Reacciones a la imputación formal de Chaves y Griñán. El diputado del PSOE y expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, dejará de ser diputado tras poner su acta a disposición de la dirección del PSOE, que ha aceptado su renuncia como parlamentario.
Así lo anunció el secretario de Organización del PSOE, César Luena, en los pasillos del Congreso de los Diputados después de que el juez instructor del 'caso ERE' en el Tribunal Supremo propusiera continuar el procedimiento contra los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves y contra los exconsejeros José Antonio Viera y Gaspar Zarrías por delito de prevaricación administrativa.
Además, Viera y Zarrías también han comunicado su decisión de renunciar a sus respectivos escaños en el Congreso.
"Conocidas las resoluciones, os tengo que anunciar que los afectados me han comunicado que ponen sus actas a disposición de la dirección del partido y el partido las acepta, es lo que dijimos y lo que vamos a hacer", anunció Luena.
José Antonio Griñán, también expresidente de la Junta, ya había dejado su acta.
Huecos a rellenar
Los tres diputados imputados dejan vacantes en la Cámara una Presidencia y dos Vicepresidencias de Comisión.
Concretamente, el expresidente de la Junta ocupaba hasta ahora la Presidencia de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo; mientras que Zarrías era vicepresidente de la Comisión de Agricultura y Viera en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Relaciones con el Defensor del Pueblo.
Ahora el PSOE tendrá que buscar recambios para esos puestos institucionales, que tienen un complemento económico para gastos de representación de 1.431,31 euros al mes en el caso de los presidentes y de 1.046,18 en el caso de los vicepresidentes.
Vuelve Salvador de la Encina
En cuanto a los escaños de los tres imputados, de acuerdo a las listas de las elecciones generales de 2011, por Cádiz, en sustitución de Manuel Chaves, volvería al Congreso el que ya fuera diputado y actual director de la Agencia de Vivienda y rehabilitación de Andalucía, Salvador de la Encina.
A la espera de confirmarse la disponibilidad de cada uno de ellos, en sustitución de Gaspar Zarrías por Jaén entraría en la Cámara Mercedes Gámez y para ocupar el escaño que deja libre Viera por Sevilla lo haría Raúl Castilla.
En el último mes el PSOE ya ha tenido que afrontar siete cambios fruto de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, entre ellos, el del presidente autonómico, el valenciano Ximo Puig, que dejó la Cámara Baja a pocos meses de cumplir su primera legislatura, o el de la cordobesa Rosa Aguilar que es desde la pasada semana consejera de Cultura en el nuevo Gobierno de Susana Díaz.
A menos de cuatro meses para su disolución, el Congreso ya lleva renovados la quinta parte de los diputados que se eligieron en las generales de 2011.