Los servicios jurídicos del Parlamento de Andalucía han establecido que a Ciudadanos no le corresponde ningún senador en representación de la comunidad andaluza en virtud de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones autonómicas, donde consiguieron nueve escaños en la Cámara; mientras el PSOE-A consigue cinco representantes, uno más que en la pasada legislatura.
SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)
Fuentes parlamentarias han indicado a Europa Press que los servicios jurídicos de la Cámara han realizado una consulta sobre esta cuestión para determinar la distribución de los senadores en representación de la comunidad que correspondería a cada formación política que tiene grupo en el Parlamento.
De esta manera, los servicios jurídicos de la Cámara autonómica, siguiendo la distribución establecida en la Ley D'Hondt, señalan que los 47 diputados del PSOE-A se traducen en cinco senadores en representación de la comunidad, uno más que los que obtuvo hace tres años con los mismos escaños; mientras que el retroceso electoral del PP-A, que ha pasado de 50 a 33 diputados, le deja con tres representantes por esta vía en la Cámara Alta frente a los cuatro obtenidos en 2012.
Por su parte, los 15 escaños logrados por Podemos en su estreno en elecciones autonómicas les asigna un senador; mientras el grupo de Ciudadanos, con nueve escaños, no obtendrá ninguna representación en la Cámara Alta, así como tampoco IU, que pierde el representante que tenía en el pasado mandato, después de pasar de doce a cinco diputados.
NO NECESARIAMENTE DIPUTADOS EN EL PARLAMENTO ANDALUZ
El artículo 106.17 del Estatuto atribuye al Parlamento andaluz "la designación, en su caso, de los senadores y senadoras que correspondan a la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo establecido en la Constitución" y establece que "la designación podrá recaer en cualquier ciudadano que ostente la condición política de andaluz", de forma que no tendrán que ser necesariamente elegidos entre los parlamentarios autonómicos.
En la anterior legislatura, los senadores del PSOE en representación de la comunidad autónoma de Andalucía han sido José Antonio Griñán, Mar Moreno, Fuensanta Coves y Juan Pablo Durán, mientras que por el PP, Juanma Moreno, Javier Arenas, Rosario Soto y Catalina Montserrat García Carrasco. El noveno ha sido José Manuel Mariscal, de IULV-CA.
En el primer Pleno que se celebre en el Parlamento previsiblemente se procederá a la designación de los nuevos senadores en representación de la comunidad autónoma de Andalucía.
Relacionados
- El reparto definitivo deja sin senador autonómico a Ciudadanos y asigna un quinto al PSOE-A
- El Museo de la Evolución Humana de Burgos recibe el certificado de excelencia TripAdvisor en su quinto aniversario
- COMUNICADO: Hainan Airlines recibe la designación SKYTRAX Five-Star Airline por quinto año consecutivo
- Jesús Morales (PSOE) impulsa la transparencia en sus primeros días de gobierno en Quinto
- Intercontinental Hotels Group abre su quinto hotel en Francia