechar su actual mayoría absoluta para garantizar una Ley Electoral que impida (o dificulte mucho) que el PP pueda perder unas elecciones.

EL ASUNTO ES MUY GRAVE.

Puntuación 5
#4
juan
A Favor
En Contra

#3

El asunto es muy turbio. Quiere reformar la Ley Electoral para sacar una ley que impide que el PP pueda perder las elecciones.

Puntuación 4
#5
FE
A Favor
En Contra

PUES YA ESTAN TARDANDO.

Puntuación -3
#6
PODEMOS
A Favor
En Contra

¡¡¡ ESTO EQUIVALE A UN GOLPE DE ESTADO !!!

Puntuación 2
#7
roucosigfredigayer
A Favor
En Contra

A ver cómo se lo montan para hacer el pucherazo.

Si hacen que gane la lista más votada, frente de izquierdas con el coletas de presidente.

Si hacen segunda vuelta, Podemos y psoe, ya que a cuidadanos se le ha visto el plumero y los pperros se terminarán de hundir por trampear.

Como suban el % de voto de la ley d'Hont, las elecciones las podrían ganar Bildu y Guanyem Barcelona XD

Marrano y su manada están más perdidos que Sánchez conduciendo fuera de su pueblo.

Puntuación 1
#8
PODEMOS
A Favor
En Contra

ULTIMA NOTICIAAAAAAAAAAAA

YA SE HA FILTRADO ALGO DE LA NUEVA LEY ELECTORAL DEL PP.

DICE LA LEY EN SU PRIMER Y UNICO ARTICULO, QUE EL GANADOR DE LAS ELECCIONES , Y POR TANTO , EL QUE LEGALMENTE PRESIDA LAS ALCANDIAS , GOBIERNOS AUTONOMOS Y GOBIERNO CENTRAL , SERA AQUEL PARTIDO , QUE COMPUESTO DE DOS PALABRAS , SU PRIMER NOMBRE EMPIECE POR P Y EL SEGUNDO TAMBIEN EMPIECE POR P.

ESTA NUEVA LEY EMPIEZA YAAAA Y TIENE EFECTO RETROACTIVO DESDE EL 24 DE MAYO DE 2015.

Puntuación 0
#9
Usuario validado en elEconomista.es
no robes productos catalanes
A Favor
En Contra

visto que Iu y UPD ya no existen lo mas seguro es que suban Podemos y ciudadanos, lo mas graacioso es que aqui no paran de decir que segun las encuestas Podemos y ciudadanos no paran de bajar pero el PP no quiere adelantar las eleciones para aprovecharse sabiendo aun los democraticos que son por no cambiar nunca leyes constitucionales solos y hacer siempre despues de las eleciones lo contrario de lo que dicen , claro que visto la malloria adsoluta que todos los medios davan a Aguirrre se coomprende la cosa.

Puntuación 0
#10