Política

Rajoy esperará previsiblemente al jueves para desvelar los cambios en el Gobierno y en el PP

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Archivo

Los cambios en el Ejecutivo y en el PP que prepara Mariano Rajoy tras el retroceso electoral en las municipales y autonómicas del 24 de mayo se conocerán previsiblemente este jueves, según fuentes gubernamentales. | Ultimando los cambios.

El presidente del Gobierno sigue manteniendo el hermetismo más absoluto sobre los movimientos que va a realizar, algo que ha desatado los nervios en las filas de su partido, pendiente desde hace varios días de sus decisiones. De hecho, a la espera de que Rajoy mueva ficha, se han disparado las cábalas y las quinielas entre los cargos del PP.

Las mismas fuentes admiten que hasta el momento la única certeza es que Rajoy reunirá este jueves a las 17.00 horas al Comité Ejecutivo Nacional del PP para formalizar los cambios que va a acometer en el partido. Él mismo lo confirmó el lunes tras visitar la Expo de Milán.

Los barones han pedido cambios

Después de perder casi 2,5 millones de votos en mayo, destacados dirigentes y 'barones' del PP han exigido cambios, sobre todo en el partido, y el propio Mariano Rajoy se ha comprometido a hacerlos. De hecho, en las últimas semanas ha recabado diferentes opiniones de ministros, cargos regionales e incluso de sus asesores acerca de las "correcciones" que debería llevar a cabo en su gabinete ministerial y en el partido para ganar impulso en esta recta final de legislatura. | Feijóo dice que Rajoy sabe que su objetivo es Galicia.

El propio Rajoy admitió el 27 de mayo que lo que quiere es ir a las generales "de la mejor forma posible" para pedir a los españoles que "vuelvan" a dar su "confianza" al PP. Y dado que el objetivo es poner al Partido Popular en "modo electoral", es posible que aproveche la cita de este jueves ante el Comité Ejecutivo para designar al jefe de campaña.

"La campaña electoral empieza el jueves y Rajoy estará todo el día en la calle", resume una de las fuentes consultadas por Europa Press, que da por sentado además que el presidente tendrá más protagonismo como portavoz de la labor realizada por su Gobierno esta legislatura.

Según los Estatutos del PP, el presidente nacional tiene competencia para proponer al Comité Ejecutivo los nombramientos del secretario general, los vicesecretarios, los coordinadores, los secretarios y el tesorero. Además, puede someter al mismo órgano "la propuesta de distribución de competencias entre las áreas de actividad, así como su modificación, supresión o refundición".

No esperan "una revolución"

Las fuentes consultadas recuerdan que Rajoy se define como un hombre "previsible", poco dado a modificar equipos. Por eso, creen que no hará "una revolución" sino más bien "cambios por adición", sumando nuevas caras en el PP para reforzar el partido, mejorar la tarea de comunicación y acercarse más a los ciudadanos.

Fuentes 'populares' consideran que esos cambios deben ir encaminados a mejorar la coordinación entre el Gobierno y el PP, máxime cuando en las filas 'populares' es un secreto a voces que no hay una relación fluida entre la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Cospedal ha estado en el punto de mira estas semanas tras la debacle electoral pero se da casi por seguro que seguirá llevando las riendas del PP, aunque con el refuerzo de un coordinador o portavoz. El diputado Pablo Casado figura en las quinielas como posible nueva voz en el partido.

En el caso de Santamaría, algunas fuentes apuntan a la posibilidad de que su labor de portavoz recaiga en otra persona como Alfonso Alonso -que quiere seguir al frente de Sanidad- o de un perfil similar. También está por ver si en los ajustes de su gabinete figura la salida del ministro de Educación, José Ignacio Wert, que no ha ocultado su deseo de ser embajador de España ante la OCDE.

La reforma electoral

Rajoy ya ha dicho que quiere tratar también en la reunión del Comité Ejecutivo del PP la reforma electoral para que gobierne la lista más votada en las municipales. Allí se decidirá si finalmente se presenta una iniciativa para llevarla al Parlamento antes de que acabe la legislatura.

Pese a quedan pocos meses para cerrar la legislatura, el Gobierno considera que hay tiempo suficiente para aprobar esa reforma electoral puntual. "Creo que estaríamos en margen de poder aprobarlo", dijo el pasado lunes el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón.

El pasado verano, tras las elecciones europeas, el propio Rajoy abrió el debate de una reforma de la Ley Electoral para que gobierne la lista más votada, una propuesta que apoyaban entonces muchos de sus regidores y 'barones' territoriales. Sin embargo, decidió no llevarla adelante al no contar con el respaldo de los socialistas, a pesar de que era un punto incluido en el programa electoral del PP.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Lucí­a Vázquez Garcia
A Favor
En Contra

Son pesados ue en a escribir lo mismo .Los cambios solo lo tiene Rajoy en su cabeza

Puntuación 0
#1
Decide
A Favor
En Contra

Como si nada.

Demasiado tarde.

Haberlo pensado antes.

A nosotros no s enos jo.de sin ser jo.dido.

Ahora te toca a tí.

Os sacaremos de robarnos.

Dejarñeis de saquear.

Ni sueñes con nuestros votos.

Por la gente que has dado la estacada ahora te toca...



¿Cuál te gusta más?

Puntuación 10
#2
Zipi
A Favor
En Contra

Después del verano que vaya buscando curro . Su pasividad y lentitud y la cobardía de algunos de sus ministros ya han acabado con la paciencia de los ciudadanos. ¡ Qué no se les ocurra recurrir al lema '' o yo o el caos '' que espetó Cospedorra en alguna ocaxión o se arrepentirán toda su vida ! ¡ Qué vayan sacando toda la basura putrefacta que hay en las cloacas del Estado y si alguien por muy que sea se le ocurre amenazar con la pistola para eso esta la ciudadanía !

Puntuación 9
#3
¡a la porra!
A Favor
En Contra

Pero para jo.der a los ciudadanos no ha sido pasivo, ha sido demasiado activo.

Puntuación 4
#4
así­ de claro
A Favor
En Contra

No nos tomes por tontos Rajao mentiroso.

Puntuación 4
#5
noviembre frio
A Favor
En Contra

Espera un poco mas y asi os cambian a todos, empezando por ti.

Puntuación 3
#6