Política

Rajoy mantiene el suspense mientras crecen los nervios en el PP a la espera de los cambios

El presidente Rajoy ayer, y tras él, Santamaría. Imagen: Archivo

Los cambios en el Ejecutivo y en el PP que prepara Mariano Rajoy tras el retroceso electoral en las municipales y autonómicas del 24 de mayo se conocerán previsiblemente este jueves. Entretanto, sigue el suspense de Rajoy mientras crece el nerviosismo entre los dirigentes del PP a la espera de los cambios. Tres claves para los cambios de Rajoy

El presidente del Gobierno sigue manteniendo el hermetismo más absoluto sobre los movimientos que va a realizar, algo que ha desatado los nervios en las filas de su partido, pendiente desde hace varios días de sus decisiones. De hecho, a la espera de que Rajoy mueva ficha, se han disparado las cábalas y las quinielas entre los cargos del PP.

La única certeza

Las mismas fuentes admiten que hasta el momento la única certeza es que Rajoy reunirá este jueves a las 17.00 horas al Comité Ejecutivo Nacional del PP para formalizar los cambios que va a acometer en el partido. Él mismo lo confirmó el lunes tras visitar la Expo de Milán.

Después de perder casi 2,5 millones de votos en mayo, destacados dirigentes y 'barones' del PP han exigido cambios, sobre todo en el partido, y el propio Mariano Rajoy se ha comprometido a hacerlos. De hecho, en las últimas semanas ha recabado diferentes opiniones de ministros, cargos regionales e incluso de sus asesores acerca de las "correcciones" que debería llevar a cabo en su gabinete ministerial y en el partido para ganar impulso en esta recta final de legislatura.

El propio Rajoy admitió el 27 de mayo que lo que quiere es ir a las generales "de la mejor forma posible" para pedir a los españoles que "vuelvan" a dar su "confianza" al PP. Y dado que el objetivo es poner al Partido Popular en "modo electoral", es posible que aproveche la cita de este jueves ante el Comité Ejecutivo para designar al jefe de campaña.

"La campaña electoral empieza el jueves y Rajoy estará todo el día en la calle", resume una de las fuentes consultadas por Europa Press, que da por sentado además que el presidente tendrá más protagonismo como portavoz de la labor realizada por su Gobierno esta legislatura.

Según los Estatutos del PP, el presidente nacional tiene competencia para proponer al Comité Ejecutivo los nombramientos del secretario general, los vicesecretarios, los coordinadores, los secretarios y el tesorero. Además, puede someter al mismo órgano "la propuesta de distribución de competencias entre las áreas de actividad, así como su modificación, supresión o refundición".

Cambios por adición

Las fuentes consultadas recuerdan que Rajoy se define como un hombre "previsible", poco dado a modificar equipos. Por eso, creen que no hará "una revolución" sino más bien "cambios por adición", sumando nuevas caras en el PP para reforzar el partido, mejorar la tarea de comunicación y acercarse más a los ciudadanos.

Fuentes 'populares' consideran que esos cambios deben ir encaminados a mejorar la coordinación entre el Gobierno y el PP, máxime cuando en las filas 'populares' es un secreto a voces que no hay una relación fluida entre la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Cospedal ha estado en el punto de mira estas semanas tras la debacle electoral pero se da casi por seguro que seguirá llevando las riendas del PP, aunque con el refuerzo de un coordinador o portavoz. El diputado Pablo Casado figura en las quinielas como posible nueva voz en el partido.

En el caso de Santamaría, algunas fuentes apuntan a la posibilidad de que su labor de portavoz recaiga en otra persona como Alfonso Alonso o de un perfil similar. También está por ver si en los ajustes de su gabinete figura la salida del ministro de Educación, José Ignacio Wert, que no ha ocultado su deseo de ser embajador de España ante la OCDE.

Reforma electoral

Rajoy ya ha dicho que quiere tratar también en la reunión del Comité Ejecutivo del PP la reforma electoral para que gobierne la lista más votada en las municipales. Allí se decidirá si finalmente se presenta una iniciativa para llevarla al Parlamento antes de que acabe la legislatura.

