La concejal de Ahora Madrid y portavoz del equipo de Gobierno de Manuela Carmena, Rita Maestre, podría enfrentarse a una condena de un año de prisión de prosperar la petición de la Fiscalía y las acusaciones particulares en el caso relativo a su supuesto asalto a la capilla de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid en 2011. | Carmona pide que Rita Maestre deje de ser portavoz de Carmena.
Como informa el diario La Razón, Maestre se encuentra a la espera de que el Juzgado de lo Penal número 6 de Madrid fije la fecha del juicio en que se determinará si su presunta actuación en aquel asalto junto a otros alumnos del mismo centro universitario es constitutivo de delito, concretamente uno "contra la libertad de conciencia", en palabras del juez que instruyó el caso en el Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo.
Aunque Maestre negó en la instrucción los hechos que se la imputaban, varios testigos sí que la reconocieron como presente en el acto y como una de las participantes que se desnudó a modo de reivindicación de cintura para arriba. Estos testigos también aseguraron oír a la entonces estudiante gritar: "Vamos a quemar la Conferencia Epsicopal" y "Menos rosarios y más bolas chinas".
La actual edil, que fue protagonista en la investidura de Carmena por ser la concejal más joven del consistorio (27 años), concurrió en los comicios del 24M en la plataforma Ahora Madrid en representación de Podemos. Algo que hizo con esta causa pendiente pese al rechazo de la formación morada a incluir a investigados en sus listas.
El motivo de la también exalumna de Juan Carlos Monedero y expareja de Íñigo Errejón para ir en las listas es que la investigación sobre ella no se correspondía con ninguna acusación de corrupción, delito económico, acoso sexual, violencia de género, pederastia o maltrato infantil; extremos recogidos en la declaración del partido.
Si tras sentarse en el banquillo de los acusados Maestre es finalmente condenada, su permanencia en el consistorio será difícil de gestionar para Carmena, además de ir en contra de los postulados de regeneración democrática a los que se han comprometido fuerzas como Podemos, por lo que tendría que dejar su cargo.
"Que se acostumbren"
La propia Maestre ha respondido a través de su perfil en la red social Twitter, rememorando su pasado activista: "Participé hace 4 años en una protesta pacífica por el laicismo. Que se acostumbren: a las instituciones llega gente con pasado de compromiso".
Participé hace 4 años en una protesta pacífica por el laicismo. Que se acostumbren: a las instituciones llega gente con pasado de compromiso
? RitaMaestre (@Rita_Maestre) junio 16, 2015
Reacciones desde el PSOE
Preguntado el PSOE por si piensa cuestionar su apoyo a Ahora Madrid por este caso, el secretario de organización del partido, César Luena, ha afirmado en primer lugar que se trata de algo que "tendrá que resolver la Justicia" y que aunque "no es una buena imagen que alguien esté imputado por cualquier posible delito", "hay que esperar al proceso judicial y a la sentencia" y, si resulta condenada, tendrá que "asumir responsabilidades".
No obstante, inquirido por si el PSOE pedirá a Carmena, alguna medida en relación con ella, ha añadido que "el grupo municipal socialista decidirá". Algo que recae sobre el propio portavoz municipal del PSOE, Antonio Miguel Carmona, quien ha considerado respecto a Maestre que "los imputados no tienen que ejercer su función en las instituciones", entendiendo que en estos casos hay que dar un "paso atrás.
Así lo ha manifestado a los medios de comunicación antes de iniciar la reunión del grupo municipal socialista y preguntado por la imputación de Maestre por una acción de protesta que ejerció en el pasado en una de las capillas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Carmona ha asegurado que, aunque pudiera parecer "exagerado", su criterio durante la campaña y su vida política es que, si uno resulta imputado, tiene "que dar un paso atrás y pasar a la reserva" para poder defenderse y, luego en caso de resolución judicial favorable, reincoporarse a la vida pública.
"Estoy diciendo que cualquier imputado debe dar un paso atrás voluntariamente al menos temporalmente", ha aseverado el portavoz municipal del PSOE, quien ha afirmado también que no sólo tiene "libertad" sino "todo el apoyo" del partido a nivel Federal en cuanto al criterio político a desplegar en el Ayuntamiento.