Pese a quedan pocos meses para cerrar la legislatura, el Gobierno considera que hay tiempo suficiente para aprobar esa reforma electoral puntual. "Creo que estaríamos en margen de poder aprobarlo", dijo el pasado lunes el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón.

El pasado verano, tras las elecciones europeas, el propio Rajoy abrió el debate de una reforma de la Ley Electoral para que gobierne la lista más votada, una propuesta que apoyaban entonces muchos de sus regidores y 'barones' territoriales. Sin embargo, decidió no llevarla adelante al no contar con el respaldo de los socialistas, a pesar de que era un punto incluido en el programa electoral del PP.

Relacionados

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mandacojones
A Favor
En Contra

No tienen que estar nerviosos los pobres. Todo va a seguir igual. Son del PP...un partido que nunca cambia.

Puntuación 18
#1
IIIIIII
A Favor
En Contra

Entre unos radicales de derechas y otros radicales de derechas me da lo mismo. ¿Que me importa si en lugar de Báñez coloca a Cospedal o en lugar de Wert coloca a Javier Arenas?.

Todos son del mismo partido corrupto.

Puntuación 20
#2
¡Al sobre, al sobre!
A Favor
En Contra

¡corruto!

¡desde el año 1990 recibiendo sobres!

Puntuación 19
#3
gravedigger
A Favor
En Contra

cada día te pareces más a Monchito !

Hay que ser negado, para hace la política que ni siquiera haces ! Esperando la sopa boba, por ver si escampa.

Y salir luego diciendo, lo bien que los haces !

Vosotros, sí que habéis notado que habéis medrado !

En el país de los ciegos, el tuerto es el más afortunado.

En el país de la pobreza vuestros sueldos son de órdago.

Y algunos políticos tienen más de un cargo, con la correspondiente nómina. Para jiñarse !

Puntuación 5
#4
jasp
A Favor
En Contra

Ese cambio de gobierno es una burla en toda regla a los ciudadanos, viendo el tiempo que resta para las generales !

Eso lo ve un ciego ! Vosotros, no ? Como si en 4 mese fueran a atar los perros con longanizas !

Puntuación 9
#5
karayos
A Favor
En Contra

El tarado de los sobres acusaba a Iglesias de buscar simpatizantes en las cafeterías, en cambio él los busca en la basura.

Puntuación 8
#6
karayos
A Favor
En Contra

Me pregunto en que pensaba el enano del bigote cuando nos dejó en herencia a este solemne majadero. Supongo que en jodernos más de lo que nos jodió con el ladrillazo.

Puntuación 12
#7
Antonio
A Favor
En Contra

El PP Partido Parado, tiene que hacer grandes cambios, y el mas importante es que se vaya Rajoy, si no se va, perderan las próximas elecciones, esto lo ve cualquiera.....menos el.

Puntuación 14
#8
luas
A Favor
En Contra

Ya tenemos los 8 comentarios iniciales de Randall, todos de pago.



Las rotaciones en Podemos sí que cambian de sentido al Partido. ¿Si cambian a Zapata o a Soto ya no son tan perroflautas?



JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación -11
#9
Al de siempre
A Favor
En Contra

Ya esta aquí el de los 20 comentarios por segundo ¡que pesadito eres!, de verdad. Y deja de marear con el nombrecito, que sólo con ver lo escrito ya sabemos de quién es. Te pasas todo el día y todos los días delante de este periódico. Sal, airéate, vive la vida que lamentablemente cada uno de nosotros solo tenemos una. No desperdicies tu vida volcando ese odio en un foro, arranca ese odio de dentro de tí e intenta ser feliz. Buen día.

Puntuación 0
#10
DEMOKRAT
A Favor
En Contra

Más payaso imposible .se hace el interesante con su equipo de momias de la extrema derecha.El sabe muy bien que son los extremistas ya que su pp es una prolongación refinada de la dictadura del general Franco.

Tenemos lo que nos merecemos (yo desde luego no ,porque nunca les he votado)

Puntuación 10
#11
Lope
A Favor
En Contra

No hay duda que Rajoy está satisfecho. Ha levantado al país desde una situación de alarma económica, revirtiendo la situación caótica que recibió del anterior gobierno.

El PP ha ganado las elecciones, a pesar de las medidas severas que tuvo que tomar. Solamente marrullerías del PSOE y trampas para evitar que gobernase el PP han evitado que gobierne la verdadera mayoría.

Rajoy y su gobierno están tranquilos, satisfechos de la gestión realizada.

Puntuación -8
#12
LAURA
A Favor
En Contra

He trabajado desde los 17 hasta los 50 que me han echado, 33 AÑOS cotizando, NO TENDRE DERECHO A JUBILACION por no haber cotizado 2 años en los últimos 15. Tampoco "Subsidio mayores 52 años" ahora es a los 55 y además ahora tienen en cuenta el sueldo del marido.Cuando trabajaba no pagaba menos impuestos por trabajar mi marido, porqué ahora que lo necesito si lo tienen en cuenta?.Con sueldo marido no puedo pagar a S.social los 2 años que necesito y con 50 años dudo vuelva a trabajar.Toda mi juventud trabajando, si hubiera empezado con 50 a los 65 CON SOLO 15 AÑOS, Sí tendría pensión de jubilación.

Puntuación 13
#13
¡¡¡¡¡¡ viva zapata !!!!!!!!!
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡¡¡ VIVA ZAPATA !!!!!!!

Puntuación 0
#14
karayos
A Favor
En Contra

por cierto, luas, que es esa mentecatez que decías el viernes pasado de que asnar (de asno) había creado el ministerio de ciencia y zapatero le había quitado.

No será que zapatero le creó y el subnormal de tu actual amo, el demente barbado, le suprimió. Eh, memo, que no paras de soltar memeces y cretineces.

Puntuación 0
#15
PLENO EMPLEO TOTAL
A Favor
En Contra

PODRIAS GANAR LAS ELECCIONES CON MAYORIA ABSOLUTA APROBANDO ESTAS MEDIDAS

Me parece que hay que elegir por parte del gran derrotado electoralmente en las municipales y autonómicas son estos dos 2 caminos:

1. Seguir las políticas neoliberales del norte de Europa de recortes por parte de los que todos conocemos, principalmente lobbies bancarios para el aseguramiento del cobro los intereses de deuda y perder prácticamente todo el gobierno de las 3 administraciones.



2. O dar un vuelco a todo el programa electoral y dar de lleno en el corazón de todos los electores aprobando medidas de gran calado para que funcione de verdad toda la economía española.

Leer y considerar lo leído:

Plan para reactivar la Industria, Construcción y Consumo.

Creación de empleos estimados 1.500.000

Bancos y vivienda:

Cambiar el articulo de la ley de emprendedores para que cambie de 500.000 euros a 150.000 la inversión inmobiliaria para que los extranjeros obtengan el permiso de residencia permanente, como se hizo en un principio para otorgar la residencia a los extranjeros, el cambio de 150.000 a 500.000 euros no ha beneficiado nada al propietario de primera o segunda vivienda a mi entender.

Quita hipotecaria del 20% vivienda habitual como mínimo para ajustar el valor real hipotecario al de mercado actual de mercado, sobre todo para aquellas personas victimas de los tremendos sobreprecios de la vivienda en los años del boom inmobiliario. Dará lugar a un aumento del consumo al reducir la cuota hipotecaria de las familias y facilitara la posterior venta de la propiedad.

Los bancos deberían respetar en la subrogación hipotecaria en la vivienda habitual el interés pactado en primera instancia y no ser cambiado hasta 4 veces más alto como pasa en la mayoría de las ocasiones.

Los bancos deberán bajar el tipo de diferencial de las hipotecas al 0,25 %

Eliminación total de las cláusulas suelo y las de interés demora a todas las hipotecas.

Eliminación de la deuda hipotecaria a todos los que han sido desahuciados de su única vivienda.

Reducir al mínimo todo tipo de gasto administrativo que suponga la venta de la vivienda.

Derecho a Dacion en Pago para vivienda habitual para todas las viviendas adquiridas entre los años 2002 a 2008 del boom inmobiliario

Por otro lado renegociar todos los pactos de producción con la Unión Europea con respecto a industria, agricultura, pesca y ganadería, para poder aumentar las tasas de producción.

Rescatar el PLAN HIDROLOGICO NACIONAL para evitar situaciones tan bochornosas como los desbordes de los ríos de la zona norte de España, en la zona sur de España hace falta el agua para su desarrollo, un MACROPROYECTO con subvenciones europeas es lo conveniente, se crearían muchísimos empleos.

Tener conectadas las principales ciudades por la línea de alta velocidad AVE y terminar de URGENCIA el Corredor del Mediterráneo para tener una distribución y logística rápida y competitiva.

Creación de Pymes y Micropymes el primer año a coste cero de impuestos como mínimo el primer año.

IRPF cero para los trabajadores con ganancias inferiores a 20.000 euros anuales.

Pago de impuestos municipales, autonómicos y estatales en proporción a la renta anual de cada ciudadano.

Un plan de rescate integral al ciudadano en especiales circunstancias de necesidad; Salud desempleo, pobreza, etc, pagado con parte del dinero de las ganancias que ha obtenido la banca española en los 2 últimos años.

Hay que aprobar de urgencia una ayuda económica decente con la colaboración de la Unión Europea para los ciudadanos anteriormente mencionados.

Devolver el dinero de las PREFERENTES y del resto de estafas que han sufrido los ciudadanos por parte de entidades y bancos.

Y ya que por pedir una utopía:

Que los bancos destinen el dinero a la inversión en empresas, industrias y familias y no las inversiones en bolsa.

También crowdfunding de inversión sin límites mínimos y máximos para las empresas con deudas y de nueva creación, con incentivos fiscales, con un funcionamiento parecido al de la amnistía fiscal, para que vuelva de los paraísos fiscales a nuestro tejido productivo.

Como no, una ley que garantice una competencia real en el sector energético y en las telecomunicaciones. En este sentido tendría que intervenir el Gobierno para acelerar la total cobertura 4G en cualquier punto de la nación y las tarifas de internet en el teléfono móvil tengan TARIFA DE DATOS ILIMITADA como tiene la línea fija, este punto tiene que cambiar de inmediato para el desarrollo del país.

Las gasolineras y las compañías eléctricas deberán competir en precios, penando duramente los oligopolios y favoreciendo la libre competencia.

Conseguir el gran milagro de la economía española, que en la medida de lo posible sea independiente de cualquier suministro energético del exterior, aprovechando los recursos eólicos, hídricos y solares.

En educación"¦

No dejar pasar de cuarto de la ESO a ningún alumno que no sepa montar una empresa con presencia en internet y a tener una contabilidad empresarial y personal solvente y autosuficiente y como minino el dominio de 2 idiomas extranjeros.

Y lo último y más importante ADMISTIA FISCAL ABSOLUTA para la inversión en viviendas, locales y edificios, con beneficios fiscales para los inversionistas que cancelen deudas y préstamos hipotecarios con la compra de inmuebles, para que la construcción vuelva a estar en todos su esplendor y consigamos el soñado PLENO EMPLEO.

Con esto, el bolsillo del ciudadano se volverá a llenar.

Datos aproximados actuales en España:

Deuda pública: 1 billón de euros.

Deuda privada: 3 billones de euros.

Casas vacías: más de 3 millones.

26.000 familias perdieron su casa en el primer semestre de 2014

La cantidad de deuda pendiente por la compra de casa principal es de una media de 80.000 euros.

Los afectados por las «hipotecas burbuja» asumirían una pérdida media de 30.000 euros en caso de vender su inmueble.

Hogares con hipoteca en el 30 % del total de hogares de España.

Le pregunto a los lectores del economista

¿Qué capacidad de consumo puede tener la población de un país que tiene el endeudamiento tan enorme como el nuestro?

¿Qué capacidad de recuperación pueden tener las familias ante tal escenario?

Pensarlo y entre todos vamos a mejorar estas propuestas que seguro que son discutibles y mejorables para hacer entre todos un país mejor y dejémonos de insultarnos mutuamente que lo único que conduce eso es a la autodestrucción.

Puntuación -2
#16
Marta
A Favor
En Contra

Al 16 Pleno empleo: Esto lo has pensado tu solo?? Lo has leído en un cuento de niños?? Como sueño, esta bien ,como realidad una verdadera tontería económicamente imposible , pero bueno tus sueños no están mal porque .....los sueños, sueños son. Feliz dia.

Puntuación 2
#17
KIKO
A Favor
En Contra

komuniiiisstas!!

Puntuación 2
#18
Luas Renove
A Favor
En Contra

Estoy desolado. Nuestro santo padre acaba de condenar a las grandes compañías y a los gobernantes de los países poderosos que han contribuido al cambio climático y a la pobreza minando los recursos naturales.

Dice que "Esta casa nuestra se está destrozando. [...] Por lo tanto, el mío es un llamamiento a la responsabilidad", dijo el papa Francisco, subrayando que el deterioro medioambiental afecta en primer lugar a los más pobres"

No puede ser!! Pero si el primo de Rajoy, un gran estadista internacional, nos aseguró que el problema medioambiental no era tal y que se debía a la lógica variabilidad del tiempo típico de la primavera!!

Se me están viniendo abajo mis referentes. Me doy a darle un rato al Vodka para que se me pase.

Puntuación 4
#19
Al de siempre
A Favor
En Contra

9

soy el 10. Pro supuesto que mi comentario no iba destinado a tí. Iba destinado "al de siempre", a.....ya sabes.

Por cierto, no se me ocurre forma de conocernos. Lo siento

Puntuación 0
#20
Pedro
A Favor
En Contra

Rajoy ¡¡¡ PERO QUE TONTO ERES !!

Puntuación 4
#21
Epaminondas
A Favor
En Contra

Tened paciencia, muchachos. La demora tiene su explicación. El gandul sobrecogedor y barbado que fuma puros y anida en el palacio de la Moncloa ha mandado un motorista al palacio del Pardo ofreciéndole a su inquilino la cartera de Interior. Y está esperando la respuesta del general.

Puntuación 3
#22
Superman
A Favor
En Contra

Hola soy un esbirro del PP.

A cambio de convertirme en un lacayo de ellos me enchufaron en un hospital de la Comunidad Valenciana, saltándose todas las bolsas de trabajo y cualquier tipo de proceso legal en el departamento de Recursos Humanos.

Si ahora viniese un gobierno justo de Podemos u otra formación política honrada e investigara a fondo los chanchullos...¿peligra mi culo?

!Ah¡ A mi mujer también acabaron enchufándola.



/

Puntuación 3
#23
mire usssshhhhted
A Favor
En Contra

El mentecato y pparásito del registrador no tiene quién le escriba......se aburre, se aburre y se aburre, pero, que le va a hacer, si no sabe hacer nada, mas que aburrirse como el gandul y holgazán que es.

En su despacho cuelga siempre el cartel de no molestar. como se pasa la vida entera dormitando, el cartel no se descuelga nunca.

Que pena de mamarracho, madre mía.....!!!!!!!!!

Que pena......!!!!!!!

Puntuación 0
#24
MANUEL
A Favor
En Contra

Si a alguien lo echan de su trabajo con 50 años, habiendo cotizado 33 años que no le quede la esperanza de tener en el futuro jubilación, si no vuelves a trabajar de los 50 a los 65, por no cumplir que 2 años estén comprendidos dentro de los útimos 15, cuando seas viejo a pasar hambre!!! Si llegas vivo a los 65 claro, porque estos 15 años tampoco es que vayas a comer mucho ¿Por qué lo de encontrar trabajo a los 50, no es una esperanza es una UTOPIA?.

Puntuación 2
#25